Conecta con nosotros

Cancún

EMPLEADA DE LA FISCALÍA DENUNCIA GOLPES Y DESPIDO INJUSTIFICADO

Publicado

el

Por Germán Arreola / Fotos Brandon Rodas

CANCÚN.- “Temo por mi vida, tengo miedo”, señaló en un hecho inédito Silvia “N”, víctima de violencia dentro de la mismísima Fiscalía Especializada de Atención de Delitos contra la Mujer, y cuando quiso hablar con el fiscal general, Óscar Montes de Oca, “no se pudo” y días después recibió un oficio donde le notificaron su baja.

La mañana del miércoles 24 de junio, en conocido café del centro de Cancún, la denunciante dijo que fue golpeada por su jefa Paola “N” — ex policía federal en el estado de Nuevo León—, coordinadora del Área de Peritos de la Fiscalía de la Defensa de la Mujer, en las propias instalaciones de la dependencia.

La agresora responde al nombre de Paola Naomi Pérez Llanes, criminóloga, quien al ser buscada en el lugar para conocer su opinión sobre los hechos se dijo que no había acudido a laborar.

Tras ser golpeada dentro de su oficina, en lugar de recibir apoyo días después fue despedida, presuntamente en forma injustificada; además, en plena pandemia sanitaria: “Dos días después de que me fui de incapacidad, recibí un oficio de Administración y Finanzas en el que me notificaron de mi baja”,

Silvia “N”, de 44 años, comentó que tras la golpiza sus propios compañeros la llevaron con peritos, quienes tomaron fotos de las agresiones —“muchas en la cabeza”—; posteriormente se fue a su casa porque “estaba aturdida por los golpes que recibí, y comentó que la doctora que la atendió le diagnosticó inflamación en el tímpano; se le subió la presión y tuvo que ser inyectada porque estaba muy asustada.

Tras los hechos se pidió apoyo al 911 —a las 10:13 del miércoles 17 de junio—, cuyo personal no asistió a la agraviada porque le dijeron al primer respondiente que no había pasado ningún incidente; minutos después —alrededor de las 10:28— los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la víctima por los golpes que recibió, lo que quedó asentado con el folio 200413967.

Ante el dolor que le provocaron las lesiones, Sivia acudió a las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún a recibir atención médica en el oído derecho y su cuerpo, además de la crisis nerviosa que tenía por lo que le administraron un calmante y la incapacitaron.

Los días posteriores a la agresión “fueron muy difíciles para mí porque aunque no quiera tengo que convivir con la persona que me agredió. Cuando la escucho y la veo pasar, o cuando está cerca siento mucha angustia”, y agregó que “cuando aún estaba en shock por la agresión me hicieron firmar mi renuncia”.

 

“Me dieron de baja cuando yo sufrí la agresión. Trabajo con carpetas de investigación de violencia contra la mujer, por lo que regularmente se investiga por qué somos víctimas y el contexto de la violencia y mi caso es muy lamentable porque estaba en un Iugar donde se supone que se protege a la mujer.”

 

La madre soltera —de un pequeño de tres años— , con Maestría en Investigación Social, y pasante de doctorado, fue contratada como perito en Antropología Social y adscrita a la Unidad de Análisis y Contexto, aseguró que es enemiga de la violencia, y al ser la víctima pidió su reinstalación inmediata.

La agraviada presentó la queja FGE/QR/CAN/VFAI/06/51/2020 en la Vicefiscalía de Asuntos Internos de la Dirección de Supervisión Evaluación y Control de Actuación de Servidores Públicos de la institución; y en la Fiscalía General del Estado (FGE) inició su denuncia en el Departamento de Atención Temprana con la carpeta de investigación FGE/QROO/BJ/06/9768/2020

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.