Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO BAJÓ DEL LUGAR CUATRO AL 18 EN NÚMEROS DE CONTAGIO POR COVID-19: CJ

Publicado

el

CHETUMAL.- “Si nos mantenemos con buen ánimo, si somos responsables, podemos alcanzar mejores niveles de riesgo, y podemos ayudar a bajar y disminuir más el número de contagios”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al indicar que Quintana Roo ha bajado del lugar cuatro, que se tuvo en mayo, al 18, a nivel nacional, en casos positivos de Covid-19.

Este lunes 15, entrará en vigor la actualización de colores del semáforo estatal epidemiológico, que señala al sur en rojo y en naranja al norte, para la reanudación gradual, ordenada y responsable de las actividades, dio a conocer el gobernador Carlos Joaquín el pasado jueve

En el plan “Reactivemos Quintana Roo”, se explican en detalles en qué tipo de actividades se pueden reanudar las labores de forma gradual y en qué porcentajes, con el fin de reducir al máximo el riesgo de contagios.

La recomendación del gobernador de Quintana Roo es: “Si no hay necesidad de salir, quédate en casa; aplica las medidas de prevención; protégete y protege a tu familia.”

Para la zona sur del estado, el titular del Ejecutivo explicó que se deben fortalecer las medidas de prevención, de higiene y de distanciamiento social, pues el riesgo de contagio es de 8.9 y el punto ideal es bajarlo a .5.

“En la zona sur, traíamos un riesgo de 1.2 y nos fuimos a 1.7 de repente. ¿Qué significa? Significa que cada persona puede contagiar hasta dos personas, dos contagian a cuatro, cuatro contagian a ocho, ocho a 16, y así sucesivamente. Es decir, va en ascenso nuestra curva en la zona sur”, explicó Carlos Joaquín.

De la zona norte, el gobernador expresó que el riesgo de contagio es menor a uno. Se necesitan dos personas para contagiar a una. Si hay 32 personas contagiadas, esas 32 van a contagiar a 16 y posteriormente esas 16 van a contagiar a ocho, y posteriormente esas ocho a cuatro, esas cuatro a dos y esas dos a una. La curva va en descenso.

Carlos Joaquín afirmó: “Necesitamos seguir avanzando en Quintana Roo y el mayor reto es bajar aún más el riesgo de contagio, evitando el contacto entre las personas, manteniendo distancia, usando cubrebocas, y, si no tienes por qué salir, quedándote en casa.”

“Vamos con esos niveles, vamos con esa responsabilidad. Hagámoslo en forma gradual, en forma ordenada. Seamos bien responsables para que juntos salgamos adelante”, exhortó el gobernador Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”

Publicado

el

Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.

La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.

Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.

El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.

Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.

En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.

Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.

Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.

Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.