Conecta con nosotros

Cozumel

APLICAN ACCIONES DE “ALERTA AMARILLA” POR DEPRESIÓN TROPICAL EN COZUMEL

Publicado

el

COZUMEL.- Tras participar en la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Operativo para la Atención en Fenómenos Hidrometeorológicos, encabezada por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, sostuvo que la isla se encuentra lista para enfrentar el paso de la Depresión Tropical “Catorce”, la cual mantiene su trayectoria en el Mar Caribe.

En ese sentido, el Presidente Municipal sostuvo que, a pesar de que el Gobierno de Quintana Roo declarara “Alerta Verde” por esta situación, en Cozumel, por su condición de ínsula, se aplican acciones de “Alerta Amarilla”, entre las que destacan la coordinación operativa y de comunicación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, conformado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como la emisión de la información a través medios y redes oficiales del Ayuntamiento.

“Esperamos que este fenómeno hidrometeorológico no sea mayor a una tormenta tropical, con vientos superiores a los 70 kilómetros por hora; habrá mucha lluvia pero hasta el momento no se considera necesaria la evacuación de turistas que se encuentren en Cozumel”, afirmó Pedro Joaquín Delbouis.

El Presidente Municipal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los gobiernos Estatal y Federal, a fin de implementar los protocolos establecidos en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, para el cuidado y protección de los ciudadanos y sus visitantes.

Por su parte, el Director de Protección Civil Municipal, Héctor Mac Marín, declaró que entrarán en funcionamiento tres refugios anticiclónicos: el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), la secundaria “Carlos Monsiváis” y el Colegio de Bachilleres de la isla. Así también, informó que, en caso de ser necesario, se contempla la participación de hasta 200 personas de la Guardia Nacional, Marina, Sedena, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y voluntarios del DIF Municipal.

Cabe señalar que la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, abarca oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre y hasta el momento en el municipio se encuentran habilitados 10 refugios anticiclónicos que en total cuentan con una capacidad cercana a las 2,000 personas, donde serán aplicados los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por la Secretaría de Salud Federal y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), debido a la pandemia de Covid-19.

“Esperamos que este fenómeno hidrometeorológico no sea mayor a una tormenta tropical, con vientos superiores a los 70 kilómetros por hora; habrá mucha lluvia pero hasta el momento no se considera necesaria la evacuación de turistas que se encuentren en Cozumel”, afirmó Pedro Joaquín Delbouis.

El Presidente Municipal refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los gobiernos Estatal y Federal, a fin de implementar los protocolos establecidos en el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, para el cuidado y protección de los ciudadanos y sus visitantes.

Por su parte, el Director de Protección Civil Municipal, Héctor Mac Marín, declaró que entrarán en funcionamiento tres refugios anticiclónicos: el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), la secundaria “Carlos Monsiváis” y el Colegio de Bachilleres de la isla. Así también, informó que, en caso de ser necesario, se contempla la participación de hasta 200 personas de la Guardia Nacional, Marina, Sedena, Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y voluntarios del DIF Municipal.

Cabe señalar que la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, abarca oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre y hasta el momento en el municipio se encuentran habilitados 10 refugios anticiclónicos que en total cuentan con una capacidad cercana a las 2,000 personas, donde serán aplicados los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por la Secretaría de Salud Federal y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), debido a la pandemia de Covid-19.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

BILBAO SHOW LISTO PARA ENCANTAR EN LA FERIA DEL CEDRAL 2025

Publicado

el

La magia de la música está a punto de deslumbrar en el escenario de la Feria del Cedral 2025, con la esperada presentación de los Bilbao Show. Esta agrupación icónica promete una noche llena de ritmo, nostalgia y energía que será recordada por los asistentes como uno de los momentos más emocionantes de esta tradicional celebración.

Como parte de las actividades de la centenaria Fiesta de la Santa Cruz, los Bilbao Show se presentan en el marco de esta feria, que año tras año une a la comunidad cozumeleña en torno a la fe, la cultura y la alegría. El evento, que combina música en vivo, tradiciones y un vibrante ambiente familiar, se llevará a cabo en el corazón de El Cedral, lugar histórico que preserva las raíces de Cozumel.

Todo listo para una noche inolvidable

Los organizadores han preparado un escenario espectacular que rendirá homenaje tanto a la música como a las tradiciones locales. Los NBilbao Show presentarán un repertorio variado que promete hacer bailar y cantar a generaciones enteras, convirtiendo esta noche en un punto culminante de la feria.

Un evento que conecta tradición y entretenimiento

La Feria del Cedral 2025 se extiende del 28 de abril al 4 de mayo y cuenta con una cartelera artística diversa, procesiones religiosas, vaquerías y exposiciones culturales, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del Caribe Mexicano. La presentación de los Bilbao Show se perfila como un evento imperdible que atraerá a locales y visitantes por igual.

Con esta presentación, la Feria del Cedral reitera su compromiso de ser un espacio donde convergen la historia, la fe y la música para crear experiencias únicas y memorables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

La isla de Cozumel, conocida como la joya del Caribe Mexicano, continúa consolidándose como uno de los destinos más importantes para el turismo de cruceros en México y Latinoamérica. Durante el primer cuatrimestre de 2025, la isla ha recibido más de 400 embarcaciones, transportando a más de 1.5 millones de turistas, lo que reafirma su posición como líder en el turismo marítimo y como un referente mundial en esta industria.

Un destino que rompe récords

Cozumel ha registrado cifras históricas en la llegada de cruceros, generando una derrama económica estimada en más de 7 millones de dólares. Este éxito se debe a la llegada de embarcaciones emblemáticas como el MSC World America, considerado uno de los cruceros más sostenibles y modernos del mundo, con capacidad para más de 6,700 pasajeros. Este arribo marca un hito en la “Nueva Era del Turismo”, que promueve el crecimiento sostenible y la inclusión.

Infraestructura en expansión

Para mantener su liderazgo, Cozumel ha anunciado una inversión histórica de 800 millones de pesos para ampliar el Muelle Internacional de Cruceros. Este proyecto permitirá recibir embarcaciones de mayor tamaño y optimizar la experiencia de los cruceristas, fortaleciendo la infraestructura turística de la isla y asegurando que pueda seguir siendo un destino competitivo a nivel global.

Un modelo de colaboración internacional

Durante el evento Seatrade Cruise Global, realizado en Miami, las principales navieras reafirmaron su confianza en Cozumel como destino líder. Las autoridades locales han trabajado estrechamente con estas empresas para garantizar un crecimiento ordenado y sostenible, implementando esquemas como el cobro gradual del Derecho de No Residente (DNR), que asegura la competitividad del destino sin afectar la llegada de turistas. Este esquema también contribuye al desarrollo de la isla, destinando los recursos recaudados a mejorar la infraestructura portuaria y los servicios turísticos.

Cozumel: más que un puerto, una experiencia única

La isla no solo ofrece bellezas naturales incomparables, como su arrecife coralino, sino también una experiencia única gracias a la calidez de su gente y la calidad de sus servicios. Desde paseos en bicicleta por el malecón hasta recorridos culturales en el centro histórico, Cozumel combina tradición y modernidad para conquistar a los visitantes. Además, los cruceristas tienen la oportunidad de disfrutar de actividades como buceo, esnórquel y visitas a parques ecológicos, que destacan la riqueza natural de la región.

Un futuro prometedor

Con un promedio de tres atraques diarios en sus muelles internacionales, Cozumel sigue marcando el rumbo en el turismo marítimo. Este dinamismo turístico refuerza su posición como uno de los destinos más deseados por los cruceristas a nivel mundial, mientras trabaja para garantizar un desarrollo sostenible y responsable. La meta para 2025 es superar los cinco millones de visitantes, consolidando a Cozumel como un ícono global en el turismo de cruceros.

La isla de Cozumel no solo recibe cruceros, sino que también crea experiencias inolvidables para quienes la visitan. Este compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia turística asegura que Cozumel seguirá siendo un destino líder en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.