Conecta con nosotros

Cancún

MULTADOS 200 TRANSPORTISTAS POR VIOLENTAR REGLAMENTO; PIDEN SER CONSECUENTES ANTE LA CRISIS SANITARIA

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) ha aplicado más de 200 multas por violentar algunas directrices sanitarias sólo a los choferes del sindicato de taxistas de Cancún, lo que motivó el reclamo del secretario general del gremio, Erasmo Abelar Cámara, al directivo estatal Jorge Pérez Pérez.

Durante la conferencia virtual “Medidas para la reactivación del transporte público”, que lideró Carlos Orvañanos Rea, vocero del “Plan Reactivemos Quintana Roo”, los empresarios del transporte público demandaron crear una estrategia para educar a los cancunenses en el tema del sobrecupo.

Al mismo tiempo, denunciaron que el gobierno estatal ha ignorado sus peticiones en cuanto a la solicitud de auxilio para el sector, lo que ha colocado a la industria del transporte público al borde de la quiebra, luego que no se ha apoyado con gasolina y diésel a quienes diariamente trasladan a la gente a sus trabajos, a la escuela.

Erasmo Abelar Cámara, secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, señaló que cada gremio tiene una problemática diferente, y la particular del gremio que lidera es la cantidad de personas: ocho mil 688 socios y más de mil Urvans, “es un mundo de gente”.

Aseguró que los ruleteros han  acatado los protocolos de sanidad, “le consta al director del Imoveqroo, Jorge Pérez” (Pérez), por lo que consideró que “no son momentos de andar infraccionando, y sobre todo multando; entiendo la necesidad de sumarnos al protocolo de seguridad”, y sostuvo que los chafiretes lo están haciendo.

Recordó que se han integrado paulatinamente al retorno a las actividades —“hace un mes había casi 500 Urvans y cinco mil taxis sin dar servicio; poco a poco se están integrando, en cumplimiento a la tercera directriz del plan estatal: responsabilidad”—, porque no se puede de un momento a otro sacar a servicio todas las unidades.

Erasmo Abelar aseguró que los ruleteros, al igual que todos los trabajadores del sector del transporte público, “tienen miedo de contagiarse”, aunque no lo parezca porque de cada decena de choferes, sólo tres o cuatro usan cubreboca, de acuerdo a una observación que hizo La Jornada durante parte de la mañana en el estacionamiento de Soriana de la avenida José López Portillo, en Cancún.

Hizo un llamado a las autoridades a no usar la estrategia de multar o sancionar a los chafiretes que violenten los protocolos sanitarios porque “se trata de un tema económico muy fuerte”, y pidió convocar a los ruleteros a que cuiden a su familia, que se cuiden ellos y lo más importante, cuidar al usuario.

Carlos Orvañanos puntualizó que “tendrá que haber sanciones, la idea no es hacerlo a diestra y siniestra pero no puede haber excepciones. Hay mucho que con tal de chambear y ganar unos unos pesos más suben a más de las personas permitidas, lo que ponen en riesgo al propio operario, a su familia y a los pasajeros”.

Advirtió que “no por querer salir a chambear, sin cuidarse, no va a pasar nada. Si no lo hacemos con orden, pero todos en conjunto, usuarios y choferes del transporte público, se podría regresar otra vez al color rojo en el semáforo estatal, y al confinamiento total”.

De su lado, el titular del Imoveqroo, Jorge Pérez, respondió al líder taxista que “las leyes se tienen que cumplir y mientras los taxistas no las cumplan y sean sorprendidos, porque no tenemos el personal suficiente para las labores de inspección y vigilancia, las sanciones continuarán”.

En ese sentido, señaló que durante el periodo de la pandemia —de marzo pasado a la fecha— se han levantado 212 infracciones —117 en Cancún, de las que 35 son por la covid y 76 por problemas de sobrecupo— , cuya multa son 700 unidades de Medida y Actualización (cada UMA son 84.49 pesos) y un importe 17 mil 911.

Los empresarios del transporte público coincidieron en que se ha satanizado al sector y que lo que más urge por ahora es la implementación de una campaña para educar al usuario, hacer operativos de concienciación, tomar medidas preventivas: el que no tenga cubrebocas se bajará de la unidad,

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.