Conecta con nosotros

Internacional

PRIMER DEBATE EN EU: TRUMP INSISTE EN POSIBLE FRAUDE ELECTORAL; BIDEN ACEPTARÁ RESULTADO DE ELECCIÓN

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- Este martes se realiza en Cleveland, Ohio, el primero de tres debates entre Donald Trump y Joe Biden por la Presidencia de Estados Unidos. Las elecciones se realizarán en noviembre.

Suprema Corte

El primer tema que se trató durante el debate presidencial fue el reemplazo de la magistrada Ruth Bader Ginsburg en la Suprema Corte de Estados Unidos.

El presidente Trump, que nominó a Amy Coney Barrett para cubrir la vacante, aseguró que al haber ganado las elecciones, su Administración tiene la facultad de proponer a una persona para dicha vacante.

Joe Biden, por su parte, argumentó que el pueblo de Estados Unidos tiene el derecho de opinar, por lo que es necesario esperar el resultado de las elecciones en Estados Unidos para elegir a la nueva magistrada del Tribunal Supremo.

Además, el exvicepresidente argumentó que propuso a Barrett para quitar la ley de salud asequible.

 

Debate Presidencial Estados Unidos 2

Pandemia de COVID-19

Sobre la pandemia de COVID-19, el presidente Donald Trump aseguró que si Joe Biden estuviera en la Presidencia de Estados Unido, “millones de personas habrían muerto”.

Si te hubiéramos oído (a Biden), el país habría quedado abierto, millones habrían muerto. Sabemos que esto es culpa de China”, comentó Trump.

El presidente aseguró que ha hecho “una labor fenomenal”; sin embargo, el problema es “la prensa mentirosa que cubre mal. Pero ya me acostumbré y no me importa”.

Joe Biden arguyó que en Estados Unidos podrían morir otras 200 mil personas hasta el fin de año. Manifestó además que las afirmaciones de Trump sobre la vacuna contra el COVID-19 son poco confiables, pues los científicos aseguran que no se tendrá la vacuna hasta el año siguiente.

 

Donald Trump durante primer debate presidencial. Foto de EFE

 

Pago de impuestos

Joe Biden exigió al presidente Donald Trump que revele los impuestos que ha pagado en los últimos años, luego de que se revelara que el magnate no pagó Impuesto Sobre la Renta en 10 de los 15 años antes de la elección de 2016.

En respuesta, el republicano aseguró que ha pagado millones de dólares a lo largo de su vida en impuestos. Manifestó además que presentará sus impuestos “cuando sea el momento”.

Además, mencionó al hijo del exvicepresidente estadounidense y el posible conflicto de interés en el sector energético. El demócrata respondió que Hunter Bidenn no hizo nada malo, y que ya se ha demostrado que todas las afirmaciones al respecto son falsas.

 

Estados Unidos debate presidencial Joe Biden
Joe Biden durante el primer debate presidencial. Foto de EFE

 

Violencia racial y justicia

El candidato demócrata a la Presidencia, Joe Biden, acusó la actuación del presidente Trump ante las recientes olas de protestas generadas tras la muerte del afroamericano George Floyd.

En respuesta, Donald Trump recordó que en 1994 el exvicepresidente participó en la firma de una ley contra el crimen violento, con la que se trató a los afroamericanos como “una comunidad delincuente”.

El mandatario aseguró que su respuesta ante las manifestaciones ha sido correcta y que está del lado de la ley y el orden. “Lo que está pasando es que los demócratas no quieren ley y orden”.

 

Cambio climático

Donald Trump aseguró que con su política climática la población y los empresarios están satisfechos y atribuyó los incendios en bosques al descuido que han tenido las autoridades sobre los árboles.

Si cuidaran bien de sus bosques, esto no pasaría, algo que no hacen en California. No entiendo que cada año pierdan cientos de miles de hectáreas de bosque”, aseguró.

El presidente estadounidense aseguró que su plan es plantar millones de árboles en los bosques de Estados Unidos, además de reducir el costo de los automóviles nuevos para que haya menos contaminación.

El exvicepresidente Joe Biden propuso por su parte un “Green New Deal”, mismo que se pagará solo conforme se vaya implementando.

Aseguró que con su Administración se pasará a energías renovables. “Vamos a crear una economía que nos dará la capacidad de llegar al cero neto para 2035, creando empleos con buen suelto y estructura verde”.

 

Elecciones y fraude electoral

Donald Trump reiteró que la votación por correo en Estados Unidos abre la posibilidad para que ocurra un fraude electoral. Aseguró que el envío de las boletas para votar por correo ha sido desordenada.

El exvicepresidente Joe Biden respondió que aceptará el resultado de las elecciones en Estados Unidos y manifestó su confianza en la votación por correo.

Con información de López Dóriga digital

Compartir:

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.