Nacional
NUEVO PASAPORTE MEXICANO TENDRÁ DATOS BIOMÉTRICOS, OFICINAS MÓVILES Y SE EMITIRÁ A OTROS PAÍSES

CDMX.- Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V., en participación conjunta con otros socios, fue el ganador de la licitación del nuevo contrato de servicios de emisión de pasaportes en México. Dicho documento tendrá mayores datos biométricos, podrá emitirse también en Canadá, Alemania, Francia, España y Reino Unido. Además de contar con oficinas móviles en territorio mexicano.
Entre otros beneficios, el nuevo contrato contempla la migración del pasaporte de lectura mecánica, actualmente vigente, al pasaporte electrónico, así como la ampliación de las capacidades de captura de datos biométricos y el incremento de los puntos de producción del documento a nivel global.
El fallo es el resultado de un proceso transparente y apegado a la normatividad correspondiente. La preparación del proceso, mayor a un año de duración, contó con el acompañamiento de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) que gracias a un acuerdo de asesoría técnica firmado en mayo de 2019, acercó a la Cancillería a las mejores prácticas internacionales en materia de licitaciones y observó la transparencia del proceso.
La investigación de mercado del proceso incluyó una exhaustiva búsqueda de potenciales proveedores a través de CompraNet, la UNOPS, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otras plataformas. Posteriormente, se convocó a toda la industria, lo que resultó en la invitación de 65 posibles proveedores nacionales e internacionales.
Como resultado de la referida evaluación, la empresa ganadora fue Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V., en participación conjunta con Informática el Corte Inglés, S.A., IECISA México, S.A. de C.V., Thales dis México, S.A. de C.V., AB Svenka Pass, Thales dis Findland Oy, Thales dis Danmark A/S, Thales dis France, S.A. y Thales dis (Singapore) PTE LTD.
La propuesta ganadora obtuvo el puntaje más alto en cuanto a capacidades técnicas y el segundo puntaje más alto en propuesta económica. Dicha oferta asciende a $2,328,196,416.29 (Dos mil trescientos veintiocho millones ciento noventa y seis mil cuatrocientos dieciséis pesos 29/100 M.N.) más IVA.
El monto del contrato, a oficializarse en los próximos días, será pagadero a cinco años. Contempla la instalación de capacidades tecnológicas para la emisión de pasaportes en 260 puntos distribuidos en 80 países. Además, permitirá que la producción del documento, actualmente circunscrita a México y Estados Unidos, pueda realizarse también en Canadá, Alemania, Francia, España y Reino Unido. Hará posible que, por primera vez, haya oficinas de pasaportes móviles en territorio mexicano.
El monto del contrato significa un ahorro en el gasto mensual vinculado a este rubro. Considera un proceso de transición del contrato vigente con mayor oportunidad y la enajenación de todos los equipos en favor de la Cancillería al final del mismo. El consorcio está conformado por empresas mexicanas e internacionales con reputación en el área de tecnologías y emisión de pasaportes en el mundo.
Fuente Nitu MX

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 15 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 15 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Famahace 14 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN