Conecta con nosotros

Fama

CRISTIAN CASTRO DEBUTARÁ EN EL CINE CON PELÍCULA ARGENTINA

Publicado

el

CDMX.- Para Cristian Castro se cruzan dos circunstancias: un deseo personal, y una realidad ligada al entretenimiento. “Quiero actuar”, anuncia, como si tal cosa, respecto a sus ganas, que quizás pueda rastrearse en su ADN, siendo hijo de la prestigiosa Verónica Castro y sobrino de Ramón Valdés, el recordado Don Ramón de El Chavo del 8.

Casi justificándose, Cristian habla entonces de que “muchos cantantes se dieron el lujo de actuar en el pasado”. Sin dar nombres, remarca esa situación temporal: ocurrió años atrás. Porque la escena se modificó. Y aquí asoma la otra circunstancia. “Había más espacios; ahora creo que se cierran los espacios: se llenó de actores, de cantantes, y es difícil sobresalir”, dice el músico de 45 años en diálogo con su amigo Maxi Pardo para el programa Con amigos así, de KZO. Con Pardo -también cantante- grabó el dueto “Ahora mismo”, cuyo video acumula más de tres millones de reproducciones.

A través de una videollamada desde San Francisco (está radicado en Estados Unidos: tiene una casa en Malibú desde hace diez años), Castro se entusiasma con un proyecto que podría concretarse el año próximo. “Ojalá se pueda dar -dice, ilusionado-. Quiero hacer un largometraje en Argentina. ¡Y la vamos a romper!”.

Aunque su carrera artística lo convirtió en ídolo de la canción romántica, cimentado en el éxito del hit “Azul”, lo cierto es que Castro dio sus primeros pasos en la actuación: tenía apenas seis años cuando hizo un papel en la telenovela El derecho de nacer, en 1981. Incluso llegó a recibir la distinción como mejor actor infantil, que entrega la Asociación Nacional de Críticos de Teatro de México, por su rol en la comedia musical Mame.

En 1982 sacó el disco Kristian y sus pollitas: a la canción “El gallito feliz”, contenida en esa placa, le debe el apodo por el que muchos todavía lo reconocen. En 1992, con la producción Alma nueva, todo cambió. Y la música lo atrapó por completo.

Regresando a este 2020, en el plano personal el intérprete de “Están lloviendo estrellas” todavía atraviesa el duelo por la muerte de su abuela materna, Socorro Castro, a fines de abril, a los 85 años. “Mi sentido de la vida está muerto”, confesó en su cuenta de Instagram, al postear una foto de su infancia, en la cual aparece sentado en el regazo de doña Socorro. En una entrevista con un medio mexicano, dijo sentirse “desolado” por la partida de quien llegó a considerar su verdadera madre.

La foto con su abuela que Cristián Castro subió a Instagram

La foto con su abuela que Cristián Castro subió a Instagram

Pero el tiempo continúa su marcha inalterable. Y este 15 de junio Cristian celebrará los 15 años de Simone, su hija mayor. Si bien no quiere presionarla, ni marcarle el camino para que siga sus pasos en la canción, le ha inculcado a la joven la afición por la música: Simone toma lecciones de piano.

Seguiría en pie otro proyecto profesional: una biopic suya, al mejor estilo Luis Miguel, la serie. Y allí, hay mucho para contar. Divorcios escandalosos, polémicas con su madre, acusaciones varias, mitos y habladurías varias en torno a su figura: la vida de Cristian Castro ha sido realmente de película, al margen de esos deseos innatos de regresar a la actuación y hacerlo a lo grande. O en la pantalla grande, cuanto menos.
Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

Publicado

el

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.

El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.

La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.

Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.

La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Publicado

el

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.

Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.

Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.

Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.

La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.

Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.