Cancún
SUMAN 9 POLICÍAS FALLECIDOS POR PANDEMIA EN Q. ROO
CANCÚN.- El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra informó que son 13 policías fallecidos, nueve de ellos por pandemia y los otros cuatro por otras circunstancias.
Agregó los cierres de las avenidas y calles que se han aplicado en Chetumal, donde se reduce la movilidad de hasta un 50%, se continuará en otros municipios. Además de mantener vigilancia en los centros penitenciarios.
Desde hace siete semanas se inició el operativo “Orión” donde se exhibe los rostros de los presuntos culpables, donde se tienen resultados con detenciones.
Seguimos tratando de convencer a la ciudadanía que modifique sus hábitos y atienda las medidas sanitarias. Vamos a ver en días si avanzamos positivamente o regresamos a medidas más estrictas. https://t.co/7PB3K5jLY2
— Alberto Capella (@kpya) July 7, 2020
“En unas horas estaremos presentando en coordinación con SEFIPLAN (Secretaría de Finanzas Y Planeación), un proceso de investigación a través de la unidad de la policía cibernética donde hemos detectado algunos perfiles de Facebook que se dedican a vender licor, particularmente en redes sociales, que es un delito y está prohibido”, destacó.
Que el hecho mayor es en el sur del estado, se presentarán denuncias, hay preocupación por la violencia intrafamiliar pero con la ayuda de varias dependencias se ha logrado asesoría a las personas vulnerables.
Jesús Alberto Capella Ibarra dijo que hay canales importantes de comunicación entre los municipios y puso de ejemplo que “con inteligencia” se detectó la presencia de grupos delictivos que tenían relación con algunas autoridades, pero con la detención entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto se logró inhibir.
“El tema de la pandemia retrasó el proceso institucional, no hemos podido capacitar a los policías, retrasamos dos meses la llegada de las patrullas, el C5 se retrasó otros cinco meses, han pasado circunstancias que afectan el tema que veníamos planteando”, contestó a pregunta sobre el mando único en la zona maya.
Mencionó que la policía de Felipe Carrillo Puerto es una de las peores pagadas, una de las policías más atrasadas en capacitación y lamentó que está dentro de los seis municipios que han dejado de recibir el Fortaseg, es insuficiente lo que se lleva, por eso es que hay retraso.
Es insuficiente el nivel de reto que tuvo el abandono de la policía, no se va a transformar dándole manejo político, sino que se requiere tiempo por las grandes carencias económicas, será complejo.
En cuanto a la restricción de movilidad en el municipio Bacalar y de Tulum, pues se evalúa si hay rebrote y la decisión se tomará el miércoles con los alcaldes respectivos.
“Lo que nos preocupa es el punto álgido en el transporte público. En los supermercados se toman las medidas, pero en los mercados públicos es más difícil atender. Será la Secretaria de Salud la que determine. La situación económica es un tema para el gobernador vamos a avanzar y lo vamos a comunicar”.
El tema de las playas se tiene que definir con la federación, se medirá de aquí al miércoles para ver si funcionó o no, concluyó el jefe policiaco que se tuvo que retirar de la Conferencia por razones de agenda.
Cancún
JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.
“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.
Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 19 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 19 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 19 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 19 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















