Conecta con nosotros

Cancún

AVALA AMLO REAPERTURA TURÍSTICA EL 8 DE JUNIO PARA QUINTANA ROO

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS.- Aunque este 1 de junio fue el reinicio de actividades de industrias como la construcción y el turismo, la medida se implementó para que los colaboradores del sector turístico se preparen adecuadamente para recibir al turismo el próximo 8 de junio de acuerdo a los protocolos establecidos de la nueva normalidad.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que con el inicio de la nueva normalidad este 1 de junio, el país inauguró una nueva etapa en su vida pública. Esto durante su visita a la península de Yucatán para supervisar el inicio de obra de uno de sus proyectos insignia del Tren Maya.

Desde Isla Mujeres, López Obrador enfatizó que México debe ir poco a poco hacia la normalidad de sus actividades tras la emergencia sanitaria del  Covid-19.

“Es una etapa nueva en la vida pública del país, lo vamos hacer con los cuidados que se necesitan. Tenemos que ir hacia la nueva normalidad porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo. Necesitamos ir poco a poco normalizando las actividades productivas, sociales y culturales”, dijo.

“Con cuidado que salgamos cuando se trata de actividades esenciales, que nos cuidemos, que cuidemos a los adultos mayores y que poco a poco vayamos hacia la nueva normalidad”, externó.

“También en esta situación de pandemia, hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, con la minería y la industria de la construcción. Por eso decidí empezar este nuevo recorrido por el país por el sureste, vamos a dar banderazos para el inicio de la construcción del Tren Maya”, indicó.

López Obrador anunció que la próxima semana el gobierno de Quintana Roo reiniciarán actividades turísticas tras la situación derivada de la pandemia.

“Aquí vamos a iniciar esta gira porque de acuerdo a la decisión del gobierno de Quintana Roo, van a iniciar los preparativos desde esta semana, todos los protocolos de salud, para que la próxima semana se reinicie la actividad turística con el cuidado que se requiere que se necesite. Este es un día muy especial para comenzar en el proceso de normalización de la vida pública de México”, recalcó.

EL MERCADO ESTARÁ COMPLICADO
Por su parte Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, explicó que la próxima semana el sector turismo regresará gradualmente a la actividad, pero con la consigna de que la población no baje la guardia ante la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19.

“A partir de la próxima semana apertura gradual, pero iniciar esta etapa no significa regresar a la realidad que existía antes, el virus estará con nosotros tendremos que convivir con él, tenemos capacidad hospitalaria. Sin embargo, si se actúa irresponsablemente deberemos cambiar el color del semáforo y suspender la reapertura”, dijo.

“El mercado va a estar complicado. Estimamos ir tomando una reapertura de aproximadamente un 30 por ciento, que es lo que creemos que podemos alcanzar los próximos meses, principalmente haca el mercado nacional y algo hacia Estados Unidos y Canadá”, reveló.

La reapertura se basará en el semáforo epidemiológico, el cual fue personalizado para cada región del estado.

“El método adicional para nuestro semáforo tiene un enfoque regional que reconoce la dinámica sanitaria, económica y social, con una señalización para cada región norte y sur, que mide el riesgo de contagio por actividad económica”, indicó.

 

TREN MAYA

Al dar el banderazo inicial a las obras del tramo 4 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la empresa ICA terminar en tiempo y presupuesto el proyecto que tiene asignado.

En el último evento de su primer día de gira por el sureste del país, el mandatario federal destacó que las obras del tramo 4 -de Izamal a Cancún- generarán este año 15 mil empleos directos en la región.

La inversión que hará el Gobierno de México en esta fase será de 27 mil millones de pesos y no habrá opción a que sea ampliado; consistirá en la construcción de cuatro carriles de autopista y las vías para el tramo de 260 kilómetros.

Por ello, el jefe del Ejecutivo solicitó a la empresa encargada de la construcción el máximo compromiso para que en el menor tiempo posible este proyecto beneficie a los mexicanos.

“Estamos seguros de que ICA va a cumplir en presupuesto porque ya no hay ampliación de presupuesto.

Es precio alzado, ya nos vamos de acuerdo a lo pactado y convenido y lo mismo en el tiempo. Tiene que estar terminado este tramo en 28 meses, tenemos que terminar en tiempo y en presupuesto”, enfatizó el Presidente.

AMLO subrayó que la honestidad de las empresas que sirven al gobierno debe ser el principal estandarte, ya que los tiempos donde se abusaba del presupuesto público ha terminado.

En un mensaje con motivo de la “nueva normalidad”, López Obrador reiteró que este proyecto busca que se detone el crecimiento económico de la región que por mucho tiempo estuvo en el abandono.

“Este programa está concebido para reinvindicar el sureste del país porque pasaron muchos años y no se atendía a esta región de la República”, comentó.

La construcción del Tren Maya, abundó el mandatario federal, contribuirá a que Mexico avance de manera más rápida a la recuperación económica tras la crisis por la pandemia de Covid-19.

El tramo 4 Izamal-Cancún tendrá la supervisión del empresario hotelero Daniel Chávez quien representará al presidente López Obrador y reportará que la obra se cumpla en tiempo y forma.

El presidente afirmó que el tren, no sólo conectará a pasajeros y transportará carga entre las principales ciudades del sureste del país, también podrá transportar a turistas y visitantes nacionales a través de la “zona arqueológica más importante del mundo”, que incluye a Palenque, Chichen Itza, Tulum y otras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.