Nacional
DIFUNDEN VIDEO DE PRESUNTO SOBORNO A EXFUNCIONARIOS DEL SENADO LIGADOS A CASO LOZOYA

CDMX.- En redes sociales circuló un video en el que se aprecia a Rafael Jesús Caraveo Opengo, ex secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, revisando bolsas de plástico transparente con fajos de billetes de 200 y 500, contar el dinero y guardarlo. Este dinero fue entregado en una oficina del nuevo edificio del Senado, y serían los recursos que supuestamente destinó el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto como soborno a legisladores.
En este video se ve a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero en efectivo a Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado. El video fue difundido hace unas horas en una cuenta a nombre del hermano de Lozoya. ¿Será esta la prueba en el expediente de Emilio Lozoya? pic.twitter.com/5r7mBbROr1
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) August 17, 2020
Ciro Gómez Leyva indicó que el video fue publicado en una cuenta de Juan Jesús Lozoya Austin, hermano del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.
“En este video se ve a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero en efectivo a Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado. El video fue difundido hace unas horas en una cuenta a nombre del hermano de Lozoya. ¿Será esta la prueba en el expediente de Emilio Lozoya?”, escribió el periodista.
“El video de Emilio Lozoya (prueba de sobornos)”es el título de video que circula en redes.
“Aquí se ve como se recibe dinero para contratos con PEMEX”, especifica la descripción del material.
Guillermo Gutiérrez Badillo, quien también fue indentificado el video recibiendo dinero, de desempeña como secretario privado Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro.
ABOGADO DEFENSOR
Miguel Ontiveros, defensor de Emilio Lozoya, aclaró en un comunicado que Juan Jesús Lozoya Austin no tiene ninguna cuenta en esta red social por lo que denunciará ante la FGR la suplantación de su identidad en la difusión de este material.
La defensa indicó que cualquier información relativa al caso “debe realizarse mediante los canales oficiales, salvaguardando la vida privada y la propia imagen de quienes intervengan”.
Comunicado 01/2020 de la defensa del Señor Emilio Ricardo Lozoya Austin: pic.twitter.com/CsY1lQj9ls
— Miguel Ontiveros (@OntiverosAlonso) August 17, 2020
La grabación es difundida justo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido que todo lo relacionado con esta trama de corrupción sea publicado en redes sociales y en la televisión.
La semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que Lozoya Austin presentó una denuncia en la que señaló al expresidente Enrique Peña Nieto y a su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, como los responsables de haberle ordenado gestionar sobornos.
En su denuncia, el exdirector de Pemex también implicó a cinco senadores y a un exdiputado federal (aunque por el debido proceso no se mencionaron sus nombres), quienes supuestamente recibieron sobornos para aprobar las reformas estructurales impulsadas en la pasada administración (2012-2018).
Versiones de prensa han señalado como posibles implicados a Ricardo Anaya, entonces diputado federal, y a los exsenadores Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.
Al respecto, políticos como García Cabeza de Vaca y Anaya desde el comienzo se han deslindado de los señalamientos. En julio, en una carta enviada al diario Reforma, Anaya tachó de “absurdo” acusarlo de recibir sobornos por impulsar reformas estructurales como la energética, pues su partido desde el principio estaba a favor.
“La información es absurda: nadie me tenía que convencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energética. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”, aseguró.

Nacional
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares

La urgencia de fortalecer el sistema eléctrico nacional para evitar apagones ha llevado a COPARMEX y Expo Eléctrica Internacional 2025 a coincidir en una cifra clave: México requiere más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio.
Este tema cobrará especial relevancia en la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder del sector eléctrico en México y América Latina, que reunirá a más de 30 mil compradores profesionales y 500 marcas internacionales los días 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México.
De acuerdo con COPARMEX y el estudio “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, la inversión necesaria debe distribuirse entre el sector público y privado para garantizar estabilidad sin comprometer las finanzas nacionales. El plan estima:
- 54 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y distribución, con una inversión anual de 9 mil millones hasta 2030.
- 75 mil 660 millones de dólares en generación de energía, con 12 mil 600 millones anuales en el mismo periodo.
- Una proyección de inversión extranjera directa de hasta 35 mil millones de dólares, si se garantizan condiciones de certeza jurídica y seguridad pública.
La industria eléctrica en busca de soluciones
Expo Eléctrica Internacional 2025 servirá como punto de encuentro para discutir estos desafíos, con un programa que incluirá conferencias magistrales, foros especializados y espacios de networking dirigidos a empresarios, ingenieros y tomadores de decisión.
El evento también albergará exposiciones clave en temas como iluminación, automatización, electromovilidad y refrigeración, además de congresos especializados como Innovaciones en Iluminación y La Mujer en la Industria Eléctrica.
Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, enfatizó la relevancia del tema:
> “El nearshoring, el crecimiento industrial y la transición energética requieren acciones concretas. Expo Eléctrica es más que una exposición: es un catalizador para las inversiones que México necesita.”
Con estos esfuerzos, la industria eléctrica busca consolidar un plan de desarrollo sostenible que impulse el crecimiento económico y garantice la estabilidad del suministro en los próximos años.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Mara Lezama impulsa la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Ciudad de México—En un encuentro clave para el futuro político de México, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reafirmó su compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena, celebrado este domingo en la capital del país. Rodeada de líderes y militantes, Lezama destacó la importancia de fortalecer la unidad, la ética política y la organización interna del movimiento para enfrentar los desafíos venideros.
Durante su intervención, la gobernadora enfatizó que “nada puede estar por encima de nuestro proyecto de nación”, subrayando que el camino de Morena sigue firme en la construcción de justicia social, honestidad y bienestar para todas y todos. Con un discurso enérgico, reafirmó que la transformación no es solo una meta, sino un proceso continuo que requiere compromiso y acción.
El Consejo Nacional fue presidido por Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido. Ambos dirigentes resaltaron la necesidad de consolidar la cohesión interna y fortalecer las estructuras organizativas del movimiento para garantizar su crecimiento y estabilidad.
Además de la reafirmación de principios, el Consejo Nacional abordó temas fundamentales como la prohibición del nepotismo, el influyentismo y los actos anticipados de campaña. Se establecieron nuevas reglas de austeridad, incluyendo restricciones en el uso de vehículos de lujo y la contratación de seguridad privada, con el objetivo de preservar la esencia del movimiento y evitar prácticas de la vieja política.
Este encuentro marca un momento crucial en la consolidación de Morena como fuerza política dominante en México, con un enfoque claro en la transformación social y el bienestar de la ciudadanía. La participación de Mara Lezama refuerza su liderazgo dentro del movimiento y su compromiso con los valores que han guiado la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Chetumalhace 24 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO
-
Nacionalhace 4 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares