Conecta con nosotros

Chetumal

NADIE SE QUEDARÁ FUERA DEL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Publicado

el

De los 297,112 mil niñas, niños y jóvenes que reanudan clases en el estado, 85% serán atendidos a través de la televisión; 7% en la plataforma Classroom de Google y a la población más vulnerable, la atenderemos a través de 25 mil cuadernillos guías de la SEQ

Redacción

CHETUMAL.- Hoy más de 297 mil niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo regresan a clases en una nueva normalidad, con hábitos distintos pero con todo el ímpetu y deseo de continuar con su educación, crecimiento y madurez.

Hoy lo hacemos desde casa, con madres y padres apoyándoles y por supuesto, con maestras y maestros que entran igual en una nueva forma de llevar a cabo este ciclo escolar 2020-2021, del que tendremos a partir de este día un seguimiento cercano para ir ajustándolo, acoplándonos.

Estamos de vuelta no en las aulas sino a través de la televisión y medios electrónicos; por eso hemos estado trabajando mucho en la intercomunación, en llevar la señal de internet a la mayor parte de la geografía estatal. Nuestro objetivo es que cada uno de los poblados, no sólo de las ciudades, tengan la posibilidad de intercomunicarse.

Todavía no logramos llegar al 100% de todos los lugares para que la totalidad de la población tenga acceso. Hemos tenido que ser muy creativos, que recurrir a muchos medios y formas para poder alcanzar a todos los alumnos y que nadie se quede fuera de este ciclo escolar.

Se decidió que la televisión, por ser el medio de mayor alcance, fuera el difusor de las clases a distancia. De los 297,112 mil niñas, niños y jóvenes que reanudan su educación en el estado, el 85% estará atendido a través de la televisión; 7% en la plataforma Classroom de Google y a la población más vulnerable, la estaremos atendiendo a través de cuadernillos guías que la Secretaría de Educación de Quintana Roo elaboró y de los cuales imprimió 25 mil ejemplares.

La intención de este esfuerzo es no dejar a nadie fuera, a nadie atrás. Como parte de la labor y el esfuerzo que se hizo en semanas anteriores, llamamos y buscamos a los alumnos para que se acercan y tuviéramos la oportunidad de ofrecerles alternativas y programas educativos para que continúen sus estudios.

Vamos a trabajar de la mano con maestras, maestros, madres y padres para en estas semanas monitorear la educación a distancias de las y los alumnos, para poder alcanzar los niveles educativos que pretendemos para Quintana Roo.

Como resultado también de estos esfuerzos se abrió un nuevo canal dentro del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), para que a través del 4.2 de televisión abierta en el estado podamos atender el nivel secundaria, además de los canales que la SEP decidió abrir para este fin.

Estas tres primeras semanas, hasta el 14 de septiembre, serán de repaso y se ocuparán las guías y libros de texto del ciclo escolar pasado, mientras hacemos llegar los nuevos libros para este período escolar.

Asimismo, las inscripciones que oficialmente terminaban la semana pasada, por la misma dinámica fueron ampliadas hasta el 18 de septiembre.
Lo importante es que en la educación de las niñas, niños y jóvenes de Quintana Roo trabajemos unidos gobierno, maestras, maestros, madres y padres.

Descarga las Guías de Experiencias Quintana Roo / Ciclo Escolar 2020-2021 para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.

Ingresa a https://qroo.gob.mx/seq/guias-de-experiencias-quintana-roo-ciclo-escolar-2020-2021

Descarga material de lectura y pedagógico. Ingresa a:

https://www.conaliteg.sep.gob.mx/

Checa la programación y canales para clases:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570782/Educacion_Educacion_Preescolar.pdf

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570783/Educacion_primaria.pdf

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/570784/Educacion_Secundaria.pdf

Compartir:

Chetumal

Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo

Publicado

el

Hoy se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente despejados y temperaturas elevadas. La sensación térmica será aún más alta debido a la humedad y la radiación solar.

Pronóstico por Municipios

Benito Juárez (Cancún)

  • Temperatura: 32°C
  • Sensación térmica: 39°C

Solidaridad (Playa del Carmen)

  • Temperatura: 34°C
  • Sensación térmica: 43°C

Tulum

  • Temperatura: 33°C
  • Sensación térmica: 40°C

Cozumel

  • Temperatura: 31°C
  • Sensación térmica: 37°C

Othón P. Blanco (Chetumal)

  • Temperatura: 33°C
  • Sensación térmica: 40°C

Felipe Carrillo Puerto

  • Temperatura: 33°C
  • Sensación térmica: 39°C

José María Morelos

  • Temperatura: 32°C
  • Sensación térmica: 38°C

Isla Mujeres

  • Temperatura: 31°C
  • Sensación térmica: 36°C

Lázaro Cárdenas

  • Temperatura: 32°C
  • Sensación térmica: 38°C

Puerto Morelos

  • Temperatura: 32°C
  • Sensación térmica: 38°C

Bacalar

  • Temperatura: 34°C
  • Sensación térmica: 39°C

Recomendaciones para el Día

  1. Hidratación constante: Bebe abundante agua durante el día para evitar la deshidratación.
  2. Protección solar: Utiliza protector solar de amplio espectro, sombrero y gafas de sol para protegerte de la radiación UV.
  3. Evita actividades al aire libre en horas pico: Limita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  4. Ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para mantenerte fresco.
  5. Atención a grupos vulnerables: Presta especial atención a niños, personas mayores y mascotas, asegurándote de que estén en lugares frescos y bien hidratados.

Mantente informado sobre las actualizaciones del clima y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.

Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.

La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.