Conecta con nosotros

Nacional

LÓPEZ OBRADOR, A DOS AÑOS DE SU VICTORIA RINDE INFORME; DEFIENDE CRISIS POR PANDEMIA

Publicado

el

CDMX.- En un mensaje especial por el segundo aniversario de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la respuesta de su gobierno ante la pandemia de Covid-19.

Tras enumerar diversas acciones emprendidas por su gobierno, sobre todo los proyectos prioritarios como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, el mandatario afirmó que ningún país se esperaba la crisis sanitaria mundial.

Desde el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo envió sus condolencias a quienes han perdido familiares por la pandemia y dijo estar orgulloso de la respuesta de la gente para cuidarse.

“Estoy orgulloso de la actitud, del comportamiento, del proceder del pueblo de México; no han sido menores los sacrificios que la sociedad ha tenido que hacer”, mencionó. “Entre todos estamos saliendo adelante de esta difícil circunstancia.

El presidente aseguró que la pandemia precipitó la crisis del modelo neoliberal y destacó que a diferencia de otros tiempos y de lo que hacen otros gobiernos de otras latitudes, su estrategia ha sido radicalmente diferente.

López Obrador aseguró que su gobierno ha comenzado a promover la recuperación económica con el apoyo a los más pobres y a las pequeñas empresas y negocios familiares.

“En sólo tres meses se han otorgado 1 millón 278,000 créditos y llegaremos a 4 millones a finales de año. Además, se está impulsando la creación de 2 millones de empleos nuevos”, refirió.

Aunado a esto, señaló que actualmente los programas sociales llegan al 55% de las familias país y espera que a finales de año se alcance a 25 millones de hogares, el 75% de las familias.

En ese sentido, dijo que los sectores con mayores ingresos se verán beneficiados con el fortalecimiento de la capacidad de consumo de las clases populares, pues eso potencia al mercado interno, lo que a su vez mejora el panorama para la industria, el comercio y los servicios.

 

T-MEC

Es un hecho que el tratado atraerá más inversión extranjera para la industria de exportacion. Se crearan más oportunidades de negocios para empresarios y comerciantes, así como puestos de trabajo mejor pagados en beneficio de ténicos y profesioneles con altos niveles niveles academicos. Ello además en la generación de empleos para mujeres y hombres del bajío y norte del país, también de otras regiones de México. Debe tener en cuenta que actualmente trabajan 3 milloones de obreros y que de ellos un millón pertence a la industria automotriz. Agreguese que estas cadenas productivas integradas a EU y Canadá se fortalecerán por los reacomodos que se están llevando eln el comercio mundial “México es un país de oportunidades en el que sus habitantes de todas sus clases socviales podrán gozar de bienestar, paz y seguridad”.

Esta estretegia nos permitirá una recuperación rptont de la economía y se ven bueos resusltados:
Según datos del SAT, de enero a Junio los ingresos de las principales tiendas de autoservicio en el país, sumaron 564,000,000 de pesos, cifra superior en 59,000 millones en relación al mismo periodo del 2019. Vendieron 8.9% más en términos reales.

Hoy el Banco de México dio a conocer que las remesas del mes de mayo aumentaron el 18% con el mes de abril “lo cual refuerza min pronostico de que ya paso lo peor de la crisis economica y la pérdida de empleos ya tocó fondo”.
La recuadación de impuestos en el primer semestre del año aumentó en 53,643 millones de pesos, es decir se mantuvó igual que el año pasado en términos. El peso se ha recuperado poco a poco “llego a estar arriba de 25 pesos y ahora está a 23 pesos por dólar”.

Durante lo que llevanmos de gobierno, la moneda nacional solamente se ha depreciado 12%, esto porque el año el pasado se apreció más que ninguna otra moneda en el mundo con relación al dólar, este año porlos efectos del coronavirus y la caída de las monedas de todo el mundo, el peso no cayó”

Fuente Forbes
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO

Publicado

el

Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.

Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.

En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.

La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN

Publicado

el

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
  • Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
  • Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
  • Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.

EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ

  • El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
  • El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
  • Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
  • El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
  • El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.

SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS

  • Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
    • 14 elementos de la Guardia Nacional
    • 2 vehículos oficiales
    • Policías municipales de confianza
  • Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
  • En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

  • La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
  • No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.

REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES

Presidenta Claudia Sheinbaum

  • Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
  • Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad

  • Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
  • Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
  • Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

  • Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
  • Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.

REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES

  • El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
  • Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
  • El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.

📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES

  • Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
  • Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
  • Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.