Conecta con nosotros

Internacional

TIBURONES DAN LA “BIENVENIDA” A BAÑISTAS EN REAPERTURA DE PLAYA DE MIAMI

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS.- Varios tiburones fueron captados y sorprendieron a bañistas este miércoles cerca de la orilla en las playas de Miami Beach, EEUU, que por primera vez en 12 semanas están abiertas al público, aunque con medidas especiales para prevenir los contagios de COVID-19.

Los canales de televisión locales publicaron imágenes tomadas desde el aire de un grupo de cuatro escualos moviéndose muy cerca de la orilla en South Beach, la parte de Miami Beach donde más bañistas se concentran.

Un mar cristalino permitía verlos desde la playa, razón por la cual no se ve personas dentro del agua en esas imágenes.

Estados Unidos fue el país donde más ataques no provocados de tiburones a humanos hubo en 2019, un año en el que se produjo un notable descenso en el número de esos incidentes pero se mantuvo el promedio de muertes causadas por los escualos, de acuerdo con el informe anual de la Universidad de Florida.

De los 64 ataques no provocados de tiburones confirmados en 2019, que contrastan con un promedio de 82 en los últimos 5 años, 41 fueron en aguas estadounidenses y de estos 21 en Florida, 9 en Hawai, 3 en California y 3 en Carolina del Norte.

Los otros países donde hubo ese tipo de ataques fueron Australia (11), Islas Bahamas (2), Sudáfrica (1), el archipiélago atlántico español de las Canarias (1), México (1), Cuba (1), Israel (1), Guam (1), Polinesia francesa (1), islas caribeñas (1), Nueva Caledonia (1) e isla de la Reunión (1).

El canal Local10 señala hoy en su web que durante el tiempo en que la playa estuvo cerrada al público por la COVID-19 los tiburones recuperaron su espacio como ha ocurrido con otros animales en diferentes lugares durante el confinamiento.

No se reportó incidente alguno con los tiburones en el día en el que los miamenses y los primero turistas llegados a la ciudad se han reencontrado con las playas.

El sol lució radiante por la mañana y a medida que avanza el día ha aparecido alguna nubosidad.

Miami-Dade es el foco principal de la COVID-19 en el estado de Florida y los casos acumulados desde el pasado 1 de marzo en este condado suman ya más de 20 mil.

En todo el estado, la cifra de casos confirmados llegó hoy a 67 mil 371, con los mil 371 nuevos contabilizados en las últimas 24 horas.

Las muertes entre tanto suman ya 2 mil 801, 34 de ellas en las últimas 24 horas, según el Departamento de Salud de Florida.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.