Internacional
MÁS DE 3 MIL HONDUREÑOS COMIENZAN CARAVANA A EU, SIN IMPORTAR PANDEMIA

Miembros de la Cruz Roja Hondureña, que abastecían a los migrantes de documentos de orientación para la travesía y medicamentos básicos, aseguraron a la AFP que contabilizaron unos 1.200 en un primer grupo y cerca de 2.000 en un segundo que partió horas después.
La AFP constató que todos avanzaban a pie por grupos a la orilla de la carretera hacia la frontera con Guatemala por la aduana de Corinto, por momentos bajo llovizna.
“Nosotros no le ponemos mente a eso de la pandemia, es en lo último que uno piensa. Queremos sacar adelante a la familia”, dijo a la AFP Jefrey Amaya, de 20 años, quien llegó a la terminal en un grupo de siete jóvenes desde la comunidad de El Negrito, departamento de Yoro, a unos 20 km de San Pedro Sula.
Jefrey dijo que atendió una convocatoria que vio en redes sociales divulgada por personas no identificadas.
“Vamos en busca del sueño americano, nadie nos detiene. Aquí o nos morimos de COVID-19 o nos morimos de hambre. Los gobiernos no hacen nada por generar empleo”, sentenció Miguel Artiga, de 27 años, compañero de Jefrey.
La expectativa de afluencia masiva ante la convocatoria era poca porque desde enero, cuando salieron alrededor de 2.000 en una caravana, personas desconocidas convocaron a otros éxodos, sin que tuvieran éxito.
Sin embargo, en esta ocasión, desde la tarde se fueron concentrando cientos de personas en la terminal de transporte, la mayoría muy jóvenes y muy pocas mujeres con hijos pequeños.
“Sabemos que (en el viaje) podemos perder, una mano, un pie o la vida. Uno va arriesgando todo y a saber si podremos pasar la frontera” de México hacia Estados Unidos, reconoció Jefrey.
Desde octubre del 2018, una docena de caravanas de mil o más personas, y otra menores de cientos, han salido de San Pedro Sula, a chocar con el muro de militares y policías tendido por el presidente Donald Trump en la frontera con México.
Salvadoreños, guatemaltecos y mexicanos se han ido agregando en el camino hasta formar decenas miles, la inmensa mayoría frustrados por las patrullas fronterizas, para después ser deportados a sus países de origen.
Según el gobierno de Juan Orlando Hernández, hasta el 27 de setiembre, habían sido deportados 31.022 hondureños, la mayoría desde México y Estados Unidos y los terceros de Guatemala.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horas
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 2 MIL 500 TRIATLETAS EN EL IRONMAN 70.3
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Chetumalhace 5 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE
-
Nacionalhace 4 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175