Nacional
TEMBLOR DE 7.5 GRADOS SACUDE LA CDMX

CDMX. – Suena la alerta sísmica en la Ciudad de México.
El Servicio Sismológico Nacional, informó que el sismo registrado esta mañana de martes a las 10 de la mañana con 29 minutos fue de 7.5 grados en la escala de Richter.
Así registraron vecinos el movimiento de un edificio en la Condesa, CDMX, durante el #sismo. pic.twitter.com/hlCSdK7qkG
— AVIcars.com.mx (@ApoyoVial) June 23, 2020
Lo que nos faltaba: un sismo!
Acá el inicio y como empiezan a saltar los peces.#CDMX #sismocdmx #SISMO #Temblor pic.twitter.com/vW5BZpfmJM— Rogelio Acosta (@Roger13as) June 23, 2020
Alberca de la Ciudad Deportiva, CDMX.#sismo #Temblor pic.twitter.com/rFWSqmaNM8
— Tavira (@Ponchole) June 23, 2020
Debido al sismo con epicentro en Oaxaca, se activa la alerta de tsunami en México, Honduras y Guatemala.
En #CDMX se activó la alerta sísmica y en Oaxaca, hasta el momento, se reportan daños leves. Lee más: https://t.co/90kwVgjjm1 pic.twitter.com/33I4fQfqfo
— Animal Político (@Pajaropolitico) June 23, 2020
#Video.
A la CDMX le fue bien.
Así el #sismo en Huatulco, Oaxaca.
Ojalá no hayan daños mayúsculos. pic.twitter.com/HYtW3KhR37— Oscar Curiel (@OCuriel) June 23, 2020
Sismo video de #CDMX pic.twitter.com/exfkLzve7j
— Nacho Lozano (@nacholozano) June 23, 2020
Resultado Preliminar del #Sismo M7.5 (SSN) registrado el 23 de junio de 2020 en la #CDMX a las 10:29:19 hrs. cuyos efectos han sido en su mayoría Fuertes. #Temblor pic.twitter.com/8LwlK9loVm
— RegistroSísmico RACM (@RedSismicaRACM) June 23, 2020
El epicentro por segundo día consecutivo fue “la crucecita” en Huatulco.
Mensaje al pueblo de México. pic.twitter.com/baBtlTl8UD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2020
A través de su cuenta oficial de Twitter, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum informó que los cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ya vuelan sobre la capital del país y al momento no se han reportado incidentes graves. Así mismo, dijo que ya fueron activados todos los protocolos de seguridad para la CDMX.
Los primeros sobrevuelos de los cóndores no han reportado derrumbes de edificios a pesar de la magnitud del sismo; sin embargo, en redes sociales se avisa que colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma y usuarios reportan cortes de luz en algunas colonias.
Por otro lado, las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) tampoco han reportado daños en la capital del país.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud de 7.5 grados con epicentro al Sur de Crucecita, Oaxaca, a las 10:29:02 de la mañana.
Wey ya!
Btw qué pedo con que la Roma es una gelatina ?#sismocdmx pic.twitter.com/y4wGEtFobW— Andrés Gómez (@andygomal) June 23, 2020
Pinches lámparas bailando… que más nos hace falta vivir en este año? ?#sismo pic.twitter.com/8oq18MDZQa
— Isaac Hernandez (@isaacoloko) June 23, 2020
EN OAXACA
Confirma el gobernador de Oaxaca que hay daños menores en la entidad por el sismo.
Un derrumbe en Crucecitas, en el epicentro del sismo, dejó un muerto .
Si fue fuerte!
— @hi inspira tu miedo ?️?? (@lena76300134) June 23, 2020
Ahora sí se sintió durísimo el sismo en Interlomas #AlertaSismica
— El aragonés errante (@jcchavarria) June 23, 2020
#alertasísmica ¿Todos bien?
— Pablo Carrillo (@PabloCarrilloL) June 23, 2020
Estoy escuchando @disparamargot en linea y me sacó el susto de mi vida la #AlertaSísmica…!!
— Isaac Quintal (@Isaac_Quintal) June 23, 2020
#Terremoto en el sur de México se registra con una magnitud de 7.5, esto ocurrió en Oaxaca. pic.twitter.com/WOyVJBRSt1
— En Río Bravo (@enriobravo) June 23, 2020
AVISO
Se registra sismo de magnitud 7,1, según el @SismologicoMX.Intensidades por zona:
CDMX: FUERTE
PUE: FUERTE
ACA: Ligero
OAX: Imperceptible
GDL: Imperceptible
VER: Ligero¿Lo sentiste, dónde estabas?
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 23, 2020
Se emitió una alerta preventiva de tsunami para costas del Pacífico
AVISO:
Alerta preventiva de #tsunami para costas del Pacífico Mexicano tras fuerte #sismo de M7.5 en Oaxaca México
Posibles variaciones de 1 a 3 metros
Atentos.https://t.co/MfuAUxAqkd pic.twitter.com/uYrIjCeKn8— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) June 23, 2020

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg