Nacional
TIEMBLA EN PUERTO ESCONDIDO, OAXACA

OAXACA.- La tarde de este miércoles otro sismo volvió a sorprender a los habitantes de Oaxaca, estado mexicano ubicado en el sur del país.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), a las 14:54 horas se registró un sismo magnitud 4.9 grados, a 28 kilómetros al este de Puerto Escondido, en la Costa del estado de Oaxaca.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) señaló que no se registraron daños o afectaciones en la región del epicentro, luego del movimiento telúrico percibido.
En algunas localidades del estado oaxaqueño, la intensidad con la que se sintió el temblor fue moderada, de acuerdo con medios locales, mientras que en el centro del país, específicamente en la Ciudad de México, usuarios en redes sociales comunicaron que la percepción fue “muy débil”.
De acuerdo con el diario El Universal, comerciantes y trabajadores del Centro Histórico de Oaxaca desalojaron los inmuebles ante el sismo que se registró la tarde de este miércoles.
Por su parte, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), señaló a través de su cuenta de Twitter que no había sido necesario activar la alerta sísmica, ya que la estimación de energía en los primeros minutos del movimiento no superó los niveles preestablecidos.
“#Sismo detectado el 01-jul-20 a las 14:54:17 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Costa de #Oaxaca a 40 km al sureste de #PuertoEscondido #TenemosSismo”, detalló.
Y es que, desde el sismo magnitud 7.4 registrado el pasado martes 23 de junio, se han manifestado más de 4,000 réplicas.
Hasta el momento, las autoridades federales emitieron una declaratoria de emergencia para 157 municipios de Oaxaca, pues el terremoto con epicentro en La Crucecita , Huatulco, dejó 10 muertos, 21 personas lesionadas y más de 2,000 inmuebles dañados en el estado, de acuerdo con La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Lamentablemente se reportan en diez personas fallecidas y 21 lesionadas en dicho estado; y en Ciudad de México se reportaron dos lesionados.”, señala un comunicado emitido por la dependencia federal.
Asimismo, se contabilizaron 97 municipios con afectaciones, en los estados Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz. Dentro de la primera entidad, se encuentran habilitados dos refugios temporales. Además, 15 hospitales y unidades de salud fueron afectados por el movimiento telúrico.
Tras la declaratoria de emergencia, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa ha coordinado reuniones con presidentes municipales de la región Costa para determinar una estrategia que de respuesta a las necesidades de los más afectados por el sismo.
“Trabajando en equipo, saldremos adelante de las adversidades; me reúno con presidentes municipales de la región Costa, para hacer un recuento de daños y generar estrategias que permitan apoyar a las familias afectadas por el sismo de ayer.”, escribió en su cuenta de Twitter.
Con el objetivo de estar preparados ante las réplicas del sismo magnitud 7.4 ocurrido el pasado 23 de junio, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) recomienda preparar una mochila de emergencia que incluya productos y accesorios indispensables para hacer frente al desastre en las primeras 72 horas.
La mochila debe poseer características específicas como estar hecha con materiales impermeables, con costuras reforzadas y que se pueda utilizar en la espalda, de manera que permita la movilidad de ambos brazos.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, se recomienda incluir: una linterna con pilas, un botiquín, radio portátil, agua potable para dos días, navaja multiusos, documentos importantes, abrigos o colchas, alimentos enlatados, directorio de familiares y dinero en efectivo.
#Ahora|| Sismo de intensidad moderada en la zona de Puerto Escondido, #Oaxaca. Las alarmas de #Angelópolis se activaron. ¿Usted lo percibió? #Puebla
Vía: @RoxyZavala_ pic.twitter.com/g2PJ5KETcl
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) July 1, 2020
#Entérate Desalojan edificios del Centro Histórico de la capital, ante sismo de 4.9 grados con epicentro a 28 km al Este de Puerto Escondido, Oaxaca ? pic.twitter.com/Umrg5lSWtu
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) July 1, 2020
Resultado Preliminar del #Sismo registrado el 01 de julio de 2020 en la #CDMX a las 14:54:17 hrs. cuyos efectos han sido en su mayoría Muy Débiles a Débiles. pic.twitter.com/aHoa1FDp0N
— RegistroSísmico RACM (@RedSismicaRACM) July 1, 2020

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
