Internacional
PENTÁGONO EXPRESA DESACUERDO CON TRUMP EN UTILIZAR TROPAS PARA FRENAR PROTESTAS

ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, rechazó este miércoles el empleo de tropas en activo para contener la ola de protestas en el país, en una abierta señal de desacuerdo con el presidente Donald Trump, quien prometió mano dura.
La inesperada y contundente discrepancia pública con la Casa Blanca abre un frente más en medio de la convulsa semana vivida por las protestas masivas, que en algunos casos derivaron en disturbios, saqueos y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, desencadenadas por la muerte bajo custodia policial de George Floyd.
“La opción del uso de tropas en activo en el papel de garantes de la ley debería ser solo empleado como último recurso, y solo en las situaciones más urgentes y extremas”, afirmó Esper en una conferencia de prensa desde el Pentágono, este miércoles.
“No estamos en una de esas situaciones ahora. No soporto invocar la Ley de Insurrección“, subrayó sobre la posibilidad de utilizar al ejército en el interior del país planteada por el mandatario.
PENTÁGONO EXPRESA DESACUERDO CON TRUMP EN UTILIZAR TROPAS PARA FRENAR PROTESTAS
Más información ?https://t.co/W8rtfHP1r7#Trump #Pentagono #protestas #ejército pic.twitter.com/zfciOMjYS5— 5to. Poder (@5toPoderqroo) June 3, 2020
Esa ley permitiría a los miembros de las Fuerzas Armadas llevar a cabo arrestos y labores policiales dentro del territorio estadounidense, algo que tienen prohibido.
Este lunes, Trump anunció su disposición a desplegar “miles y miles de soldados fuertemente armados” y de agentes de la ley para detener los disturbios en Washington DC, tras varias noches de protestas y saqueos en la capital.
Poco después del mensaje televisado, los manifestantes concentrados ante la Casa Blanca fueron dispersados con gases lacrimógenos para que Trump pudiera cruzar a pie la plaza y posar ante los periodistas gráficos delante de una iglesia.
Aunque la tensión se ha rebajado en las últimas 24 horas, las protestas no cesan en Estados Unidos, donde al menos 40 ciudades han decretado el toque de queda y permanecen bajo custodia de la Guardia Nacional.
Según los recuentos preliminares de los medios estadounidenses, más de 10 mil personas han podido ser detenidas en las protestas masivas que se han producido de costa a costa del país.
Quiebre frontal con Trump
“Como parte de mi juramento, me comprometí a proteger el derecho de los estadounidenses a libertad de expresión y de reunión pacífica”, afirmó Esper en una carta enviada a los empleados del Departamento de Defensa, publicada hoy.
“Soy, como ustedes, firme en mi creencia -agregó- de que a los estadounidenses que están frustrados, enfadados y buscando ser escuchados se les debe asegurar esa oportunidad”,
Más de una semana después de que el afroamericano George Floyd muriera por asfixia en Minneapolis (Minnesota) debido a la presión que ejercía sobre su cuello la rodilla de un policía blanco, en distintas ciudades estadounidenses se repiten las escenas de personas protestando en las calles, pero los destrozos y saqueos de otras jornadas han amainado.
Este martes, los manifestantes en Washington volvieron a desafiar el toque de queda decretado por la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, al concentrarse de manera pacífica hasta altas horas de la noche en la plaza Lafayette, en frente de la Casa Blanca.
Igualmente, miles de personas hicieron lo mismo en otras grandes ciudades del país como Nueva York, Seattle, Los Ángeles, Atlanta y Houston, entre otras.
“Asesinos, saqueadores y anarquistas”
Por el momento, el presidente Trump no se ha pronunciado respecto a las opiniones expresadas por el jefe del Pentágono, y se ha limitado a celebrar su respuesta a la mayor ola de protestas en el país en medio siglo.
Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Kayleigh McEnany, ofreció un tibio respaldo del actual secretario de Defensa e indicó que “ahora mismo” el cargo “lo ocupa el secretario Esper”.
En paralelo, Trump insistía desde su cuenta de Twitter en cargar contra los medios de comunicación y los manifestantes sin ahorrar calificativos.
“Si ves las Noticias Falsas de CNN o MSDNC, pensarías que los asesinos, terroristas, incendiarios, anarquistas, matones, matones, saqueadores, ANTIFA y otros, serían las personas más maravillosas y amables del mundo entero. No, son lo que son, ¡muy malos para nuestro país!”, recalcó desde su cuenta de Twitter.
Sin embargo, y según pudo constatar Efe, las manifestaciones representan un variado espectro social y en más de una ocasión han sido los propios protestantes quienes han abucheado y afeado el comportamiento agresivo de algunos de sus integrantes más agresivos.
En la marcha del martes, uno de los cánticos más extendidos era el que reclamaba el derecho a expresar su protesta en público: “Son nuestras calles, no nos vamos a ningún lado”, así como la promesa de volver hoy miércoles.
If you watch Fake News @CNN or MSDNC, you would think that the killers, terrorists, arsonists, anarchists, thugs, hoodlums, looters, ANTIFA & others, would be the nicest, kindest most wonderful people in the Whole Wide World. No, they are what they are – very bad for our Country!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 3, 2020
Con información de EFE
Facebook: @5topoderqroo

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 9 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Fé & Religiónhace 17 horas
El buen pastor
-
Chetumalhace 9 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 9 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Cancúnhace 9 horas
¡LLEGA LA TIENDA MÓVIL DEL BIENESTAR A PUERTO JUÁREZ CON PRODUCTOS A PRECIOS ACCESIBLES!