Chetumal
DENUNCIAN A SEUDOAMBIENTALISTAS POR PRETENDER APROPIARSE DEL MANEJO DE LA LAGUNA DE BACALAR

CHETUMAL. – El Protur y la propuesta para declarar hábitats críticos en la laguna de Bacalar provienen de “procesos amañados y turbios” de un pequeño grupo de pseudo científicos ambientalistas que vienen de fuera y quieren imponer su visión desdeñando el conocimiento bio cultural de los pobladores históricos, para apropiarse de la administración del cuerpo de agua de la laguna de los siete colores, denunciaron los comisariados de los cuatro ejidos colindantes con la laguna: Bacalar, Aarón Merino, Buenavista y Pedro Antonio Santos.
Los denunciantes, Luis Chimal Balam, del Ejido Bacalar; Juan Manuel Herrera, de Aarón Merino; Gumecindo Aguirre de Pedro A. Santos; Menecio Cen de Buena Vista, respaldados por los comisariados de La Peninsula, Raúl Bautista y Gongora; de Subteniente López, Reynaldo Blanco Baeza; de Laguna Guerrero, Joel Cauich; de Tollocan, Juan Dzib Chan y de Calderitas, Juan Carlos Poot, que conforman miles de hectáreas colindantes con el sistema lagunar Bacalar que se extienda hasta la Bahía de Chetumal, señalaron que en pasadas semanas fueron convocados por la empresa Geo Alternativa de la bióloga Silvana Madrigal para platicar sobre propuestas tendientes a mejorar las condiciones ambientales de la Laguna, “algo con lo que estamos de acuerdo”, pero “ella se aprovechó de nuestra buena fe, tomó fotografías y videos de las reuniones, nos pidió firmar y ha presentado esos testimonios como una validación de su proyecto, lo cual es un egaño. Porque una cosa es haber ido a escuchar sus propuestas y otra estar de acuerdo. No le vamos a permitir ni a ella ni a la otra asociación civil, SELBA, que nos utilicen para sus fines, que son bajar recursos y otros fines oscuros, más políticos que ambientales.”
Señalaron que saben que en todas las reuniones que sostiene con las autoridades municipales, estatales y federales, la bióloga Silva Madrigal, de Geo Alternativa, así como Gustavo Rodríguez Elizarrás, de SELBA, presentan esos documentos como parte de su argumentación para convencerlos de que les otorguen el respaldo para avanzar con su propuesta para aplicar los Habitat Crítico para los Estromatolitos, como el Programa de Gestión Comun Para el Uso Turístico –PROTUR- en la Laguna de Bacalar, mediante el cual pretenden imponer el cobro de un dólar por turista, además de que se les adjudique la administración vía una asociación civil.
El comisariado de Bacalar, Luis Chimal Balam señaló que “estamos en total desacuerdo con personas que provienen de fuera, quienes con la arrogancia de su formación académica, se ostenten como únicos poseedores del conocimiento y se presenten como los salvadores del entorno ambiental; en los núcleos ejidales contamos con abogados, biólogos, ingenieros, pero sobre todo contamos con el conocimiento ancestral que nos ha dado haber vivido los últimos 50/60 años en estas tierras. Nuestra herencia bio cultural es nuestro orgullo.”
“Ahora resulta que gente que tiene pocos años avecindados pretenden decidir sobre el futuro de nuestras vidas, haciendo a un lado nuestros conocimientos.
Reynaldo Blanco Baeza, del ejido Subteniente López, señaló que “nos están haciendo mucho daño porque presentan a la Laguna de Bacalar ante los medios de comunicación nacionales e internacionales como un inmenso cuerpo de agua contaminado, cuando las razones por las cuales tiene ese color café rojizo son la descomposición de las algas, el escurrimiento de las aguas que vienen desde campeche, las lluvias atípicas y la escasa corriente derivado que no permite que drene el agua hacia la Bahía de Chetumal, que es su desemboque natural, ¿Y porqué no drena? Porque el nivel del agua de la Bahía, del Río Hondo y el estero de Chac está a la misma altura que el de la laguna por las lluvias intensas; en unas semanas, si no llueve, retomará sus niveles normales y veremos que el agua de la Laguna empezará a correr hacia la Bahía. Eso no lo explican, porque a ellos lo que les conviene es presentar una imagen desagradable de la Laguna para presentarse como los salvadores de la Laguna. Se han aprovechado de las difíciles circunstancias que nos impiden reunirnos, pero acudiremos a todas las instancias necesarias para impedir que cumplan sus propósitos.”

Chetumal
CHETUMAL SE LLENA DE COLOR Y TRADICIÓN ESTE FIN DE SEMANA CON FESTIVAL DE DANZA Y TIANGUIS ARTESANAL

Chetumal se prepara para vivir un fin de semana lleno de ritmo, talento y tradición con una oferta cultural imperdible para toda la familia. El Municipio de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Cultura y Artes, presenta una cartelera de eventos que celebran el arte, la identidad y el emprendimiento local.
Del 23 al 25 de mayo se celebrará la 4ta edición del Festival de Danza y Baile del Sur de México, en el marco del Día Internacional de la Danza. Este evento reunirá a más de mil bailarines en escena, provenientes de diversas regiones, quienes compartirán su pasión por el folclor y la danza contemporánea.
Las funciones serán en el Centro Cultural Municipal, ubicado en el Polideportivo de la colonia Infonavit Proterritorio, a partir de las 18:30 horas, con entrada totalmente gratuita. Además del espectáculo, se ofrecerán dos talleres especializados para bailarines, enriqueciendo la experiencia de quienes forman parte del ámbito artístico.
Como complemento perfecto, el 24 y 25 de mayo se llevará a cabo el Tianguis V.I.D.A. (Vinculación, Impulso y Desarrollo Artesanal), una iniciativa del Instituto de la Economía Social (IMES). En el Andador Héroes, a partir de las 18:00 horas, cerca de 40 personas artesanas, emprendedoras, productores y manualistas ofrecerán productos únicos, hechos con creatividad y talento local.
La ciudad invita a todas y todos a sumarse a esta celebración que fusiona danza, cultura y economía social. Una gran oportunidad para apoyar a los artistas locales y disfrutar de una experiencia cultural inolvidable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA

- nsación térmica: 41°C | Cielo parcialmente nublado, lluvias y chubascos aislados. Ambiente muy caluroso.
- Felipe Carrillo Puerto: 34°C | Sensación térmica: 41°C | Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Ambiente muy caluroso.
- Othón P. Blanco (Chetumal): 33°C | Sensación térmica: 38°C | Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Ambiente muy caluroso.
- Puerto Morelos: 34°C | Sensación térmica: 38°C | Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Ambiente muy caluroso.
- Bacalar: 33°C | Sensación térmica: 38°C | Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Ambiente muy caluroso.
Recomendaciones:
- Mantente hidratado y evita la exposición prolongada al sol.
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- Evita actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor.
- Protege a niños, adultos mayores y mascotas del calor extremo.
Para quienes realicen actividades al aire libre o en el mar, se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 14 horas
CELEBRAN LA REINAUGURACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR “NOHOCH UINIC”, UN ESPACIO RENOVADO PARA LA ALEGRÍA Y EL BIENESTAR
-
Cancúnhace 6 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Chetumalhace 13 horas
MENSAJE DE INTEGRIDAD Y VOCACIÓN INSPIRA A FUTUROS POLICÍAS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
SQCS DE QUINTANA ROO DEJA HUELLA VERDE CON EXITOSA CAMPAÑA DE RECICLAJE
-
Viralhace 13 horas
¡FELIPE CARRILLO PUERTO SE PREPARA PARA LAS LLUVIAS! AYUNTAMIENTO INTENSIFICA LIMPIEZA DE POZOS DE ABSORCIÓN
-
Internacionalhace 16 horas
Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania
-
Viralhace 13 horas
KANTUNILKÍN CELEBRA SUS RAÍCES CON IMPULSO DE NIVARDO MENA
-
Cozumelhace 14 horas
RUMBO A UN TURISMO RESPONSABLE: SE ACTUALIZA EL PLAN MAESTRO 2050 CON VISIÓN SUSTENTABLE