Conecta con nosotros

Puerto Morelos

CONTINÚA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE PUERTO MORELOS DE FORMA RESPONSABLE Y ORDENADA: LAURA FERNÁNDEZ

Publicado

el

PUERTO MORELOS.-  La reactivación de la economía en Puerto Morelos continúa de manera gradual, responsable y ordenada, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien destacó el compromiso de los dueños de negocios para adaptarse a la nueva normalidad que se vive ante la pandemia de Covid-19.

“Estamos en un momento crucial de la emergencia sanitaria, porque estamos reiniciando actividades productivas, de forma gradual y en apego a lo que indique el Semáforo Epidemiológico Estatal, que nos coloca en estos momentos en color naranja, pero a la vez estamos aprendiendo a coexistir con el coronavirus SARS CoV-2”, indicó.

En este sentido, la alcaldesa destacó la importancia de asumir el compromiso del autocuidado personal y colectivo, para hacerle frente a la contingencia.

“Si nos protegemos estamos protegiendo a los demás. Si respetamos las medidas de prevención y los protocolos implementados en los centros laborales y todos los espacios en los que hay concentración de personas, podremos seguir avanzando en la recuperación económica de las familias y de nuestro Puerto Morelos”, apuntó.

Laura Fernández indicó que si se baja la guardia, se relajan las medidas de prevención y se cae en el exceso de confianza es seguro que el Covid-19 gane terreno, pero si se refuerzan las acciones en casa, en el trayecto al trabajo, al acudir a comprar alimentos o a cubrir cualquier otra necesidad, se podrá armar un cerco que evite una ola de contagios y con ello se corra el riesgo de retroceder lo que hasta hoy ya se ha avanzado en la reactivación de la economía, ya que se tendría que volver al confinamiento.

“Hoy vemos más negocios abiertos tanto en la zona turística como en los centros poblacionales del municipio, respetando las disposiciones del semáforo estatal, los horarios establecidos por el ayuntamiento y adoptando protocolos sanitarios, para cuidar tanto a la clase trabajadora como a los clientes. Pero hay que decirlo, eso no será suficiente si se descuidan las medidas de prevención en algún momento del día”, mencionó.

La Presidenta Municipal reiteró el llamado a que la gente que no tenga algún motivo para salir, se mantenga en casa, y en caso contrario, mantener la sana distancia y seguir con las medidas de seguridad para evitar contagios del coronavirus SARS CoV-2, que de acuerdo con las autoridades de salud del Estado, en el municipio hay al día de hoy tres casos activos, siete recuperados y tres defunciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Entrega Blanca Merari apoyos para pescadores en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó hoy la entrega a pescadores de una tarjeta electrónica con la cual podrán adquirir productos de la canasta básica hasta por 2 mil 640 pesos.

En un evento realizado en las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, cinco pescadores –una mujer y cuatro varones– recibieron las primeras de 47 tarjetas entregadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) para apoyarlos durante la veda de la langosta.

Luego de aclarar que las tarjetas no se entregaron antes debido a la veda electoral, la Presidenta Municipal dijo que este apoyo fue gestionado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria y su Dirección de Fomento Agropecuario.

“Apoyar a las y los pescadores en tiempo de veda los incentiva a respetar ese mecanismo, que ha demostrado efectividad para la recuperación de los recursos pesqueros. Las tarjetas, del programa “Apoyo en veda para los pescadores”, representan un beneficio para las familias cuyos ingresos económicos disminuyen durante las vedas y hoy podrán adquirir productos de la canasta básica en diversas tiendas autorizadas”, manifestó.

Quiero expresar un agradecimiento especial a la gobernadora Mara Lezama Espinoza, quien ha dicho que ningún sector puede quedar fuera de los programas de apoyo, sobre todo en momentos difíciles, como lo son las vedas, cuando los ingresos de los hombres de mar, como en este caso, se reducen significativamente, añadió.

Asimismo, aseguró que habrá apoyos adicionales, entre estos uno que se destinaría al mejoramiento del centro de acopio de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos, y se dijo confiada en que en unas semanas podrá comenzar la rehabilitación del muelle de pescadores.
Las primeras cinco tarjetas electrónicas se entregaron a Fabiola Sánchez, Juan Francisco Povedano Canché, Manuel Jesús Ku Carrillo, Cristóbal Vázquez López y Jacinto Guadalupe López Sánchez.

En el evento la Alcaldesa estuvo acompañada por Cristian A. Díaz Barajas, director de Pesca y Acuacultura de la Sedarpe; Rey Fenochio Herrera, jefe del área de Contraloría del Estado; Marita Reyna Barrera López, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Ignacio Sánchez Herrera, director de Fomento Agropecuario y Pesquero y Ezequiel Sánchez Herrera, presidente de la Cooperativa Pesquera de Puerto Morelos.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Presentan avances del POEL de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local de Puerto Morelos, la empresa Consultores GPA presentó hoy los avances del POEL, en cuya elaboración participan los tres órdenes de gobierno, agrupaciones de profesionales, académicos, ejidatarios y organizaciones civiles.

De acuerdo con lo expuesto, durante la sesión, que encabezaron Rolando Melo Novelo, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, y Víctor Rodrigo Aragón Madrigal, director Municipal del Implan, Ricardo Gómez Lozano, responsable técnico de la integración del POEL, explicó que se han desarrollado las dos primeras etapas, en las cuales se recopilaron datos para su análisis.

Con base en lo anterior, se acopió y organizó la información de los actores y se elaboró una agenda ambiental para identificar problemáticas, conflictos y factores clave en tres puntos focales: Leona Vicario, Central Vallarta y la cabecera municipal.

El expositor indicó que se identificaron 10 factores que se deben tener en cuenta en la elaboración del POEL, entre éstos los servicios; planeación y ordenamiento territorial; protección, conservación y restauración de los recursos naturales; manejo integral de los residuos; regulación de asentamientos humanos y Áreas Naturales Protegidas.

Asimismo, indicó que un comité presentará un Diagnóstico Ambiental en el que se incluirán las opiniones de expertos y se sistematizará la información obtenida en los talleres de participación social.

En ese sentido, Aragón Madrigal destacó que los diferentes sectores productivos, como el turístico, minero, agrícola y apícola fueron contrastados para definir conflictos, principalmente por el territorio, y su capacidad para enfrentar cambios adversos y aplicar medidas de mitigación, elaborar pronósticos, modelos y escenarios.

Por último, se indicó que continuarán los talleres de participación social y, en la primera semana de julio, se realizará un taller de pronóstico. La información será sometida a validación a fines del mismo mes, revisar el modelo de programa en agosto y validarlo en septiembre.

En la sesión, efectuada en el Salón de Cabildo “José María Morelos” del Palacio Municipal, participaron 37 servidores públicos de dependencias de los tres órdenes de gobierno, representantes de colegios de profesionales, académicos, organizaciones ciudadanas y de los ejidos del municipio, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.