Cancún
¿CASINOS LIBRES DE IMPUESTOS?

Hablemos Derecho
* Dileri Olmedo
“Las peronas físicas o morales que realicen inversiones en el estado de Quintana Roo, superiores a los $40,000,000.00 (Cuarenta millones de pesos M.N.) y cuyo giro sea de juegos y concursos en la modalidad de casinos”. ¿Pero que quiere decir exactamente y de donde proviene? Sigue leyendo por que a continuación te brindaremos toda la información.
El pasado 13 de diciembre se aprobó el séptimo transitorio del dictamen de la Ley de Ingresos, en donde se incluye una exención del Impuesto a las Erogaciones en Juegos y Concursos para los nuevos inversionistas, esto quiere decir que las empresas que instalen un casino no pagarán impuestos este año, no aplica para las empresas o casino ya establecidos.
Hay algunas condiciones para estos casinos nuevos exentos de pagar impuestos, entre ellos se encuentra que se deberán de ubicar en las zonas turísticas, esto debido a que el principal motivo de esta nueva exención es que exista mayor flujo de turismo. Otra de sus condiciones es que los casinos deberán comprobar que al menos el 50% de sus clientes sean extranjeros o que por lo menos no residan en la entidad.
Algunos de los puntos que mencionaron los legisladores al aprobar dicha reforma es que ellos lo hicieron con el propósito de, como ya mencionamos anteriormente, promover el turismo, pero también fomentar el empleo y ofrecer otros atractivos turísticos tanto para nacionales y extranjeros.
Hacemos una breve pausa para invitarlos a conocer la amplia oferta educativa que tiene el Instituto Pericial Judicial, desde bachillerato hasta maestrías y diplomados. También contamos con becas y descuentos para apoyar a que todos concluyan sus estudios. Además ofrecemos apoyo y asesorías para todos aquellos que lo soliciten o requieran. Nuestras instalaciones están ubicadas en Avenida José López Portillo casi esquina con Uxmal a unos minutos del crucero, o si gustan pueden enviarnos un WhatsApp al (998)-303-66-70 y con gusto los atenderemos.
A pesar de tener estos motivos a favor de la exención de impuestos hacia los casinos, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) expresó su rechazo total hacia la apertura de nuevos casinos en el país, siendo así que la Vicepresidenta del CNET, Cristina Alcayaga, mencionó que “no se puede tolerar que los Congresos estatales fomenten el establecimiento de este tipo de negocios sin reparar en las consecuencias sociales como la ludopatía y demás problemáticas asociadas”. También ha expresado que se ha reunido con la Secretaría de Gobernación para que el gobierno federal no permita “atentar contra el turismo familiar”.
Sin duda alguna esta nueva reforma traerá consigo muchas opiniones diversas sobre si es positivo o negativo el impacto que tendrá, si ciertamente generará empleos o si traerá consigo más ingreso. Pero nos gustaría finalizar preguntándoles a ustedes que opinan sobre la apertura de nuevos casinos en el estado, ¿creen que traerá más flujo de turismo u opinan lo mismo que la Vicepresidenta del CNET, que afectara al turismo familiar? Les dejamos para reflexionar esta frase de John Milton Hay, un diplomático y periodista estadounidense, “La verdadera suerte no consiste en tener las mejores cartas de la mesa; suertudo es aquel que sabe cuándo retirarse e ir a casa”.

Cancún
Ana Paty Peralta y Mara Lezama Reafirman Compromiso Social con el Programa “Comemos Tod@s”

En un evento que refleja el compromiso con el bienestar social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, lideraron la entrega de 700 apoyos alimentarios en especie y tarjetas monetarias del programa “Comemos Tod@s”. Este programa, considerado el más grande en la historia del estado, busca garantizar que las familias más vulnerables tengan acceso a una alimentación digna y a una calidad de vida mejorada.
Desde la unidad deportiva José María Morelos, Ana Paty Peralta destacó la importancia de trabajar unidos para transformar vidas. “Sepan que no están solos, aquí hay un gobierno estatal que los respalda y un gobierno municipal que los acompaña. Vamos a seguir trabajando unidas y unidos para que las familias vivan mejor y tengan una calidad de vida digna”, afirmó la Presidenta Municipal.
Por su parte, Mara Lezama subrayó que el programa “Comemos Tod@s” no solo pone alimento en la mesa, sino que también promueve justicia social y bienestar. “Comer bien es un derecho, alimentarse es un derecho y el bienestar comienza en la cocina, en las mesas, en el plato que se sirve todos los días. No hay paz sin familias fuertes y no puede haber un estado justo si hay niñas, niños y seres humanos que se van a dormir con el estómago vacío”, expresó la Gobernadora.
El secretario estatal de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, destacó que en tres años los programas sociales del Bienestar han crecido de 50 mil familias a 57 mil, y todos los apoyos se entregan de manera gratuita y directa. Este crecimiento refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.
Con esta entrega, el gobierno estatal y municipal reafirman su compromiso de colocar a las personas en el centro de las decisiones, priorizando el combate a la desigualdad y la promoción de un estado más justo y equitativo. El programa “Comemos Tod@s” se consolida como un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede transformar vidas y fortalecer comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
Implementan politica pública para prevenir la violencia y el delito en municipios de Q. Roo.

Autoridades estatales y municipales sostuvieron una reunión en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, para dialogar sobre la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica (MHJC) en los municipios de Quintana Roo.
En este plan de trabajo, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, expresó que este gobierno está en toda la disposición de trabajar de la mano para lograr que este modelo sea exitoso.
“Se contará con toda la voluntad del Cabildo para realizar las reformas conforme a la normatividad municipal, para cumplir con este proyecto”, expresó.
Por su parte, el titular de la dirección general de Juzgados Cívicos, Jorge Filiberto Rivero Pech, comentó que el MHJC, es una política pública que busca prevenir la violencia y el delito y mejorar la convivencia en la comunidad mediante una atención ágil, transparente y eficiente.
A su vez, el encargado de Consultores del grupo interdisciplinario especializado en la implementación del Modelo, Joel Suarez Góngora, explicó que por instrucciones de la gobernadora se implementará en todos los municipios del estado de Quintana Roo para continuar con la construcción de Paz.
En ese sentido, explicó los problemas claves que se presentan en los municipios, los beneficios al aplicar el MHJC y las metas que son: Dignificar la figura del juez cívico y operadores del modelo; fortalecer y promover la cultura de la legalidad en el Estado; prevenir el escalamiento de delitos y pugnar por la sana convivencia en los municipios del Estado; y mejorar la percepción de orden público.
Por último indicó que este proyecto está compuesto de diferentes etapas y periodos, que se llevarán en tiempo y forma para lograr la implementación del MHJC lo antes posible; es importante resaltar que esta acción se encuentra en la primera fase, donde están realizando el análisis normativo, procesos, base datos, infraestructura y recursos humanos en los municipios seleccionados.
En esta mesa de diálogo también estuvieron presentes la coordinadora general de Vinculación con Instancias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, Yeanny González Pérez; el titular de la Secretaría Municipal De Seguridad Ciudadana y Tránsito, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano; el Síndico Municipal, Miguel Ángel Zenteno Cortés, entre otras autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
Clima para Quintana Roo, miércoles 23 de abril
-
Nacionalhace 17 horas
Precio del dólar hoy 23 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
la Ministra del Pueblo no es una Marca….
-
Cozumelhace 17 horas
Toma protesta Diana Sosa como presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Dignidad y transformación: Procuraduría de Protección para Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en Chetumal
-
Cancúnhace 18 horas
Implementan politica pública para prevenir la violencia y el delito en municipios de Q. Roo.
-
Zona Mayahace 17 horas
Nivardo Mena y Sedarpe atenderán caminos saca cosechas de Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SEDARPE impulsa el desarrollo del sector agropecuario