Cozumel
ARRIBO DE CRUCEROS HASTA DESPUÉS DEL 15 DE SEPTIEMBRE
En el comunicado emitido por el organismo, se lee, “Debido a la situación actual en los Estados Unidos relacionada con el Covid-19, las líneas de cruceros miembros de CLIA han decidido extender voluntariamente el periodo de operaciones de pasajeros suspendidos (…) Aunque esperábamos que la actividad de cruceros pudiera reanudarse lo antes posible, cada vez es más claro que se necesitará más tiempo para resolver las barreras para la reanudación en los Estados Unidos. Aunque confiamos en que los futuros cruceros serán saludables, seguros y reflejarán plenamente las últimas medidas de protección, también creemos que es apropiado errar por precaución para ayudar a garantizar los mejores intereses de nuestros pasajeros y miembros de la tripulación, por lo tanto, hemos decidido extender aún más nuestra suspensión de operaciones desde los puertos de Estados Unidos hasta el 15 de septiembre”.
Añaden que cada día de la suspensión de las operaciones de cruceros en los Estados Unidos se produce una pérdida total de aproximadamente 110 millones de dólares en actividad económica y hasta 800 empleos estadounidenses.
Pérdidas locales
En el caso del Caribe mexicano, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) había anticipado que la cancelación de cruceros durante un mes y medio a partir de la segunda quincena de marzo y durante todo abril significaría que Cozumel dejaría de recibir cerca de 120 cruceros con un total de 720,000 pasajeros.
La Apiqroo no ha actualizado hasta el momento la cifra de pérdidas para Quintana Roo al extenderse por seis meses la inactividad en esta industria.
Según el reporte mensual de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la industria de cruceros en México registra la pérdida de más de 1.3 millones de turistas en el periodo enero-abril del 2020 en comparación con el mismo periodo del 2019.
El volumen más alto de turistas que dejaron de visitar los puertos mexicanos se registra en Cozumel y Mahahual, los cuales reportan una diferencia a la baja de 654,590 cruceristas y 221,551 respectivamente durante el primer cuatrimestre del año, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Mientras el año pasado Cozumel sumaba en los primeros cuatro meses del año un total de 1.79 millones de cruceristas captados, para el 2020 reporta 1.13 millones (-37%) en el periodo de referencia. En el caso de Mahahual, el año pasado este puerto del sur de Quintana Roo sumaba 677,730 cruceristas, mientras que para el primer cuatrimestre del 2020 descendió hasta los 455,179 (-32.8%).
El total de viajeros que dejaron de llegar a estos dos puertos ubicados en Quintana Roo (876,141) es más de la mitad de la suma de pérdidas en esta industria a nivel nacional (1,326,861).
Cozumel
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 3 MIL CICLISTAS EN EL GFNY 2025, CON UNA DERRAMA DE HASTA 160 MDP
Cozumel, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025. – La isla de Cozumel se alista para recibir a más de tres mil ciclistas nacionales e internacionales en la XII edición del Gran Fondo New York (GFNY) Cozumel 2025, una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de la región. El evento, que se celebrará el domingo 16 de noviembre, dejará una derrama económica estimada entre 120 y 160 millones de pesos, beneficiando directamente a sectores vinculados al turismo, la hospitalidad y el comercio local.
Durante la rueda de prensa realizada en el Hotel Meliá, autoridades municipales y estatales destacaron la importancia del evento como motor económico y promotor del deporte. Elías Farah Ceh, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Cozumel, subrayó que el GFNY no solo impulsa la actividad física, sino que también fortalece la convivencia familiar y posiciona a la isla como un destino de clase mundial.

Este año, la ruta fue rediseñada para ofrecer una experiencia más atractiva, incluyendo el emblemático malecón de la isla. Para ello, se implementará un operativo especial de seguridad y vialidad que garantice la protección de los participantes y espectadores.
Miguel González Castelán, socio fundador de la franquicia GFNY, resaltó que, de los más de 40 eventos que se celebran en el mundo bajo esta marca, el de Cozumel es el de mayor participación. Por su parte, Shaun Gad, también fundador y director operativo, indicó que el 45% de los ciclistas inscritos hasta el momento son mujeres, y que se espera una afluencia superior a las nueve mil personas, considerando acompañantes.
La ocupación hotelera podría incrementarse hasta en 12 puntos porcentuales, alcanzando más del 82%, consolidando al GFNY como un evento clave para la economía local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
CELEBRITY XCEL ARRIBA A COZUMEL: IMPULSO AL TURISMO DE LUJO EN EL CARIBE MEXICANO
Cozumel, 11 de noviembre de 2025.– En una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, el crucero Celebrity Xcel, considerado una joya de la clase Edge, realizó su arribo inaugural a Cozumel, reafirmando el liderazgo de la isla en el turismo de cruceros de lujo en el Caribe Mexicano.
El evento incluyó el tradicional intercambio de placas con el capitán del navío, Kyriakos “Kirk” Matragkas, en el restaurante Blu del Deck 5. La gobernadora y el edil estuvieron acompañados por autoridades estatales, municipales y representantes del sector portuario y naviero, entre ellos el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y el presidente de Royal Caribbean México, Ari Adler Brotman.
Durante su intervención, Chacón Méndez destacó la riqueza histórica de Cozumel, conocida como la Isla de las Golondrinas, y su vínculo con la diosa maya Ixchel. Subrayó que la hospitalidad de los cozumeleños es un valor que distingue al destino, y agradeció a la gobernadora por su compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.

El Celebrity Xcel, que inició operaciones este año, cuenta con capacidad para 3,836 pasajeros en 1,646 cabinas, y una tripulación de 1,400 personas. Entre sus innovaciones destacan el Magic Carpet, una plataforma móvil para vistas panorámicas; The Bazaar, un espacio inmersivo de entretenimiento; y Mosaic, un restaurante con escuela de cocina.
Este arribo marca un hito en la conectividad marítima y la promoción turística de Cozumel, consolidando al Pueblo Mágico como el corazón del turismo de cruceros en México. El gobierno estatal y el Ayuntamiento continúan trabajando para fortalecer el bienestar de las familias isleñas y posicionar a Cozumel como un destino de clase mundial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Playa del Carmenhace 19 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 19 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 19 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 19 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 23 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 19 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA




















