Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

ESTAMOS EN UN PUNTO CRÍTICO: CJ

Publicado

el

CHETUMAL.- “Hoy les confirmo con franqueza y claridad que estamos en un punto crítico límite y debemos actuar con rapidez” expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín al anunciar un decálogo de hábitos esenciales para protegernos, proteger y salvar vidas ante la epidemia por Covid-19.

Carlos Joaquín urgió a recuperar el paso. “Necesitamos adoptar una renovada actitud cívica para la nueva normalidad” dijo al dar a conocer que el semáforo epidemiológico del plan Reactivemos Quintana Roo se mantiene en naranja, tanto en la zona sur como en la zona norte, para el periodo del lunes 6 al domingo 12 de julio próximo.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo reiteró que podemos perder lo ganado y, lo más grave, tener más enfermos y lamentar más fallecimientos.

“He señalado que muchos quintanarroenses, de manera irresponsable, se han distraído y han descuidado las medidas básicas. Y también he advertido que no vamos a permitir retrocesos fatales” expresó enérgicamente Carlos Joaquín.

“Sobre advertencia, no hay engaño” aseveró al compartir que se está realizando un monitoreo permanente de la dispersión del virus.

Dio a conocer que en Othón P. Blanco, en los últimos días, la tasa de contagio nuevamente ha vuelto a crecer y estamos muy cerca de regresar a la alerta roja.

Carlos Joaquín señaló que se han identificado colonias de Cancún con gran número de contagios, la mayoría de la gente no está usando cubrebocas, ni guardando una sana distancia.

Citó que en la colonia Villas del Mar, se registran 40 casos activos de Covid, y se ha notado que 2 de cada 3 personas no usan cubrebocas y más de la mitad no mantienen una sana distancia. Cifras alarmantes y similares se presentan en las colonias Villas Otoch, Paraíso y región 103.

Dio a conocer que en la página web del Gobierno del Estado, próximamente los ciudadanos podrán consultar, colonia por colonia, el número de casos activos.

El gobernador de Quintana Roo actualizó este jueves el semáforo epidemiológico a través del programa Conexión Ciudadana que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

Durante el mensaje, Carlos Joaquín expresó que como sociedad tenemos una enorme responsabilidad: convivir de forma segura y armónica. Pidió entender que la convivencia exige nuevos hábitos cívicos.

“Sumemos todas nuestras acciones con optimismo y amor por Quintana Roo y nuestras familias” destacó al dirigirse a la ciudadanía.

Este es el mensaje del gobernador Carlos Joaquín.

Amigas y amigos

Hoy, todos debemos tener claro que seguimos en una crisis de salud por el coronavirus y que hasta hace unos días lo enfrentamos en casa, pero ahora nos toca enfrentarlo fuera de casa. Ahora conviviremos con el virus en la calle.

Debemos revisar constantemente lo que se está haciendo bien y lo que aún falta por hacer.

Reitero que podemos perder lo ganado y, lo más grave, tener más enfermos y lamentar más fallecimientos

He señalado que muchos quintanarroenses, de manera irresponsable, se han distraído y han descuidado las medidas básicas.

Y también he advertido que no vamos a permitir retrocesos fatales.

Sobre advertencia, no hay engaño.

Al respecto les comparto que estamos realizando un monitoreo permanente de la dispersión del virus.

Hemos identificado que, en colonias de Cancún con gran número de contagios, la mayoría de la gente no está usando cubrebocas, ni guardando una sana distancia.

Por ejemplo, en la colonia villas del mar, se registran 40 casos activos de Covid, y notamos que 2 de cada 3 personas no usan cubrebocas y más de la mitad no mantienen una sana distancia.

Cifras alarmantes y similares se presentan en las colonias Villas Otoch, Paraíso y región 103.

Precisamente, las colonias de mayor contagio, son aquellas donde la gente se cuida menos.

Para darnos una idea: cada caso activo que no respete las medidas de prevención sanitaria, puede contagiar a 34 personas, en promedio, y así sucesivamente.

Aprovecho para anunciar que en la página web del gobierno del estado, próximamente los ciudadanos podrán consultar, colonia por colonia, el número de casos activos.

Hoy les confirmo con franqueza y claridad que estamos en un punto crítico límite y debemos actuar con rapidez.

Urge recuperar el paso.

Necesitamos adoptar una renovada actitud cívica para la nueva normalidad.

Por ello les convoqué a construir un nuevo civismo social,

Basado en hábitos que prioricen la higiene, la alimentación nutritiva, el ejercicio físico y una actitud social responsable y solidaria.

Un nuevo civismo que contiene un decálogo de hábitos esenciales, que no son más que conductas reiteradas, con el fin de protegernos, proteger y salvar vidas.

Éstos son los 10 hábitos:

Uno. Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.

Dos. Usar siempre cubrebocas de manera adecuada.

Tres. Mantener una sana distancia de las personas que te rodean.

Cuatro. Evitar saludar de mano, beso o abrazo y no tocarse la cara.

Cinco. Si estornudas o toses, cubrir la boca con el ángulo interior del brazo o con un pañuelo desechable.

Seis. Si hay tos, dolor de garganta o fiebre llama al 911 o ve al hospital más cercano.

Siete. Tener una vida sana: comer saludable, hacer ejercicio, asearse y dormir bien.

Ocho. Desinfectar las superficies de mayor contacto y tener mucha ventilación.

Nueve. No subir al transporte si excede el número de personas permitido. Y denúncialos.

Y diez. La población vulnerable, debe quedarse en casa.

Sigamos esos hábitos para que podamos continuar con nuestra vida económica y social.

Sigámoslos para que podamos trabajar y compartir la vida con nuestros seres queridos;

Vamos a hacer una gran campaña estatal para dar a conocer los hábitos, pero más allá de ello, para que la gente los entienda y los aplique como normas de conducta social.

Amigas y amigos:

Como sociedad tenemos una enorme responsabilidad: convivir de forma segura y armónica.

Con voluntad, determinación y conciencia podemos salir a la calle sin ponernos en riesgo ni comprometer la salud de los demás.

No hay acción pequeña, todo esfuerzo es importante. Cada acción vale, no sólo en lo individual, sino en lo colectivo.

Entendamos que la convivencia exige nuevos hábitos cívicos.

Sumemos todas nuestras acciones con optimismo y amor por Quintana Roo y nuestras familias.

Porque unidos en el esfuerzo y la responsabilidad, ¡Juntos saldremos adelante!

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON EL PABELLÓN DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Quintana Roo brilló en el Tianguis Turístico de México 202, con la inauguración del impresionante pabellón del Caribe Mexicano, liderada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Ubicado en la zona del Mundo Maya, este pabellón de 432 metros cuadrados reunió los atractivos de los 12 destinos turísticos quintanarroenses, consolidando al estado como una joya del turismo binacional.

Acompañada por Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo; Bernardo Cueto Riestra, titular de Sedetur; presidentes municipales y una amplia delegación quintanarroense, Mara Lezama cortó el listón inaugural que marcó el inicio de una jornada llena de oportunidades y conexiones estratégicas.

Un escaparate de maravillas turísticas

El pabellón del Caribe Mexicano captó la atención de tour operadores, agentes de viajes y compradores de todo México y el extranjero, quienes mostraron gran interés en los atractivos naturales, culturales y recreativos que Quintana Roo tiene para ofrecer. La Gobernadora recorrió los estands de los 12 destinos, interactuando con los visitantes y generando alianzas clave con representantes de aerolíneas y cadenas hoteleras.

Además, Playa del Carmen tuvo un momento destacado con la inauguración de su stand específico, mostrando el potencial único de este destino para atraer viajeros nacionales e internacionales.

Quintana Roo en la cima del turismo

Mara Lezama reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando el turismo como motor económico, promoviendo la riqueza natural y cultural del estado. Este pabellón no solo es un escaparate de la belleza del Caribe Mexicano, sino también una oportunidad para posicionar a Quintana Roo como líder indiscutible en el turismo internacional.

El Tianguis Turístico 2025 es un espacio estratégico para consolidar alianzas y promover el desarrollo sostenible del turismo. Con este evento, Quintana Roo sigue marcando tendencia y demostrando por qué es uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO EJEMPLAR EN SIMULACRO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Quintana Roo demostró su compromiso con la seguridad y la cultura de prevención al participar de manera ejemplar en el Primer Simulacro Nacional de Protección Civil 2025, organizado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil. Desde el Puesto de Comando del C5 en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa lideró y supervisó las estrategias implementadas para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, a partir de la hipótesis de una explosión e incendio.

El evento contó con la participación de 67 mil 201 personas, quienes se movilizaron simultáneamente en mil 105 inmuebles distribuidos en los 11 municipios del estado. Además, más de 700 empresas privadas y todas las dependencias del Gobierno de Quintana Roo se sumaron a este esfuerzo conjunto, demostrando una coordinación integral entre sectores público y privado. De acuerdo con Guillermo Núñez Leal, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el ejercicio consolidó la efectividad de las brigadas internas, capacitadas para llevar a cabo tareas como evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y control de incendios.

Un ejercicio con visión preventiva

Durante el simulacro, que tuvo lugar a las 12:29 horas, se recreó un escenario realista que incluyó humo y fuego controlados en el techo del C5, lo que activó a las brigadas internas de Protección Civil del complejo. Estas brigadas respondieron de inmediato, siguiendo los protocolos establecidos en el Programa Interno de Protección Civil, demostrando su preparación para enfrentar contingencias. La hipótesis incluyó incidentes como personas lesionadas en las escaleras y la localización de una persona inconsciente en el área de cocina, quien recibió atención médica en tiempo récord.

La gobernadora Mara Lezama subrayó la relevancia de este tipo de ejercicios, que no solo fomentan una cultura de prevención, sino que también permiten evaluar y perfeccionar las estrategias y acciones implementadas. “Hoy en Quintana Roo, con un gobierno diferente y humanista, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la seguridad y protección de nuestra población, así como de los visitantes y turistas que confían en nosotros”, afirmó.

Una estrategia integral que involucra a todos

Este simulacro fue un esfuerzo colectivo que reunió a los principales líderes y actores de la seguridad en el estado. Entre ellos estuvieron presentes el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General Fidel Mondragón, Comandante de la 34 Región Militar; el General José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; y el Almirante Guadalupe Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval, entre otros. Además, participaron altos funcionarios estatales, incluyendo secretarias y secretarios de diversas dependencias, quienes sumaron su experiencia y compromiso.

Por su parte, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, también destacó la importancia de estos ejercicios para fortalecer la protección civil en todos los niveles. Este tipo de simulacros no solo demuestran la capacidad de reacción ante posibles emergencias, sino que también refuerzan el trabajo coordinado entre diferentes instituciones y sectores.

Consolidando un Quintana Roo preparado y resiliente

El éxito de este simulacro posiciona a Quintana Roo como un referente nacional en materia de gestión de riesgos y respuesta ante contingencias. Este esfuerzo refleja la visión de un gobierno comprometido con la seguridad, alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la administración estatal.

La evaluación final del ejercicio permitió identificar áreas de mejora y destacó la capacidad de respuesta de las Unidades Internas de Protección Civil en situaciones de emergencia. Quintana Roo sigue trabajando para consolidar un sistema de protección integral que brinde tranquilidad y confianza a la población y a quienes visitan el estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.