Conecta con nosotros

Cancún

TRAS DESCONFINAMIENTO, INICIAN REBROTES EN CANCÚN: SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL

Publicado

el

CANCÚN.- En entidades donde iniciaron el proceso de desconfinamiento y de reactivación de la economía, como es el caso de Quintana Roo, se detectó un incremento de reproducción de contagios así como un “rebrote” en Cancún, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
“El número básico de reproducción (cantidad de personas contagiadas) se incrementó a finales de junio, esto lo veíamos en el municipio de Juárez, específicamente en Cancún donde ya se notaba un rebrote y que muchas veces se explica por la movilidad”, detalló.
“Ha tenido subidas y bajadas en estos tres meses. La mayor transmisión se concentra en Othón P. Blanco y vemos municipio sin presencia de casos, pero ya en la parte baja como Chetumal estamos viendo actividad importante”, precisó.
Tabasco y Tamaulipas tiene altas tasas de transmisión, en tanto Nuevo León, tiene municipios sin intensidad, mantuvo baja intensidad durante la Jornada de Sana Distancia y en las últimas semanas en Monterrey se concentra la mayor carga de contagios con tendencia al desplazamiento.
“A mediados de junio vimos que el Nuevo León se dio un incremento importante de contagios, propiciando mayor transmisión, mayor número de casos”. En Puebla, añadió, baja y sube el número de casos, hasta junio la epidemia se mantenía muy activa, dispersando y propagándose.
“En Baja California Sur desde que inicia la Jornada Nacional mantiene una movilidad baja, la cual empieza incrementarse en las últimas tres semanas; en tanto el estado de Durango jamás disminuyó su movilidad, no lo necesario para llegar una meta. Yucatán y Zacatecas presentan movilidad importante”, aseveró.
En México hay 304 mil 435 casos positivos con covid, de los cuales, 28 mil 843 son activos, y el número de decesos ya supera los 35 mil 491 muertes, de acuerdo con el Informe de la Dirección General de Epidemiología.
En la actualidad hay 76 mil 824 casos positivos y un total de 189 mil 063 recuperados. Si se suma el índice de positividad, aún cuando se carezca de la prueba confirmatoria, en el país se estima que 341 mil 149 personas ya estuvieron infectadas con covid, de los cuales, 47 mil 629 son casos activos, en tanto que la cifra de muertes se eleva a 37 mil 409.
En la Ciudad de México se observa un patrón de descenso sostenido del virus por más de 2 y media semanas; sin embargo, las alcaldías rurales de Xochimilco, Tlahuac, Milpa Alta están muy afectadas por la percepción de bajo riesgo, es decir, hay mucha movilidad y proximidad sin llevar a cabo medidas de protección. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, comentó que en Colima a pesar de ser un estado muy chiquito, en todas sus zona turística, municipal, tiene una presencia del virus muy activa.
“Hay mucha actividad y contagio, todo el mes de julio. Hay que apretar las medidas de prevención, no de prohibición”. En Durango, dijo, hay baja transmisión pero en la zona céntrica es donde circula el virus. Lo mismo sucede en Hidalgo, donde la transmisión se da en la zona céntrica más que en las rurales. En tanto Guanajuato, abundó, se observa un importante actividad epidémica del virus. En junio hubo un aumento de contagios, comparados con mayo, y tiene que ver con un desconfínamiento que vino demasiado rápido.
El llamado es a la sociedad a colaborar con su gobierno que está haciendo un esfuerzo. Jalisco tiene extensas zonas sin transmisión, “ como hemos dicho tanto Jalisco como Nuevo León van a tener las últimas las últimas curvas epidémicas, muy probable hasta octubre, por presentar ciclos epidémicos más tardíos”. Sobre camas disponibles.
“Hemos logrado que no se saturen los hospitales al punto de que no se puedan atender a las personas… ciertamente puede ocurrir que una unidad de salud, en concreto, se llene al 100 por ciento. Claro que puede ocurrir, claro que ha ocurrido. Lo importante son las alternativas y estas transferencias”.
En el Estado de México existe una complejidad territorial, de zonas industriales, de los municipios conurbados; por ejemplo, a veces es indistinguible Iztapalala y Ecatepec, “son casi un territorio en términos demográficos, de relaciones sociales y en términos epidemiológicos, y con las autoridades resolvimos tener una segmentación de los semáforos y se focalicen los esfuerzos donde se requiere”.
Fuente Milenio
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON OBRA VIAL HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de agosto de 2025.– La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido de supervisión en la modernización del nodo vial ubicado en la entrada de la ciudad por la carretera libre a Mérida, destacando que se trata de una intervención integral que responde a una demanda ciudadana de larga data.

El proyecto contempla la ampliación de los carriles, pasando de dos de doble sentido a cuatro carriles unidireccionales, además de incluir iluminación LED, banquetas y señalización horizontal para mejorar la seguridad vial. “No es solo repavimentación, es una transformación completa”, afirmó Peralta.

La obra abarca más de 19 mil metros cuadrados de reconstrucción de base y carpeta asfáltica, más de 5 mil metros de señalamiento horizontal, 2,246 metros de guarniciones, 50 luminarias LED y un transformador de 25 KVA, entre otros elementos.

La alcaldesa subrayó que esta obra forma parte de la mayor inversión en infraestructura pública en la historia de Cancún, que incluye mejoras en servicios, espacios deportivos y justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA “PROTESTA CIUDADANA” PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 26 de agosto de 2024.– En un esfuerzo por consolidar un gobierno más transparente y eficiente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó la herramienta “Protesta Ciudadana”, diseñada para que los habitantes de Cancún puedan denunciar malas prácticas en trámites y servicios públicos.

Esta iniciativa, operada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), permite a los ciudadanos presentar sus inconformidades de manera digital o presencial, con la garantía de recibir respuesta en un plazo máximo de cinco días hábiles. Las denuncias pueden abarcar tres casos específicos: alteración o incumplimiento de requisitos, cobros indebidos y negativa injustificada de servicios.

“Cada peso del presupuesto debe reflejarse en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, afirmó Peralta, en referencia al Eje 2 del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, centrado en un Gobierno Humanista y de Resultados.

La ciudadanía puede acceder al portal protestaciudadana.cancun.gob.mx o acudir directamente a las oficinas del IMDAI en la Avenida Nader, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.