Conecta con nosotros

Chetumal

¿SABES CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD?

Publicado

el

Dra. Dileri Olmedo

La Patria Potestad es un término que se escucha comúnmente, cuando las parejas se divorcian o el padre o la madre se marchan del hogar, pero en realidad muy pocos saben que derechos y obligaciones conlleva el ejercicio de la Patria Potestad.

Para hablar de Patria Potestad primero tenemos que conocer su definición la cual está establecida en el Código Civil Federal en los artículos 411 al 424 y que de manera sintetizada podemos entender así:

“La Patria Potestad es una institución del derecho Civil que el Estado delega, en la cual los progenitores deben efectuar actos para el bienestar de los descendientes, tanto para guarda, custodia, desarrollo y crianza”.

De tal suerte debemos entender que los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar los derechos de los niños y las niñas, también el Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos. 

Queremos hacer una breve pausa para invitarles a conocer el Instituto Pericial Judicial y la amplia oferta educativa que ofrece, manejamos desde bachillerato, licenciaturas, diplomados, maestrías y clases de inglés. También contamos con becas y descuentos para que puedan concluir sus estudios. Nos encontramos en la avenida José López Portillo casi esquina con Uxmal, a unos minutos del crucero. O pueden enviarnos un WhatsApp al (998) 221 9944. Ofrecemos apoyo y asesoría gratuita par a todos aquellos que lo necesiten.

Volviendo al tema, también queremos compartir que en el artículo 4° de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que:

Los niños  y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

Quién ejerza la Patria Potestad, debe procurar el respeto y el acercamiento constante de los menores con el otro ascendiente. En consecuencia, cada uno de los ascendientes debe evitar cualquier acto de manipulación, alineación parental encaminado a producir en la niña o el niño, rencor o rechazo hacía el otro progenitor. 

De modo que debemos entender que no cumplir con lo anteriormente dicho puede llevar a la pérdida de este derecho.

La Patria Potestad no es un derecho renunciable, pero hay ciertas causas por las cuales aquellos a quienes les corresponde ejercerla pueden ser excusados, según lo establecido en el artículo 448 del Código Civil, algunos ejemplos de lo anteriormente dicho son:

  • Tener 60 años cumplidos al momento de ejercer la Patria Potestad. 
  • Por su mal estado habitual de salud, no puedan atender el adecuado desempeño de esta (la Patria Potestad).

También tenemos que la Patria Potestad es un derecho que se puede suspender o incluso perder de acuerdo a lo indicado en los artículos 444 y 447 del Código Civil. Algunas de las causales que podrían propiciar la suspensión o pérdida de la Patria Potestad son las siguientes:

  • Cuando el que la ejerza sea condenado dos o más veces por delitos dolosos cuya pena privativa de libertad exceda de cinco años. 
  • Por el incumplimiento de la pensión vitalicia por 90 días o más sin causa justificada, cabe mencionar que en este caso el cónyuge o concubino la podrá recuperar, siempre y cuando compruebe que ha cumplido con esta obligación por más de un año, otorgue garantía anual, se le haya realizado un estudio de su situación económica y de su comportamiento actual. 
  • Por el abandono que el padre o la madre hicieren de los hijos por más de 90 días, sin causa justificada. 
  • Por incapacidad declarada judicialmente. 

En conclusión, tenemos que la Patria Potestad es un derecho y también una obligación que los ascendientes, tutores y custodios tienen para salvaguardar la integridad física y mental del los niños y las niñas mientras sean menores de edad, proveerles y atenderles en todas sus necesidades y el incumplimiento de esto conlleva a la pérdida de tal derecho. 

Y usted, ¿tiene algún familiar, amigo o conocido que haya peleado o esté en el proceso por ganar la Patria Potestad? 

Ya para finalizar nos gustaría compartirles una frase del poeta y dramaturgo irlandés Oscar Wilde que dice:

“El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”. 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas

Publicado

el

Quintana Roo ha alcanzado un hito en salud pública al superar el 100% de la meta establecida para la Semana Nacional de Vacunación 2025. Con 28,075 dosis administradas de 14 distintos biológicos, el estado reafirma su compromiso con el bienestar de su población y la prevención de enfermedades.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este logro no hubiera sido posible sin el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, quien ha impulsado estrategias eficaces bajo el Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Este resultado es reflejo del esfuerzo colectivo. La vacunación es clave para prevenir enfermedades y proteger nuestras comunidades. Agradecemos la confianza y participación de la ciudadanía”, enfatizó Rosado.

El éxito de esta jornada fue posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones de salud, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, SEDENA y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), cuyo compromiso fue fundamental en el desarrollo de la campaña.

ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA VACUNARSE

A pesar de haber superado la meta establecida, la campaña de vacunación continuará hasta mañana, permitiendo que la población acceda a alguna de las 14 vacunas disponibles, entre ellas SRP, DPT, SR, TD, TDPA, BCG, Influenza y COVID-19.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y la protección de las familias quintanarroenses, garantizando el acceso a vacunas que previenen enfermedades y fortalecen la inmunización comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Chetumal celebra con alegría el Día de la Niña y el Niño en un magno festival encabezado por la gobernadora Mara Lezama

Publicado

el

La capital de Quintana Roo vivió una jornada llena de emoción y unión familiar con la celebración del Día de la Niña y el Niño, donde más de 5 mil niñas y niños disfrutaron de un evento espectacular, organizado por el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Quintana Roo.

El festival se llevó a cabo en las canchas de fútbol del DIF Estatal, convirtiéndose en un espacio de risas, juegos y felicidad. La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, compartieron momentos inolvidables con las familias asistentes.

Durante la celebración, los niños disfrutaron de shows de botargas, concursos, rifas de regalos, música y baile, además de degustar tradicionales marquesitas y elotes, en un ambiente lleno de alegría.

La gobernadora destacó que este festival tiene como objetivo llenar de amor y felicidad a la infancia, reafirmando que su bienestar es la máxima prioridad dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Por su parte, Verónica Lezama resaltó el compromiso del DIF Estatal con el fortalecimiento de valores como la unión, la amistad y el sano esparcimiento, mientras que Yensunni Martínez alentó a los pequeños a disfrutar la celebración al máximo.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar por la felicidad y el bienestar de la niñez. Además de ser una celebración, este festival representó un mensaje de esperanza y trabajo constante por los derechos y el futuro de las niñas y niños.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.