Nacional
ALFARO RECIBE A AMLO EN JALISCO CON DISCURSO DE DOS FILOS: OFRECE COOPERACIÓN Y LE HACE RECLAMOS
CDMX.- Enrique Alfaro Ramírez reclamó esta mañana al Presidente Andrés Manuel López Obrador y, a la vez, le ofreció su mano como Gobernador de Jalisco. Se trató de un discurso de doble filo. Por un lado, dijo que su estado necesita “más que nunca” a su Presidente. Pero, a la vez, le hizo varios reclamos. El de las participaciones federales (pacto fiscal) fue uno de ellos. Otro, la decisión del Ejecutivo federal en contra de los contratos para empresas que invirtieron en energías limpias.
Alfaro Ramírez es opositor del Presidente López Obrador. Llegó a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), que compitió contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que llevó al líder de izquierdas al poder. El mandatario de Jalisco es considerado un activo de la oposición política del Jefe del Estado mexicano y su posición ha recibido, por ejemplo, el apoyo de Enrique Krauze y de otros intelectuales con los que López Obrador tiene serias diferencias.
Apenas ayer, el Presidente estuvo con el Gobernador de Guanajuato. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aceptó que se equivocó cuando, el 17 de diciembre de 2019, dijo que no iba ni iría a las reuniones de seguridad. Su estado se volvió un infierno.
“Por eso mi cambio de postura, señor Presidente. Hay que decirlo porque también usted lo ha señalado. Es de sabios reconocer. Yo mencioné incluso en una entrevista que no asistía a las mesas de seguridad y que ni asistiría. Hoy, bueno desde el 5 de julio, cambié mi postura. Por supuesto reconozco que eso no le abonaba nada a la construcción de la paz”, dijo ante el mandatario.
Enrique Alfaro dijo esta mañana: “Por todo lo que ha pasado en las últimas semanas, estoy consciente de que escuchando este mensaje hay personas que apuestan a porque este será un discurso de confrontación que ponga de manifiesto las diferencias que nos han alejado. Otros, por el contrario, imaginan tal vez que mi mensaje implicará un acto de sometimiento como única salida para volver a contar con su respaldo en momentos difíciles. Sin embargo, tengo que decir que no tomaré ninguno de esos caminos y quiero explicarle por qué”.
Desde Zapopan, aseguró que la historia federalista de Jalisco no le dejó otra opción, ya que tanto él como AMLO tienen una gran admiración por personajes como Prisciliano Sánchez, Valentín Gómez Farías, Luis Quintanar o Francisco Severo Maldonado.
“La lucha que ellos dieron por construir el sentido de la República está hoy más vigente que nunca. No me compararía jamás con alguno de ellos, pero honrar su memoria para mí es una obligación moral. Defender los intereses de mi estado es mi responsabilidad principal y pienso siempre cumplirla cabalmente”, sostuvo.
En conferencia de prensa, argumentó que está “convencido de que un hombre como usted, que se formó luchando contra la lógica del poder, siendo un político que defiende como pocos los principios en los que cree, sabrá valorar una posición de congruencia por encima de la simulación, el entreguismo y los discursos huecos por los que optan otros”.
En tercer lugar, añadió el Gobernador de Jalisco, “porque sé que podemos distinguir la diferencia entre la congruencia y la brabuconería, entre la firmeza y las ganas de pelear. Defender a Jalisco no significa confrontarse con el Gobierno de la República. Tener diferencias en la manera de ver algunos temas, no significa que seamos enemigos. Hablar con la verdad y de frente puede hacerse también con respeto y reconocimiento al resto de todos los mexicanos”.
Alfaro dijo que “a partir de estas reflexiones quiero darle hoy un mensaje sencillo y respetuoso, señor Presidente, estoy aquí para acompañarlo en su gira de trabajo, sino para poner sobre la mesa toda nuestra voluntad para reconstruir la relación entre el Gobierno estatal y el Gobierno de la República”.
“Hoy más que nunca Jalisco necesita de su Presidente, por eso hoy vengo a proponerle que nos demos la oportunidad de corregir el rumbo para iniciar una nueva etapa de diálogo y cooperación por el bien de México. Que lo hagamos a partir de un principio básico: el respeto mutuo”, expresó.
Asimismo, destacó que desea “apoyarlo desde Jalisco en el proceso de transformación que usted encabeza porque coincidimos en la necesidad de desmantelar al viejo régimen y de reconstruir al país desde sus cimientos. Lo digo de corazón, sólo pedimos ser escuchados, que los asuntos de interés nacional en los que los estados que formamos este país no estemos de acuerdo con la federación sean puestos en la mesa con voluntad para encontrar una salida”.
“Pongo sólo un ejemplo, debemos respaldar y por supuesto lo digo de convicción, debemos respaldar con firmeza su lucha por acabar con los intereses económicos que sometieron al poder público. Ese fue su compromiso y ese el mandato del pueblo. En eso no hay discusión. Pero cuando como Gobernador planteo mi oposición a los decretos que echan abajo inversiones en energías limpias y con ello los compromisos que como país tenemos a escala global para combatir el cambio climático, no creo estarme oponiendo a la lucha que usted está dando de manera correcta contra las empresas abusivas”, afirmó.
El mandatario jalisciense consideró que “esa lucha tiene que mantenerse, por eso hoy me parece difícil de entender el que si compartimos con usted el compromiso por cuidar el medio ambiente, hayamos tenido que llevar un asunto como este al terreno de una controversia constitucional”. Sin embargo, confió en que aún puedan resolver ese tema a través del diálogo, “encontrando un punto de consenso en el que el Gobierno federal y la agenda ambiental salgan fortalecidos”.
“Presidente, este país todavía se puede poner de acuerdo en lo sustantivo y en torno a eso construir una nueva idea de nación basada en el respeto y la fraternidad. Usted debe encabezar ese esfuerzo y contará siempre con Jalisco para construir esta nueva historia. Si no es así, ¿cómo podremos enfrentar el reto que hoy vivimos en materia de salud pública?, ¿cómo vamos a iniciar el camino de la recuperación económica en medio de la adversidad?, ¿cómo vamos a enfrentar a la delincuencia organizada que quiere someter al Estado mexicano? Los resultados que hemos tenido en Jalisco en materia de seguridad son el mejor ejemplo de cómo coordinados, podemos enfrentar los retos más complejos”, agregó Alfaro Ramírez.
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 20 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 7 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 19 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN




















