Conecta con nosotros

Nacional

¿QUÉ ES LA CANÍCULA, CUÁNDO EMPIEZA Y QUÉ ESTADOS AFECTA?

Publicado

el

CDMX.- La canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

Las lluvias disminuyen porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en el parte del territorio continental.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio.

Foto: Conagua

La palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo.

La canícula se caracteriza por: temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Existen recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud. Entre ellas: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como y usar sombrillas, gorras o sombreros.

Foto: ConaguaFoto: Conagua

La duración de la canícula es de aproximadamente 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto.

En Tamaulipas será muy intensa

A 12 días que inicie formalmente el fenómeno conocido como la “Canícula”, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitió una alerta a la población por la onda de calor que afectará a Tamaulipas, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en diferentes regiones del estado.

Si bien la Canícula inicia oficialmente el 22 de julio y se esperan temperaturas muy altas a partir de este viernes, por lo que ciudad Victoria, podría registrar entre 40 y 41 grados centígrados.

Para Tamaulipas, en lo que resta del mes de julio se prevén temperaturas de entre 38 a los 40 grados solo para la región de Victoria, en tanto que en la zona norte las temperaturas serán de 39 a 42 grados para Nuevo Laredo, mientras que Reynosa se podrían registrar ds 37 a 39 grados centígrados.

Foto: ConaguaFoto: Conagua

El organismo no descarta la presencia de lluvias en esta temporada, ya que también se pueden registrar tormentas y chubascos ocasionalmente fuertes, por lo cual es recomendable consultar diariamente los boletines y avisos de pronóstico meteorológico.

En el sureste será más corta

A diferencia del 2019 cuando la canícula sofocó a Quintana Roo con temperaturas de hasta 40 grados que se extendieron hasta el mes de octubre, este año se prevé que será menor en intensidad por el paso frecuente de ondas tropicales sobre la Península de Yucatán durante la primera mitad del año.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este 2020 habrá una canícula corta, y aunque junio fue un mes difícil en lo que se refiere a precipitaciones en la Península de Yucatán, de julio también será lluvioso aunque no a niveles tan extremos: se pronostica que las lluvias para julio se ubiquen por arriba de lo normal, lo que indica que es posible que la Canícula sea débil y se mantendrán activas las ondas tropicales en la zona.

Las predicciones del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tasan el promedio de lluvias para este mes de julio en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo entre 25 y 50 milímetros por arriba de lo que normalmente se presenta.

Vista del pueblo Cananea, en el estado Sonora, en México Foto: (REUTERS/Daniel Aguilar)Vista del pueblo Cananea, en el estado Sonora, en México Foto: (REUTERS/Daniel Aguilar)

En Sonora se esperan temperaturas mayores a 49 grados

El periodo más caliente del año no afectará a Sonora; sin embargo, a pesar de ser ajeno a este fenómeno meteorológico, el estado presentará temperaturas por encima de los 49 grados centígrados, informó Gilberto Lagarda Vásquez.

El encargado de Meteorología de la Conagua en la entidad, explicó que el periodo de 40 días en el que se registra un calor extremo así como no presentarse lluvias, sólo afectará a estados del Centro y Sur del país y no a la región Noroeste.

Asimismo, aseguró que estas temperaturas elevadas para el estado sonorense, permanecerán alrededor de una semana y posteriormente regresarán a la normalidad, que si bien continúan siendo altas, no sobrepasarán los 45 grados centígrados.

“La canícula ocurre en el sur y centro del país, son periodos largos de temperatura y no hay lluvias; en Sonora no tenemos eso, pero sí coincide en que tendremos un sistema muy fuerte de alta presión sobre Sonora para este fin de semana”, indicó.

Durante este fin de semana, agregó, se presentarán las temperaturas mayores a 49 grados centígrados en gran parte del estado, lo que interrumpirá el periodo de lluvias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.