Deportes
CHIVAS, ATLAS, TIGRES Y MAZATLÁN, LISTOS PARA LA COPA POR MÉXICO

CDMX.- La Perla de Occidente tendrá futbol después de más de 100 días de confinamiento. El estadio Akron será la sede donde la actividad del Grupo B de la Copa GNP por México tendrá lugar con duelos sumamente atractivos como el Clásico Tapatío, el choque entre Chivas y Tigres, así como la presencia del Benjamín de la Liga MX, Mazatlán FC
Será este viernes cuando en Jalisco se inaugure el torneo de pretemporada que hará que la pelota vuelva a rodar en nuestro país. Mazatlán hará su presentación oficial en las canchas cuando se mida a Tigres, quien contará con un ataque de miedo comandado por André-Pierre Gignac y la reciente llegada de Leo Fernández, quien destacó el semestre pasado con Toluca y ahora querrá mostrar esas mismas condiciones con el equipo que lo trajo a México.
El sábado tendrá lugar el plato fuerte del grupo. Chivas y Atlas se encontrarán en una edición amistosa del Clásico Tapatío que dará pie a ver un poco de lo que ambas escuadras le podrán ofrecer a sus seguidores de cara al inicio del torneo Guardianes 2020.
Para la semana entrante, Atlas jugará con Mazatlán FC el martes, mientras que Chivas y Tigres se van a medir en otro atractivo cotejo de dos equipos que están llamados a pasar a la Liguilla debido a los planteles con los que cuentan y la inversión realizada en campañas anteriores.
Una semana después de esas confrontaciones, Chivas pondrá a prueba a Mazatlán y Tigres hará lo propio con La Academia en lo que serán los últimos duelos de fase de grupos en este certamen, por lo que ahí será cuando se defina quienes son los dos que avancen a las semifinales.
Así, Jalisco ofrecerá una serie interesante de partidos de pretemporada como parte de este torneo de preparación. Cuatro equipos con aspiraciones importantes, jugadores a seguir y de los cuales se espera den de que hablar cuando a partir del 24 de julio regrese de manera oficial la actividad de la Liga MX.
CHIVAS
Este torneo parece una oportunidad inmejorable para ver en que condiciones llegará Chivas al arranque de torneo. Y es que uno de los clubes que mejor trabajó en lo físico y que empezó a hacer futbol antes que los demás es precisamente Guadalajara, que con esa base espera arrancar con ventaja por encima de los clubes de la Liga MX.
Una misión entendida en el Rebaño será por fin alcanzar la Liguilla tras cinco torneos sin conseguirlo, es por eso que la Copa GNP por México representa una excelente oportunidad para que Luis Fernando Tena observe en competencia a sus dirigidos y elija cual es la oncena más apta previo a la competencia oficial.
Número de infectados: 1
Altas: Ángel Zaldívar
Bajas: Alejandro Zendejas
Último partido: Chivas 1-0 Monterrey
Figura: José Juan Macías
El joven delantero es material de exportación y mientras se define su futuro, será el hombre a seguir en Guadalajara. Pese a su corta edad, el JJ ha exhibido madurez futbolística y un olfato goleador del que dio muestra al ser el mejor anotador de su escuadra el campeonato anterior, además de que en León también se erigió como un delantero importante.
ATLAS
Rafael Puente del Río esta vez tendrá la oportunidad de planificar lo que será el semestre de Atlas. El estratega estuvo al frente de la pretemporada y ahora sí, pudo confeccionar el plantel con el que intentará regresar a un plano competitivo a los Rojinegros.
Fiel a su costumbre, La Academia contará con una cantidad importante de jóvenes en su plantilla, mismos que seguramente verán minutos en esta Copa GNP por México a fin de llenarle el ojo a su entrenador y con ello, tener más posibilidades de recibir minutos en el Guardianes 2020.
Número de jugadores infectados: 0
Altas: Ignacio Malcorra, Armando Escobar y Edyairth Ortega.
Bajas: Ulises Cardona, Daniel Aguilar, Israel Reyes, Manuel Balda e Ismael Govea.
Último partido: Toluca 2-3 Atlas
Figura: Camilo Vargas
Con la premisa de que los equipos se arman de atrás hacia delante, Atlas puede tener la certeza de contar con un arquero sobrio, seguro de manos y con grandes reflejos. Camilo Vargas confirmó ser un acierto de los directivos que lo trajeron y aportará esa dosis de calidad para que a partir de ahí, los Rojinegros puedan crecer.
TIGRES
Número de jugadores infectados: 1
Altas: Leo Fernández y Ulises Cardona
Bajas: Enner Valencia, Jürgen Damm, Israel Jiménez, Manuel Viniegra, Eduardo Fernández y Juan Pablo Martínez.
Último partido: Tigres 3-1 FC Juárez
Figura: André-Pierre Gignac
Para esta Copa GNP por México sin lugar a dudas el jugador más importante que presentará Tigres en la cancha será André-Pierre Gignac. El francés es el principal referente de ataque de los regiomontanos y ha demostrado mantenerse en un nivel óptimo pese al paso de las temporadas en la Liga MX.
Se espera que la presencia de Leo Fernández en el terreno de juego pueda potenciar todavía más al galo con sus asitencias y acompañamiento.
MAZATLÁN FC
La hora de presentarse de manera oficial llegó para Mazatlán FC. De mantenerse la idea de juego y ritmo exhibidos en la plaza de Morelia, se podría esperar a un cuadro competitivo ahora bajo el mando de Juan Francisco Palencia.
En realidad fueron pocos los movimientos que sufrieron en este mercado de verano, por lo que tienen a su favor el tema de la continuidad y conocimiento entre los propios jugadores.
La Copa GNP por México resulta el ensayo perfecto para Juan Francisco Palencia en el proceso de conocimiento de sus nuevos jugadores y la idea de juego que quiere imprimir en ellos.
Número de jugadores infectados: 1
Altas: Ricardo Marín, Manuel Pérez, Nicolás Díaz y Juan Francisco Palencia (DT)
Bajas: José Joaquín Martínez y Gabriel Achilier
Último partido: Morelia 4-0 Querétaro*
*El torneo pasado Mazatlán FC todavía lo jugó como Morelia.
Figura: Aldo Rocha
Aldo Rocha se consolidó como la pieza medular del medio campo del ahora cuadro de Mazatlán. Pese a las ofertas por él, la directiva logró mantenerlo en el club y su desempeño será vital para que el proyecto en el pacífico arranque con el pie derecho deportivamente hablando

Deportes
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo

Cancún se convirtió en la capital mundial del ciclismo con la realización de L’Etape Cancún By Tour de France, un evento que atrajo a 1,035 ciclistas de diversas partes del mundo. Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta competencia se sumó a los festejos por el 55 aniversario de la ciudad, consolidando a Cancún como un referente del turismo deportivo.
Un recorrido de resistencia y emoción
El evento, que llegó a México en 2016, ha crecido en importancia, sumando nuevas etapas en distintas regiones del país. Este año, los corredores enfrentaron dos desafiantes rutas:
- Ruta corta: 55 kilómetros, diseñada para los ciclistas recreativos.
- Ruta larga: 101 kilómetros, ideal para atletas experimentados.
Desde el icónico Malecón Tajamar, los competidores arrancaron con energía y determinación, dispuestos a conquistar los kilómetros de desafío que los esperaban.
Una participación global
El evento no solo reunió a los mejores exponentes nacionales, sino que también atrajo la presencia de ciclistas de Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y otros países. Además, deportistas de 26 estados de la República Mexicana dijeron presente, demostrando que Cancún es un imán para el deporte y la aventura.
Destacó la participación de 395 corredores quintanarroenses, de los cuales 79 fueron mujeres y 316 hombres, quienes representaron a su estado con orgullo.
El impacto en el turismo y la comunidad
Más allá de ser una competencia, L’Etape Cancún By Tour de France representa una estrategia de promoción turística que fomenta la llegada de visitantes, fortalece la economía local y genera espacios de convivencia saludable.
“Gracias ciclistas por ser inspiración para más deportistas. Hoy demostramos que Quintana Roo es un gran lugar para el turismo deportivo”, expresó Mara Lezama al dar el banderazo de salida, acompañada por Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Deporte en Benito Juárez.
Un evento que seguirá creciendo
Con su exitoso desarrollo y creciente número de participantes, L’Etape Cancún By Tour de France continúa afianzándose como una de las competiciones más importantes de México y el mundo. Su combinación de deporte, turismo y comunidad lo posiciona como un referente para futuras ediciones y para la consolidación de Cancún como destino preferido para el ciclismo internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Deportes
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO

Marcando un hito sin precedentes y escribiendo un nuevo capítulo en la historia deportiva de Quintana Roo, el estado celebra la llegada de su primer equipo profesional de básquetbol femenil: El Calor de Cancún Femenil. La presentación oficial tuvo lugar este jueves, con un momento simbólico y lleno de significado: la gobernadora Mara Lezama Espinosa se tomó la foto oficial con las 14 guerreras que conforman el plantel que competirá a partir de este viernes en la prestigiosa Liga Caliente.Mx LNBP.
La emoción y el orgullo se respiraban en el ambiente al tiempo que la mandataria convivía con las pioneras de este proyecto. La gobernadora Mara Lezama destacó la trascendencia de este logro, no solo en el ámbito deportivo, sino como un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres quintanarroenses.
“Hoy damos un gran paso. Cuando hablamos de empoderar a las mujeres, por primera vez en la historia tenemos un equipo profesional de básquetbol de mujeres y vamos por más en otras disciplinas. Por eso estamos recuperando estos espacios deportivos”, expresó la titular del Ejecutivo estatal, vinculando este nacimiento deportivo con la política de rescate de infraestructura y fomento a la actividad física. Con un llamado inspirador a las atletas presentes y futuras, añadió: “Eres mujer y puedes extender tus alas. Vamos a decirle siempre sí a las mujeres, sí al deporte”, reafirmando el compromiso de su administración con la equidad de género y el impulso al talento femenil bajo los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Este equipo, que portará con orgullo los colores de Cancún y de todo Quintana Roo, está listo para encender la duela en la máxima competencia profesional del país. Su debut está programado para este mismo fin de semana, cuando enfrenten como visitantes a las Rojas de Veracruz en partidos que se disputarán el viernes 2 y sábado 3 de mayo.
La gran cita con la afición local, el momento en que El Calor de Cancún Femenil se presentará en casa, será el próximo miércoles 7 de mayo. El histórico primer partido como local se jugará en el emblemático Poliforum Cancún, donde recibirán a las potentes Fuerza Regia en un encuentro que promete emociones a partir de las 8 de la noche.
Durante la sesión fotográfica oficial, la gobernadora estuvo acompañada por figuras clave en la consolidación del equipo, como Roberto Alvarado, gerente general, y Juan José “Pepe” Pidal, head coach, quienes flanquearon al talentoso grupo de jugadoras. La plantilla lució por primera vez el nuevo uniforme oficial, un diseño elegante en color blanco con vibrantes vivos en naranja y gris.
Un aspecto que llena de orgullo a la entidad es la presencia de talento quintanarroense en el roster. Tres jugadoras nacidas en el estado tendrán el honor de ser las primeras mujeres de Quintana Roo en competir en el deporte profesional a este nivel. Se trata de las cancunenses Dulce Rocío Pérez Juárez y Rosemy del Rosario Martínez Barcelata, así como la chetumaleña Karla Liduvina Alcocer Pinkney. Su inclusión destaca el potencial deportivo local y abre camino para futuras generaciones.
El resto del plantel es una amalgama de experiencia y talento nacional e internacional. La capitana es la serbia Nina Bogicevic, junto a la croata Mihaela Lazic. Desde Estados Unidos llegan Rennia Davis, Dyaisha Fair, Ariel Destiny Colón, Ilmar’I Thomas, y la más notable, la ex WNBA Charli Collier, cuya presencia eleva el nivel de la competencia. La Ciudad de México aporta su talento con Alexia Lagunas y Daniela Rodríguez Molinar.
La solidez de este proyecto se evidencia en la estructura que lo respalda. En la toma de la foto, además de la gobernadora y el equipo, estuvieron presentes el diputado Eric Arcila Arjona y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, mostrando el soporte institucional. El cuerpo técnico y staff de apoyo es fundamental e incluye a Lisandro Leone y Tadeo Traglia como asistentes, el preparador físico Rubén Chávez, los fisioterapeutas Mauricio Robledo e Itzel Pech Valadez, el utilero José “Pelón” Vidales, el director deportivo Raúl Villarreal, y la mascota del equipo, la simpática “Flama 33”.
Con la presentación de El Calor de Cancún Femenil, Quintana Roo no solo suma un equipo a la élite deportiva nacional, sino que enciende una llama de inspiración para miles de niñas y jóvenes en el estado. La temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP está a punto de comenzar, y la expectación es máxima por ver a estas pioneras quintanarroenses hacer historia en cada salto, cada pase y cada canasta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Chetumalhace 21 horas
Clima en Quintana Roo: temperaturas elevadas para todo el estado
-
Cancúnhace 21 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 20 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Cancúnhace 20 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Culturahace 20 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún abre camino al talento deportivo con becas internacionales