Gobierno Del Estado
GOBERNADOR CONVOCA A ADOPTAR CIVISMO SOCIAL FRENTE A COVID-19

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín advirtió que en Quintana Roo estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y, lo más grave, lamentar más hospitalizados y más fallecimientos a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
?#EnDirecto Regresar al color rojo en el #SemáforoEstatal, podría ser una consecuencia si hoy no tomamos acción para salvar vidas. Avanzar en la reactivación gradual de #QuintanaRoo es tarea de todos. ¡No bajemos la guardia! #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/zBy5OBNYTV
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 1, 2020
“Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia” expresó el Gobernador en el mensaje que dirigió a la ciudadanía a través del programa Enlace Ciudadano que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.
Carlos Joaquín precisó que se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás, empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia. “Se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas” explicó.
Anunció que, si es necesario, se impondrán otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.
Quintanarroenses, estamos en un punto CRÍTICO, podemos perder lo ganado ante el #COVID_19 y lamentar más fallecimientos. Si es necesario, impondremos medidas drásticas para asegurar nuestra reapertura. ¡No permitiremos irresponsables descuidos que arriesguen a los demás! pic.twitter.com/CcXAz5ZqzA
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) July 1, 2020
Una primera medida es prolongar por 15 días más el retorno gradual a las actividades presenciales de los trabajadores del Gobierno del Estado, para que se queden en casa y se minimicen los riesgos de contagio.
Durante el mensaje, el gobernador Carlos Joaquín expresó:
Me parece muy importante comentarles amigas y amigos:
La pandemia hizo que nos quedáramos en casa para evitar la propagación del coronavirus y con ello salvar vidas porque cada lamentable deceso es una tragedia para una familia y sus seres queridos.
Al quedarnos en casa y cerrar las empresas y negocios vino un terrible impacto en la actividad económica, se perdieron miles de empleos y vino el deterioro en el ingreso de la inmensa mayoría de las familias quintanarroenses.
También vino la alteración de nuestra convivencia social, de pronto ya no pudimos estar con nuestros seres queridos, ya no pudimos convivir con los amigos, entonces tuvimos carácter para enfrentar esa adversidad.
Con la participación de todos logramos disminuir el crecimiento de la epidemia y disminuir la tasa de letalidad.
Trabajando en equipo fuimos reconocidos nacionalmente por nuestro esfuerzo por quedarnos en casa y salvar vidas.
Logramos aumentar en más de 500% la capacidad instalada en hospitales para atender a los enfermos de Covid, gracias a ello tuvimos las condiciones para iniciar la apertura gradual de la vida económica y social.
Diseñamos un sistema de monitoreo complementario al semáforo nacional y avanzamos en nuestras metas y llegamos hoy al color naranja, sin embargo, en poco tiempo hemos perdido el rumbo.
Es mi deber informarles que estamos en un punto crítico, podemos perder lo ganado y lo más grave lamentar más hospitalizados y más fallecimientos.
Muchos quintanarroenses se han distraído y han descuidado las medidas básicas de lavarse las manos frecuentemente, usar el cubrebocas y mantener la sana distancia.
Se han estado exponiendo y peor aún, arriesgando a los demás empezando por su familia, su trabajo y sus clientes, sin guardar la sana distancia, se aglomeran en los transportes, los bancos, los supermercados y las plazas comerciales, no usan el cubrebocas.
Esos grupos de personas a los que llamo irresponsables nos están llevando a regresar a quedarnos en casa, frenando la reactivación gradual y ordenada, provocando que la mayoría de la gente no pueda tener acceso a trabajar para su manutención, no lo podemos permitir y no lo vamos a permitir.
Si es necesario impondremos otra vez medidas drásticas, pero ahora para asegurar nuestra reapertura gradual, ordenada y responsable como lo tenemos planeado.
Actuaremos con energía respetando los derechos humanos, pero sin cortapisas ni restricciones.
¿Qué tenemos que hacer? Vuelvo a insistir en que necesitamos hacer compatibles dos grandes propósitos: uno cuidar nuestra salud y la de nuestra comunidad, y dos reactivar la economía.
Ello sólo es posible con la participación responsable y ordenada de la gente, de todos. ¿Cómo lo vamos a lograr? Necesitamos adoptar definitivamente un nuevo civismo social para esta nueva normalidad, una actitud cívica en donde la conducta de cada uno de nosotros esté enfocada a contribuir al funcionamiento correcto de esa sociedad, al bienestar de los demás miembros de la comunidad, al cuidado de sí mismos, de nuestras familias y de todos los demás.
Este nuevo civismo requiere adoptar hábitos que nos permitan convivir con la pandemia.
Debemos de tener claro que no estamos saliendo de casa sin la pandemia, sino salimos de casa con la pandemia, ahí está el riesgo, pero también tenemos el remedio adoptar nuevos hábitos.
Don Benito Juárez señalaba que la mejor forma con la que cuenta una nación para combatir y remediar sus grandes males es la conducta cívica de su pueblo que el hombre prudente sabe prevenir el mal con hábitos que siempre lo protegen, eso es lo que él decía.
Hoy el mal que nos aqueja es una pandemia que cambió nuestra forma de vivir y nos amenaza permanentemente, debemos confrontarla con hábitos que nos permitan controlarla y evadirla, hábitos para la higiene, hábitos para la convivencia social responsable, hábitos para la salud, hábitos para mantenerse activo.
Amigas y amigos:
Les convoco para que todos nos unamos para adoptar un nuevo civismo social frente a esta pandemia, los convoco a tener un comportamiento que cumpla con los deberes de ciudadano, que respete los protocolos de apertura gradual de los negocios, las empresas y el transporte.
Les convoco a que adoptemos un comportamiento basado en buenos hábitos para cuidar nuestra salud y el de la gente que nos rodea.
Les convoco a inculcar buenos hábitos a nuestras niñas y niños con la mejor herramienta que existe nuestro ejemplo.
No debemos retroceder por la ignorancia, la negligencia o el egoísmo de unos cuantos, recuperemos el paso firme y mantengamos el rumbo fijo.
Hagámoslo una vez más en equipo porque sólo así juntos saldremos adelante.

Gobierno Del Estado
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO

Buenas noticias para los jóvenes aspirantes a ingresar al nivel medio superior en Quintana Roo. La Secretaría de Educación del estado (SEQ) ha anunciado una ampliación extraordinaria del periodo de registro para el Proceso de Asignación de Espacios en Educación Media Superior 2025 (PAEEMS).
Según el comunicado oficial, el sistema PAEEMS se habilitará nuevamente los días 13 y 14 de mayo. Esta extensión brinda una valiosa oportunidad para aquellos estudiantes que aún no hayan completado su registro.
La SEQ enfatizó que esta reapertura del sistema permitirá a los aspirantes ingresar a sus cuentas ya creadas y descargar una ficha de pago actualizada. Con esta ficha, podrán acudir a las instituciones bancarias correspondientes para realizar el pago necesario y así asegurar su derecho a presentar el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (EXANI-I).
En línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa. Esta medida busca garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de iniciar, continuar y concluir sus estudios de bachillerato.

Es importante destacar que, para aquellos aspirantes que ya cuentan con una cuenta creada en el PAEEMS, la fecha límite para realizar el pago de su ficha original vence HOY, 10 de mayo. Cumplir con este plazo es crucial para obtener el pase que les permitirá presentar el EXANI-I.
La SEQ fue clara al señalar que aquellos que aún no hayan realizado su registro inicial, solo podrán hacerlo durante los días 13 y 14 de mayo. La ficha de pago obtenida en estas fechas tendrá como fecha de vencimiento el 15 de mayo.
Finalmente, la dependencia educativa recordó a los aspirantes que sin el pase de examen, no podrán presentar el EXANI-I programado para el próximo 14 de junio. Por lo tanto, se exhorta a todos los interesados a aprovechar esta nueva oportunidad para completar su registro y asegurar su lugar en la educación media superior de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
IMPULSO HISTÓRICO A LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA DE QUINTANA ROO: MÁS DE 119 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO

Con una inversión histórica de 119.9 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y productores agrícolas, ha puesto en marcha un programa integral para la rehabilitación y tecnificación de la infraestructura hidroagrícola en el estado. Esta iniciativa beneficiará directamente a 2,270 agricultores y optimizará el uso del agua en más de 55,950 hectáreas productivas, consolidando un modelo de desarrollo agrícola sustentable y eficiente.
La entrega de estos apoyos fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Erika Ramírez Méndez, directora local de CONAGUA, en una ceremonia realizada en el Parque Quintana Roo. La inversión, conformada por 59.9 millones de pesos de recursos federales, 29.9 millones de inversión estatal y 29.9 millones de aportaciones de los propios productores, permitirá implementar mejoras fundamentales en los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego, asegurando el aprovechamiento óptimo del recurso hídrico.
Un impulso para la producción agrícola en Quintana Roo
Este esfuerzo conjunto representa un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sector agropecuario, con acciones específicas que garantizan el acceso equitativo al agua y fomentan la productividad sostenible. Entre los principales cultivos beneficiados se encuentran el maíz, elote, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía, cuya producción se concentra en municipios clave como Othón P. Blanco y Bacalar.
Además de la rehabilitación de sistemas de riego, el programa contempla la tecnificación de infraestructura, el equipamiento de pozos agrícolas con paneles solares, la construcción de redes de caminos sacacosechas y la adquisición de maquinaria pesada para mejorar la eficiencia en el trabajo de campo. Asimismo, los productores recibirán asesoría técnica especializada para optimizar sus procesos de cultivo y garantizar una gestión eficiente del agua.
Compromiso con la justicia social y la soberanía alimentaria
Durante la entrega de los apoyos, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta inversión representa un avance tangible en la transformación del campo quintanarroense. “Hoy saldamos una deuda histórica con hechos, no con palabras”, afirmó. Subrayó que el gobierno estatal, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca generar prosperidad compartida y fortalecer la justicia social en el sector agropecuario.
“La justicia social se riega como la tierra, con constancia, respeto y amor al pueblo”, enfatizó Lezama, resaltando la importancia de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta estrategia conjunta, se materializa la rehabilitación de sistemas de riego, el equipamiento de pozos con tecnología solar, el mejoramiento de las vías rurales y el acceso a maquinaria para aumentar la productividad agrícola.
Por su parte, Erika Ramírez, directora local de CONAGUA, señaló que Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en recibir estos recursos, alineándose con la política nacional de manejo del agua. “Estas acciones nos encaminan hacia la soberanía alimentaria, permitiendo un uso eficiente del agua y un incremento en la producción agrícola”, destacó.
Unidad y respaldo a los productores agrícolas
El evento contó con la presencia de representantes del sector agropecuario que celebraron el respaldo gubernamental y reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar el crecimiento del campo en la región. Entre ellos, César Rincones Meza, del Distrito de Riego 102 Río Hondo; Olga Lilia Espinoza Olaíz, del Distrito Temporal Tecnificado 026 del Valle de Ucum; y Christian Rubí Angulo Uc, de las Unidades de Riego del Estado.
A nombre de los beneficiarios, César Rincones Meza aseguró que los productores seguirán colaborando con los gobiernos federal y estatal para mantener las reservas de agua necesarias y cumplir con la política nacional de derecho al agua.
Entre las autoridades asistentes también destacaron la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; Pedro Rigoberto Lázaro Chávez, gerente de Unidades de Riego de CONAGUA; Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Enrique Morales Pardo, representante de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo; y diversos líderes del sector agrícola.
Hacia un futuro más sustentable y productivo
Esta inversión sin precedentes marca un antes y un después en el desarrollo agrícola de Quintana Roo, apostando por la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de los productores. Con el respaldo del Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y los agricultores, el campo quintanarroense avanza hacia un modelo productivo más eficiente, asegurando el acceso equitativo al agua y fortaleciendo el papel del estado en la soberanía alimentaria nacional.
Con estas acciones, Quintana Roo se consolida como un referente en el aprovechamiento inteligente de los recursos hídricos y en la construcción de un futuro más próspero para el campo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Policíahace 12 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 22 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 23 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE
-
Cancúnhace 24 horas
ALERTA INMOBILIARIA EN BENITO JUÁREZ: ADVIERTEN SOBRE PROYECTOS SIN PERMISOS