Gobierno Del Estado
SE ESPERA UNA RECUPERACIÓN TURÍSTICA DEL 50 AL 60% A FIN DE AÑO: CARLOS JOAQUÍN
CHETUMAL. – El gobernador Carlos Joaquín participó hoy en una videoconferencia organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), con el tema “Covid-industrial: efectos en la economía, la industria y el empleo”, en el marco de su Noveno Informe Semanal.
El presidente de la CONCAMIN Francisco Cervantes Díaz hizo la declaratoria de inicio de la videoconferencia, que se transmitió en vivo, con un alcance de más de 31 mil 800 personas, con más de mil 800 interacciones y la cobertura de 45 medios de comunicación.
En la ronda de preguntas, el gobernador Carlos Joaquín explicó que en Quintana Roo el sector turístico es una actividad esencial y que se espera una recuperación para fin de año con una ocupación de entre 50 y 60 por ciento, priorizando siempre el cuidado a la salud.
El titular del Ejecutivo expresó, ante los industriales del país, que durante la contingencia sanitaria causada por el covid-19, se firmó el Pacto de Unidad por Quintana Roo, con la finalidad de mantener el máximo de empleos, con un gran número de empresarios de todos los sectores que tienen que ver con la economía de la entidad. “Logramos mantener más 400 mil empleos”, explicó.
El gobernador de Quintana Roo mencionó que se trabajó de manera intensa para exhortar a la gente a que se mantenga en sus casas y con ello aplanar de la curva de contagios del covid-19.
“Se trabajó en la disminución de la movilidad, con lo que se logró una curva muy rápida de la pandemia, y ahora se trabaja en la reapertura a través del plan ‘Reactivemos Quintana Roo’”, dijo Carlos Joaquín.
Asimismo, indicó que se trabaja de manera gradual, ordenada y responsable en la reanudación de actividades. Expresó que la recuperación en el sector turístico es fundamental para el estado y se estima que se dé en dos años aproximadamente, donde es básico generar confianza a los viajeros.
El gobernador Carlos Joaquín participó en una ronda de tres preguntas formuladas por miembros de la CONCAMIN en los aspectos sanitario, económico y visión poscovid.
El presidente de la CONCAMIN Francisco Cervantes Díaz informó que hace apenas una semana se dijo que 12.5 millones de personas perdieron sus empleos o no tenían ocupación productiva en abril, lo cual no tiene precedente en la historia moderna de México.
Anunció que la CONCAMIN ha tenido iniciativas para apoyar e impulsar el desarrollo del norte, el centro y el sur, con un fuerte liderazgo relacionado con el sur-sureste, donde pronto se presentará una Agenda Estratégica para el Desarrollo del Sur-Sureste, pactada con sus gobiernos, sus empresarios y sus académicos a partir del Pacto Oaxaca.
Gobierno Del Estado
INSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
Cancún, Q. Roo, 5 de noviembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la universalización de la atención médica en Quintana Roo, el gobierno estatal encabezado por Mara Lezama Espinosa formalizó la instalación del Comité para el Intercambio de Servicios de Salud. Este mecanismo permitirá que cualquier persona, sin importar su afiliación, derechohabiencia o situación laboral, acceda a servicios médicos oportunos, humanos y gratuitos.
Durante el acto protocolario, el secretario estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este acuerdo representa un avance trascendental en la rectoría del sistema de salud. “Con este modelo que hoy impulsamos, avanzamos para que se les atienda a todas y todos, sin dejar a nadie atrás”, afirmó. La presencia del doctor Raúl Peña Viveros, director general de Planeación y Desarrollo en Salud del Gobierno de México, reforzó el respaldo federal a esta iniciativa, subrayando la eficiencia del trabajo coordinado entre instituciones.

El Comité busca articular los esfuerzos de todas las instancias del Sistema Nacional de Salud para optimizar recursos, infraestructura y talento médico. Esta vinculación permitirá ampliar la cobertura, reducir brechas y garantizar atención médica gratuita y de calidad a toda la población quintanarroense.

La gobernadora Mara Lezama reafirmó que estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es el bienestar del pueblo. “La salud de las familias quintanarroenses es nuestra más alta prioridad”, expresó.
Con esta instalación, Quintana Roo se posiciona como referente nacional en la construcción de un sistema de salud más solidario, eficiente y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
Con una inversión superior a los 129 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la construcción del nuevo Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Chetumal, una obra que busca saldar una deuda histórica con la educación y dignificar el entorno de formación docente en Quintana Roo.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, Lezama destacó que este proyecto representa un paso firme hacia un futuro más justo para las y los maestros. “Venimos a saldar una deuda histórica, el tener un espacio digno, que no se inunde, moderno, pensando en las y los futuros profesores”, expresó. La obra estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), dirigido por Aldo Andrés Castro Jiménez.

El nuevo CAM contará con tres edificios de dos niveles y uno de un nivel, integrando 15 aulas didácticas, laboratorios, biblioteca, aulas especializadas, cafetería, áreas administrativas y académicas, además de infraestructura exterior como plaza cívica, cancha techada, estacionamiento y subestación eléctrica. Se beneficiará directamente a los 258 estudiantes actuales, quienes cursan la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, única en su tipo en el estado.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, subrayó que el Ayuntamiento donó el terreno para la obra, reafirmando el compromiso de los gobiernos de la cuarta transformación con la educación pública. “Seguiremos trabajando en sinergias para seguir trayendo beneficios a las y los Othonenses”, afirmó.
Este proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino una apuesta por la calidad educativa y el fortalecimiento del magisterio en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 18 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Isla Mujereshace 18 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 18 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 17 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















