Opinión
EL COVID Y LAS CÁRCELES
Hablemos Derecho
Dra. Dileri Olmedo*
Como bien sabemos el COVID vino a darle un giro de 160° a nuestra rutina de vida, lo que antes conocíamos como normal o rutinario dejó de ser así, ahora debemos estar alertas y pendientes de nuestra salud, las convivencias familiares tuvieron una pausa, ahora usamos cubrebocas en cualquier sitio para protegernos, las clases dejaron de ser presenciales y se volvieron virtuales, los trabajos se convirtieron en home office, solo por mencionar algunos, pero ahora hablaremos de un tema del cual muy pocas personas han hablado y es el de las prisiones. ¿Qué pasará con las cárceles? ¿Qué pasará con los reos? A continuación entraremos más a detalle de estos temas.
En un artículo anterior hablamos sobre como afectaba el COVID a los abogados, los juicios, sentencias, etc. Y mencionábamos que ahora tocaba hacer todo de forma virtual, los juicios se llevarían a cabo mediante reuniones de zoom, meet, o cualquier otra plataforma que ofrezca video llamadas grupales, las sentencias seguirían redactándose, las infracciones, detenciones y/o amonestaciones no se detienen, todo eso continua y por lo tanto también continúan los arrestos.
En las cárceles federales se prohibieron las visitas conyugales debido a los altos brotes de COVID, hubo una reubicación de internos mayores de 60 años, esto con el propósito de que existiera un nivel adecuado de aislamiento y sana distancia. Otro de los protocolos que se implementaron fue que aquellos internos con enfermedades de riesgo fueron aislados para prevenir el contagio. Por una parte el transporte de personal y las áreas de esparcimiento o áreas comunes de readaptación social son desinfectados después de cada uso y para el caso de los vehículos oficiales o de proveedores se realiza una desinfección total de vehículos mediante una instalación de aspersores con sanitizantes. Actualmente en algunas prisiones federales solo ser permite la visita de un familiar por interno y el acceso a personas de la tercera edad está prohibido.
Hacemos una breve pausa para invitarlos a conocer el Instituto Pericial Judicial y la amplia oferta educativa que ofrece, manejamos desde bachillerato, licenciaturas, diplomados, maestrías y clases de inglés. También contamos con becas y descuentos para que puedan concluir sus estudios. Nos encontramos en la avenida José López Portillo casi esquina con Uxmal, a unos minutos del crucero. O pueden enviarnos un WhatsApp al (998) – 221 – 99 – 44. Ofrecemos apoyo y asesoría gratuita para todos aquellos que lo necesiten.
Mientras tanto en las prisiones estatales también está prohibido el acceso a visitas conyugales, un ejemplo de esto es la prisión de Guanajuato, en este Estado se estipulo que las visitas a internos solo se podrían realizar un día por semana y solo podría entrar un familiar. Algo importante que hay que recalcar es que también se suspendió la entrada de objetos o comida proporcionados por el familiar.
Algunos de los protocolos que las prisiones estatales han implementado es el uso obligatorio de cubre bocas o caretas de protección, dotación de gel antibacterial y jabón a todos los internos así como también la sanitización y desinfección de las áreas de esparcimiento mediante termo nebulizadores, así como el chequeo constante de la temperatura. Y los protocolos para las visitas es una desinfección completa mediante termo nebulizadores, control de temperatura, uso obligatorio de cubre bocas y evitar el contacto físico entre familiar e interno y sobre todo manteniendo una sana distancia.
Por último nos gustaría invitarlos a ustedes nuestros lectores a que sigamos las indicaciones proporcionadas por la Secretaría de Salud, que nos cuidemos nosotros y cuidemos a aquellos que nos rodean, evitemos el asistir a lugares aglomerados o con mucho movimiento de gente, hagamos uso del cubre bocas y gel antibacterial y sobre todo si estamos teniendo síntomas relacionados con el COVID, acudir a una revisión médica y dar aviso a aquellos con los que estuvimos conviviendo por última vez para que también acudan a una revisión y así evitar los contagios masivos.
*Directora del Instituto Pericial Judicial
Opinión
El PAN en Quintana Roo, nudo de contradicciones
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • PAN votó por desaparecer Idaipqroo, organismo creado por Vicente Fox.
El PAN en Quintana Roo es un nudo de contradicciones. La normalidad política del PAN en Quintana Roo es la incongruencia política interna. Alcanzó ya nivel de normalidad que una cosa dice el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez y en sentido contrario actúa el par legislativo azul en la XVIII Legislatura: Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera.
En 2002, el gobierno del “cambio” de Vicente Fox aprobó la principal o única reforma de su sexenio, al crear la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, de la cual surgió el INAI y los Idaip’s en los estados. Por eso llama la atención que los supuestos panistas Tamayo y Álvarez votaron a favor de la iniciativa de Morena por desaparecer el Idaipqroo, en la sesión del pasado martes 28 de enero.
Una de las principales banderas opositoras a nivel nacional del PAN es defender la existencia de los órganos autónomos, principalmente el INAI, cuyas funciones pasarán ahora a las secretarías de la Contraloría o de Anticorrupción, como se denominan ahora.
Pero Reyna Tamayo y Ángel Álvarez votaron en Quintana Roo por la desaparición del Idaipqroo, que de todos modos no servía para nada; sólo para firmar convenios de colaboración.
Al mismo tiempo, el legislador federal por Quintana Roo, el no quintanarroense Sánchez Rodríguez, declaró apenas ayer que echará a Morena del gobierno de Quintana Roo por sus malas decisiones “homicidas”.
El mismo legislador federal, ahogado en la incoherencia, afirma en un boletín: “Hay un gran liderazgo en Quintana Roo que se llama unión y se llama confianza, vamos a romper esquemas del populismo que Morena intenta instaurar; hay un ejército de panistas listos para echar a Morena del gobierno”.
Esto es una muestra que el PAN anda totalmente perdido y cada quien estira la cobija por su lado. Lo importante es mantenerse en la nómina y en el presupuesto.
Igual actitud del PAN con todos los paquetes legislativos que envía Verde-Morena al Congreso, incluyendo la llamada “Ley del despojo”, sobre lo que Sánchez Rodríguez no ha dicho ni pío y en cambio lanza palabrería hueca hacia otro lado.
Por eso el verde-morenismo hace lo que quiere; la oposición en Quintana Roo, simplemente no existe. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Freno a taxistas en la legislatura
“El Minotauro”
Por:Nicolás Durán de la Sierra
Hace unos días, la actual legislatura estatal aprobó por mayoría la iniciativa que recién enviara la gobernadora Mara Lezama para tipificar y ampliar las sanciones que se aplicarían a taxistas del Estado en casos de violencia a usuarios o a otros servidores privados de aplicación, en un intento formal por acabar o al menos disminuir los abusos de los choferes de taxi.
Se trata de modificaciones al código penal y a la ley de Movilidad del Estado que, en lo toral, permiten que las violaciones a las mismas sean perseguidas “de oficio”, es decir, sin denuncia previa. El decreto viene a ser el corolario de la operación policiaca federal y estatal que hace unos tres meses se llevara a cabo en la sede del otrora intocable sindicato de taxistas de Cancún.
Loable es, desde luego, el intento de la gobernadora por normalizar el caótico sistema de transporte estatal, una tarea que había sido relegada sexenio tras sexenio más por intereses creados que por apatía. El gobierno estatal pasado creo el instituto de movilidad, sí, pero es en este cuando comenzó a funcionar, aunque muchas veces, se debe reconocer, de manera errática.
No obstante, la enjundia civilista de esta legislatura fue más allá de lo esperado, y tipifico también como delitos los bloqueos ciudadanos de vías de comunicación como los de “madres buscadoras” o ejidatarios inconformes, con lo que conculca un derecho ejercido y muchas veces por el expresidente López Obrador, creador de Morena, partido que encabeza la legislatura; debe ser un desliz de los diputados.
Desde luego, debe repetirse, la mayoría de los taxistas de Cancún y del Estado, son honorables, lejanos a los abusos en cuestión, pero lo hallado en la sede de su sindicato dice hasta donde pueden llegar quienes se adueñaron de ese gremio y es con dedicatoria a ellos que se reformaron las leyes ya dichas. Una iniciativa que puede hacer un antes y un después.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Chetumalhace 18 horas
El clima para Quintana Roo
-
Nacionalhace 8 horas
PT amenaza con romper alianza con Morena
-
Cancúnhace 17 horas
Inicia operación el Buzón IMSS, invitan a patrones para habilitarlo
-
Isla Mujereshace 17 horas
Servidores públicos serán evaluados en Isla Mujeres
-
Nacionalhace 7 horas
Delfin muerto en Veracruz, la casa del Fofo Marquez, y cambios en el horario del metro, el acontecer hoy en México
-
Nacionalhace 18 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 01 Febrero
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Entregan cobertores a adultos mayores en Leona Vicario
-
Zona Mayahace 17 horas
Multas de más de mil pesos a motos escandalosas en FCP