Conecta con nosotros

Nacional

GOBERNADOR BONILLA ACEPTA VISITA AL CASINO; “PREFIERO HACER FELIZ A MI ESPOSA QUE A LOS ENVIDIOSOS”, DICE

Publicado

el

TIJUANA.- Luego de la difusión de un video en que el gobernador Jaime Bonilla fue captado en el casino Barona, ubicado en el condado  vecino de San Diego, California, el mandatario admitió haber acudido a esta casa de apuestas y que incluso ganó más de dos mil dólares.

Que me disculpen quienes se molestaron por esto, y porque gané, pero prefiero hacer feliz a mi esposa que a los envidiosos, sin descuidar el gobierno”, dijo al respecto.

El video comenzó a circular este fin de semana en esta frontera, y Bonilla salió al paso de quienes cuestionaron su presencia en una casa de apuestas en plena pandemia, ya que precisó que prefiere tener contenta a su esposa que a los opositores, toda vez que se trataba de celebrar un aniversario más de su matrimonio.

Agregó incluso haber ganado más de dos mil dólares en un jackpot o bolsa de apuestas, mientras que su esposa obtuvo también ganancias por mil dólares.

En el video, el mandatario estatal y su esposa juegan en las máquinas tragamonedas, portando caretas plásticas, y fue el propio gobernador quien precisó que dicha visita tuvo lugar tres semanas atrás ya que se trató de la fecha en que celebró su aniversario, así como otras dos fechas que no había podido festejar, entre ellas, su cumpleaños del 9 de julio, fecha en la cual los casinos en San Diego ya habían abierto sus puertas, con medidas tales como la portación de caretas y  la sana distancia.

Los paparazzis a todo lo que dan”, sostuvo, al precisar que ya conocía el contenido del video, el cual le habían hecho llegar al parecer con intenciones de extorsión.

Baja California tiene 12,822 casos positivos acumulados y ocupa el lugar 10 en este rubro,  y suma 2,494 defunciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.