Conecta con nosotros

Chetumal

RECURSOS PARA PROPAGANDA DEBEN SER UTILIZADOS IMPARCIALMENTE: IEQROO

Publicado

el

Por Ericka Novelo / 5to Poder

CHETUMAL.- La propaganda gubernamental en la vida política institucional del país se pueden englobar en dos rubros, aquella que regulan el contenido y la temporalidad, así como las reglas relacionadas con la actuación de los servidores públicos que se manifiesten con neutralidad, es decir, que los recursos que están bajo su administración sean usados de manera imparcial, coincidieron en señalar Nadia Janet Choreño Rodríguez, especialista electoral y socia fundadora de “+Quelitigios” y Rosa María Cano Melgoza, catedrática de la Universidad de Guanajuato, durante el curso-online denominado: “Lineamientos sobre propaganda gubernamental”.

Agregó que hoy más que nunca, los Estados han tenido que implementar estrategias, derivado de los tiempos actuales, así como reflexionar sobre el hecho de que los procesos electorales no se han detenido; sino que se adecúan a las nuevas necesidades a favor de la ciudadanía.

Para abundar más sobre el tema, la socia fundadora de +Quelitigios señaló existen principios que tutelan las restricciones sobre la propaganda gubernamental, en el sentido más amplio de la neutralidad, así como la equidad, nada en favor o en contra de nadie.

Asimismo, destacó el propósito de la actuación gubernamental y la propaganda institucional, que tiene que ver con la transparencia y rendición de cuentas, como satisfacer las necesidades públicas, mismas que están reguladas en el artículo 134 de la Carta Magna.

Recordó que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, hasta la conclusión de la respectiva jornada electoral, sustentado en el artículo 41, base III, apartado C; señala que deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda la propaganda gubernamental, las únicas excepciones serán las campañas de información de las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Por su parte, la catedrática de la Universidad de Guanajuato, María Cano Melgoza, al abundar sobre el tema de la propaganda gubernamental, la definió como aquella que, bajo cualquier modalidad de comunicación social, difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno.

Explicó que, en periodo de campaña, las temáticas que quedan prohibidas para su difusión son: los programas, acciones, obras y logros de gobierno, avances en materia de desarrollo social, creación, modificación y mejoramiento de infraestructura, creación de empleos, inversión privada y pública, compromisos alcanzados, entre otras.
Apuntó que el Instituto Nacional Electoral (INE) para cada proceso electoral emite un acuerdo en el que señala qué campañas gubernamentales encuadran en las excepciones.

Previo a la participación de las especialistas en la materia, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina, quien estuvo como moderadora y presentadora del evento, realizó una breve semblanza de las ponentes y subrayó en su discurso que es ahora cuando se tienen que cuidar los tiempos y las formas de cada gobierno sobre su propaganda para que ello genere elecciones libres y transparentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN ESTE FIN DE SEMANA CON FESTIVAL DE DANZA Y TIANGUIS ARTESANAL

Publicado

el

Chetumal se prepara para vivir un fin de semana lleno de ritmo, talento y tradición con una oferta cultural imperdible para toda la familia. El Municipio de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Cultura y Artes, presenta una cartelera de eventos que celebran el arte, la identidad y el emprendimiento local.

Del 23 al 25 de mayo se celebrará la 4ta edición del Festival de Danza y Baile del Sur de México, en el marco del Día Internacional de la Danza. Este evento reunirá a más de mil bailarines en escena, provenientes de diversas regiones, quienes compartirán su pasión por el folclor y la danza contemporánea.

Las funciones serán en el Centro Cultural Municipal, ubicado en el Polideportivo de la colonia Infonavit Proterritorio, a partir de las 18:30 horas, con entrada totalmente gratuita. Además del espectáculo, se ofrecerán dos talleres especializados para bailarines, enriqueciendo la experiencia de quienes forman parte del ámbito artístico.

Como complemento perfecto, el 24 y 25 de mayo se llevará a cabo el Tianguis V.I.D.A. (Vinculación, Impulso y Desarrollo Artesanal), una iniciativa del Instituto de la Economía Social (IMES). En el Andador Héroes, a partir de las 18:00 horas, cerca de 40 personas artesanas, emprendedoras, productores y manualistas ofrecerán productos únicos, hechos con creatividad y talento local.

La ciudad invita a todas y todos a sumarse a esta celebración que fusiona danza, cultura y economía social. Una gran oportunidad para apoyar a los artistas locales y disfrutar de una experiencia cultural inolvidable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo. — En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo del sector rural, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentaron el Sistema de Información Georreferenciada del Sector Rural en Quintana Roo, una herramienta digital que promete transformar la manera en que se recopilan, analizan y aplican los datos agropecuarios en la entidad.

Durante el evento, Julián Alberto Ehuan Ramírez, Coordinador Estatal del INEGI, explicó que esta plataforma permitirá actualizar y visualizar información sobre actividades productivas como la ganadería, agricultura y apicultura. Su objetivo es brindar estadísticas precisas que sustenten decisiones estratégicas, políticas públicas efectivas y un desarrollo sostenible del campo.

Jorge Aguilar Osorio, titular de SEDARPE, subrayó el respaldo del Gobierno Estatal encabezado por la gobernadora Mara Lezama, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Señaló que los propios productores agropecuarios jugarán un papel central al aportar datos valiosos que alimentarán el sistema, fortaleciendo así la planeación rural con base en evidencia.

El nuevo sistema también contempla la capacitación de servidores públicos para la integración y georreferenciación de datos relevantes, lo que abrirá la puerta a diagnósticos más precisos, mejor uso de los recursos y programas diseñados a la medida de las necesidades del campo quintanarroense.

Con esta innovación, se espera una mayor transparencia, accesibilidad y efectividad en el diseño de políticas rurales, contribuyendo a un campo más fuerte, informado y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.