Conecta con nosotros

Cancún

PESE A QUEJAS POR LA INDIFERENCIA AMBIENTAL, AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN.- Pese a las quejas de organizaciones civiles, que piden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no otorgar permisos ambientales al Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) empezó la publicación del primero de 157 videoreportes semanales, tiempo que falta para que el ferrocarril empiece a rodar, de acuerdo a las proyecciones del gobierno federal.

Mediante un video (sin fecha) que dio a conocer en redes el Fonatur en Cancún, el lunes 24 de agosto, el director Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez dice estar en Palenque, Chiapas, en el inicio formal de las obras donde ya se levanta la vía vieja para instalar el nuevo terraplén.

“Del banderazo a la fecha (hace ya casi tres meses, el 4 de junio), lo que han hecho las empresas asignadas a las obras es realizar todos los estudios a detalle; geofísicos, antropológicos, arqueológicos —nunca menciona los ambientales—; ir arreglando todo para tener ya un frente suficiente para ir avanzando sustancialmente. Es el primero de 147 reportes semanales”, dice el funcionario en el video.

Enseguida, una voz femenina recuerda los kilómetros de los primeros cuatro tramos: en el primero son 228 y va de Palenque a Escárcega (Campeche); el segundo mide 235 y llega a Calkiní; en el tres son 172 kilómetros y los rieles llegarán a Izamal (Yucatán), y el Tramo 4 comprende 257 kilómetros y finaliza en Cancún.

La misma voz puntualiza que las obras que se realizan en los cuatro tramos son desplante y limpieza de terrenos; cercado de derechos de vía; rehabilitación de 42 estaciones antiguas; armado de campamentos de obra; construcción de bodegas y oficinas; habilitación de cuadrillas de salvamento arqueológico

También, acciones para la instalación de obras hidráulicas y pasos de fauna, así como recuperación de rieles y un total de 541 mil 166 durmientes  (de concreto) para  reutilización en espacios públicos y vivienda de interés social .

“Como la mayor parte de esos tramos corresponde a las vías férreas existentes, las primeras acciones consisten en desmontar 319 kilómetros; los trabajos de despalme y limpieza de vegetación secundaria se hacen con apego a las mejores prácticas ambientales, en coordinación con la Semarnat.

“Estamos instalando las oficinas centrales para cada tramo y proyectando las nuevas estaciones del sistema y sus obras complementarias. Ya iniciamos la fabricación de durmientes y el balastro necesario para rehabilitar las vías… faltan 157 semanas para iniciar operaciones. ¡El Tren Maya nos une!”, concluye el video emitido por el Fonatur.

 

Durante los dos minutos y 38 segundos de grabación sólo se hace referencia al medio ambiente en una ocasión, y no por parte de Jiménez-Pons Gómez, que siempre busca evadir hablar sobre el tema más espinosos del Tren Maya y que incluso lo podría descarrilar, y es que hay comunidades indígenas que se oponen y que son asesoradas por organizaciones civiles incluso internacionales.

El domingo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que lidera a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y defensores del medio ambiente, solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al proyecto debido a que incumple con infinidad de requisitos para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para los tramos de Quintana Roo y Chiapas

La autollamada 4T está llena de contradicciones, luchas de poder, simulación, verdades a medias, mentiras, imposiciones y verdades a medias, de acuerdo con el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur; en tanto, el colectivo Siempre Unidas de Playa del Carmen duda de la buena voluntad.

“Aun concediendo que el Estado desee ejecutar el tren por razones aparentemente nobles como incluir a los pueblos indígenas en el desarrollo, se evidencia el mismo mecanismo en las llamadas «transformaciones de México», cuando se les ha pauperizado y se han expuesto sus tierras y vidas a los intereses del capitalismo por medio de proyectos estatales verticales.

“En la península de Yucatán sobran ejemplos de proyectos e iniciativas que siempre al inicio plantean otras maneras de enfrentar los problemas de origen: la opresión histórica del Estado mexicano contra sus indígenas. Antes de proceder, habría que escuchar, pero realmente, no con consultas armadas a modo donde no se escuchan las quejas de las comunidades inconformes.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.