Nacional
TRASLADAN A “EL MARRO” AL CERESO EN PUENTECILLAS
CDMX.- A casi dos días de haber sido detenido, el Líder del cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, sigue sin ser puesto a disposición de un Juez local por el delito de secuestro.
En tanto, nuevamente se filtró información sobre el traslado del capo al centro penitenciario ubicado en Puentecillas, en la capital del estado, por lo que se ha establecido un fuerte operativo de seguridad.
Sin embargo, “El Marro” no ha llegado al Poder Judicial para enfrentar los cargos luego de haber sido detenido en flagrancia por el delito de secuestro, ya que al momento de su captura en una casa de seguridad en Juventino Rosas, una mujer empresaria de Apaseo, fue encontrada maniatada y sometida.
Enfrentará cargos por delincuencia organizada
El capo, considerado por la autoridad el “principal generador de violencia en el estado”, enfrentará las acusaciones por secuestro y luego la de delincuencia organizada en el orden federal.
“… la Fiscalía General de la República (FGR), quien requiere legalmente a José Antonio “N”, al tener una orden de aprehensión vigente en su contra, por los delitos de delincuencia organizada y robo de combustible, delitos por los que también deberá ser puesto a disposición en el momento procesal correspondiente”.
De acuerdo a la información emitida por la Fiscalía, Yépez Ortiz fue trasladado en helicóptero de Juventino Rosas a la capital del Estado de Guanajuato.

“Dada las condiciones estratégicas de la detención, en una comunidad de Juventino Rosas, se llevó a cabo el traslado del líder criminal vía área hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, bajo un fuerte operativo en el que participaron las fuerzas federales y estatales. Importante es mencionar que el resto de las personas detenidas fueron trasladadas vía terrestre a las mismas instalaciones”, dijo la instancia.
Este lunes se preguntó directamente al personal del área de comunicación de la Fiscalía, sobre la situación del detenido Yépez Ortiz, sin que hubiera respuesta alguna.
Del traslado, solo se informó a través de algunos medios oficialistas que la noche de este lunes, José Antonio ya se encuentra en la cárcel capitalina.
Junto con “El Marro”, la madrugada del pasado domingo 02 de agosto, fueron detenidos en el mismo domicilio ubicado en la comunidad de Franco Tavera, 5 de sus cómplices, identificados como Raúl Alberto alias “Diente”, Silvestre, Saulo Sergio “El Salulo”, Guillermo y José Cruz. Paralelamente, en otro domicilio se detuvo a Angélica, operadora financiera del grupo criminal, según la Fiscalía estatal.
Aunque la Fiscalía de Guanajuato inicialmente informó que el operativo estratégico de intervención, se realizó “sin un solo disparo”, luego el área de comunicación corrigió y aseguró que “uno de los detenidos fue lesionado de un pie”, ya que sí fueron agredidos los elementos al momento de entrar
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 17 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 4 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 16 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 16 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN




















