Conecta con nosotros

Cancún

PESE A QUEJAS POR LA INDIFERENCIA AMBIENTAL, AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

Publicado

el

Por Germán Arreola / 5to Poder

CANCÚN.- Pese a las quejas de organizaciones civiles, que piden a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no otorgar permisos ambientales al Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) empezó la publicación del primero de 157 videoreportes semanales, tiempo que falta para que el ferrocarril empiece a rodar, de acuerdo a las proyecciones del gobierno federal.

Mediante un video (sin fecha) que dio a conocer en redes el Fonatur en Cancún, el lunes 24 de agosto, el director Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez dice estar en Palenque, Chiapas, en el inicio formal de las obras donde ya se levanta la vía vieja para instalar el nuevo terraplén.

“Del banderazo a la fecha (hace ya casi tres meses, el 4 de junio), lo que han hecho las empresas asignadas a las obras es realizar todos los estudios a detalle; geofísicos, antropológicos, arqueológicos —nunca menciona los ambientales—; ir arreglando todo para tener ya un frente suficiente para ir avanzando sustancialmente. Es el primero de 147 reportes semanales”, dice el funcionario en el video.

Enseguida, una voz femenina recuerda los kilómetros de los primeros cuatro tramos: en el primero son 228 y va de Palenque a Escárcega (Campeche); el segundo mide 235 y llega a Calkiní; en el tres son 172 kilómetros y los rieles llegarán a Izamal (Yucatán), y el Tramo 4 comprende 257 kilómetros y finaliza en Cancún.

La misma voz puntualiza que las obras que se realizan en los cuatro tramos son desplante y limpieza de terrenos; cercado de derechos de vía; rehabilitación de 42 estaciones antiguas; armado de campamentos de obra; construcción de bodegas y oficinas; habilitación de cuadrillas de salvamento arqueológico

También, acciones para la instalación de obras hidráulicas y pasos de fauna, así como recuperación de rieles y un total de 541 mil 166 durmientes  (de concreto) para  reutilización en espacios públicos y vivienda de interés social .

“Como la mayor parte de esos tramos corresponde a las vías férreas existentes, las primeras acciones consisten en desmontar 319 kilómetros; los trabajos de despalme y limpieza de vegetación secundaria se hacen con apego a las mejores prácticas ambientales, en coordinación con la Semarnat.

“Estamos instalando las oficinas centrales para cada tramo y proyectando las nuevas estaciones del sistema y sus obras complementarias. Ya iniciamos la fabricación de durmientes y el balastro necesario para rehabilitar las vías… faltan 157 semanas para iniciar operaciones. ¡El Tren Maya nos une!”, concluye el video emitido por el Fonatur.

 

Durante los dos minutos y 38 segundos de grabación sólo se hace referencia al medio ambiente en una ocasión, y no por parte de Jiménez-Pons Gómez, que siempre busca evadir hablar sobre el tema más espinosos del Tren Maya y que incluso lo podría descarrilar, y es que hay comunidades indígenas que se oponen y que son asesoradas por organizaciones civiles incluso internacionales.

El domingo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), que lidera a más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil y defensores del medio ambiente, solicitaron negar la autorización de impacto ambiental al proyecto debido a que incumple con infinidad de requisitos para obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para los tramos de Quintana Roo y Chiapas

La autollamada 4T está llena de contradicciones, luchas de poder, simulación, verdades a medias, mentiras, imposiciones y verdades a medias, de acuerdo con el titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur; en tanto, el colectivo Siempre Unidas de Playa del Carmen duda de la buena voluntad.

“Aun concediendo que el Estado desee ejecutar el tren por razones aparentemente nobles como incluir a los pueblos indígenas en el desarrollo, se evidencia el mismo mecanismo en las llamadas «transformaciones de México», cuando se les ha pauperizado y se han expuesto sus tierras y vidas a los intereses del capitalismo por medio de proyectos estatales verticales.

“En la península de Yucatán sobran ejemplos de proyectos e iniciativas que siempre al inicio plantean otras maneras de enfrentar los problemas de origen: la opresión histórica del Estado mexicano contra sus indígenas. Antes de proceder, habría que escuchar, pero realmente, no con consultas armadas a modo donde no se escuchan las quejas de las comunidades inconformes.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.