Conecta con nosotros

Chetumal

CAMBIAN A DELEGADO DE INM EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CHETUMAL.- El general Demetrio Aristeo Taboada es el nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Quintana Roo, en sustitución de Ángel Ramírez Florescano, quien es investigado por actos de corrupción relacionado con tráfico de indocumentados, venta clandestina de formatos sobre la estancia de extranjeros, y entregar gafetes a presuntos delincuentes para operar en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Aunque el nombramiento oficial de Demetrio Aristeo Taboada se oficializará el próximo 16 de agosto de 2020, ya se encuentra en Quintana Roo encabezando el proceso de entrega-recepción de la dependencia, pero sobre todo para incautar información relacionada con la presunta comisión de actos de corrupción de su antecesor.

El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Aristeo Taboada Rivera, de la XXXIX Zona Militar, de Rancho Nuevo, con sede en San Cristóbal de las Casas, también dirigió la prisión militar de La Mojonera, en Jalisco, tiene por encargo dar las facilidades a la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de la Función Pública para actuar con los presuntos delincuentes que operaban en la delegación del INM en Quintana Roo.

Hay que recodar que el ex delegado del INM en Quintana Roo, Ángel Ramírez Florescano, fue denunciado por empresarios y ciudadanos, de que incrustaba en la dependencia a delincuentes para operar una red de tráfico ilegal de extranjeros, así como para extorsionar a quienes buscan su estancia legal en el estado.

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de la Función Pública por el ciudadano César García Lagunas, quien aseguró que fue víctima de la corrupción que impera en el Instituto Nacional de Migración (INM) y recibido amenazas de muerte por parte del delegado de migración Ángel Ramírez Florescano.

El también empresario quintanarroense acudió a la Ciudad de México el pasado 16 de julio de 2020 para presentar la denuncia contra el delegado estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Quintana Roo de la Secretaría del Bienestar, Arturo Abreu Marín, y el delegado del INM en Quintana Roo.

En el documento dirigido al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Francisco Garduño Yáñez, comisionado Nacional del Instituto Nacional de Migración, y la Fiscalía General de la República (FGR), se detalla el proceso por que García Laguna fue víctima de los excesos del poder que conduce el tabasqueño Arturo Abreu Marín y sus recomendados en las delegaciones federales en Quintana Roo.

El playense expresó su confianza en los esfuerzos del presidente López Obrador para combatir corrupción y se suma a la lucha junto “con un grupo de ciudadanos que ya no podemos tolerar actos de corrupción y menos de personas que dicen ser parte de la cuarta transformación”.

“En Quintana Roo hemos denunciado a varios funcionarios públicos de distintos partidos políticos. Ahora nos sumamos a usted para limpiar la casa. El súper delegado federal Arturo Abreu Marín es responsable de haber colocado al delegado federal del Instituto Nacional de Migración Ángel Ramírez Florescano quien presume ser su compadre, desde que fue nombrado delegado se ha visto involucrado en varios actos de corrupción señalados por usuarios”, puntualizó el afectado.

“Ángel Ramírez Florescano sufrió un atentado y fue amenazado por no cumplir con quienes ha hecho acuerdos. Tiene como acompañantes a civiles que entran con total libertad a las instalaciones del INM de Cancún, del Aeropuerto Internacional de Cancún, de Playa del Carmen y Cozumel y hasta giran instrucciones al personal y participan en las reuniones de trabajo de la delegación”, apuntó.

Según García Lagunes explica que “Jorge Alejandro Mendoza Villegas cuenta con acreditación expedida por Grupo Aeroportuario del Sureste SA de CV y/o su filial Aeropuerto de Cancún SA de CV (Asur) con el número P40871 donde claramente dice que Jorge Alejandro Mendoza Villegas es subdirector de Área del Instituto Nacional de Migración y que puede acceder a los edificios de la terminal y a la plataforma.

Según las denuncias, personal de la delegación del INM en Quintana Roo, explicaron que desde la llegada de Ángel Ramírez Florescano ha tejido una red de tráfico ilegal de extranjeros indocumentados que operan desde Cancún sin importarle la verdad esencia de la dependencia.

Ramírez Florescano fue señalado de opera la red de tráfico ilegal de indocumentados, especialmente cubanos, venezolanos, argentinos y nicaragüenses, entre otras nacionalidades, utilizando en contra de su voluntad al personal del Instituto, pero también ha incrustado a personas que no aparecen en nóminas federales ni en otros documentos oficiales.

Los inconformes aseguran que Ramírez Florescano incrustó de manera ilícita a Jorge Alejandro Mendoza Villegas, quien tiene acceso libre a toda la oficina de Migración en Quintana Roo, así como a las terminales aérea tanto del Aeropuerto de Cancún y de Chetumal.

Sin ser oficial de migracion pues no cuenta con registro en el instituto ni mucho aparece en nómina, Jorge Alejandro Mendoza Villegas, porta una credencial que lo acredita como subdirector de área del INM.

Según la identificación número P40871 expedida por Aeropuertos del Sureste (ASUR), el sujeto que oficialmente no forma parte de la plantilla del INM, tiene acceso a todas las áreas restringidas dentro de los aeropuertos.

Ante el evidente delito de usurpación de funciones, este sujeto porta la credencial de manera irregular para cumplir con los encargos de tráfico de ilegales por los que cobra millonarias cantidades de dinero Ángel Ramírez Florescano

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.