Conecta con nosotros

Cancún

TRASPASA QUINTANA ROO MILLONARIA INVERSIÓN A GOBIERNO FEDERAL PARA ATENDER RECALE DE SARGAZO

Publicado

el

CANCÚN. – El gobierno de Quintana Roo, en conjunto con municipios del estado, traspasó a la Secretaría de Marina una inversión de 195 millones 634 mil pesos para la construcción, adquisición y reparación de equipo con miras a contener el recale cíclico de sargazo en las costas de la entidad que, según pronóstico federal, “será menor que en 2018 y 2019”.

En la mañanera de este 1 de junio desde Cancún, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, recordó que desde mayo del año pasado esta corporación empezó a brindar su apoyo en las tareas del gobierno estatal para atender el fenómeno.

Desde entonces se crearon comisiones, dijo, y entre éstas una de las más importantes es la comisión para destinar y definir cómo se iban a gastar los recursos, a fin de que haya claridad en las compras. “No es la Semar la que define qué se va a comprar”, subrayó, “es esa comisión integrada por gente del gobierno estatal y de los municipios”.

En ese sentido informó que “a la fecha se han recibido 195 millones 634 mil pesos”. De este presupuesto, según las gráficas que mostró, 109 millones se destinaron el año pasado a la construcción de 6 sargaceras; a la compra de 4,252 metros de barreras de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores; además, a la reparación de una sargacera y un buque, refacciones, gastos de operación y equipo de almacenamiento de información.
Casi la mitad de ese presupuesto, 50 millones de pesos, fue para la reparación del buque Natans, la cual no ha concluido y lleva un avance de 94%; seguido por la construcción de las 6 sargaceras, en las cuales se invirtieron 30 millones, y la compra de barreras de contención de sargazo, con casi 20 millones de pesos.

Para este año, según las cifras que dio a conocer el almirante, se destinó una inversión de 85 millones 634 mil pesos, “con los cuales”, agregó, “se van a construir 5 sargaceras, se van a comprar 5,119 metros de barreras, 17 motores fuera de borda y un tractor; todo eso está en cotización, desgraciadamente la situación del Covid-19 nos ha atrasado un poco”.
En cuanto a la distribución del equipo el secretario de Marina remarcó que “no es tema de la Semar, también se formó una comisión con el gobierno estatal y los municipales para ver dónde se ponía el equipo”.

 


Así, de un total de 8 buques sargaceros, 3 se destinaron a Tulum mientras a Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Xcalak y Mahahual se destinó 1 buque por municipio. De las 18 embarcaciones recolectoras de sargazo, 5 fueron para Benito Juárez y Tulum, respectivamente, y a Isla Mujeres, Puerto Morelos, Xcalak y Mahahual se enviaron 2 por municipio. Asimismo, de los metros lineales de barreras de contención, se colocaron 1,200 en las cosas de cada uno de estos municipios: Puerto Morelos, Tulum, Xcalak, mientras en las costas de Mahahual se colocaron 652 metros lineales.
Con base en estudios que han realizado para mayo, junio y julio, el almirante aseguró que “va a haber poco sargazo porque las corrientes están ayudando; están haciendo que vaya hacia el norte y en el Este de la Península la arribazón va ser menos que la que se tuvo en 2018 y 2019”.


Para validar este pronóstico el secretario de Marina mostró gráficas tomadas hace dos días, donde las playas de Isla Mujeres están limpias, las de Benito Juárez con 5% de recale de sargazo, Puerto Morelos con 5%, Cozumel con 10%, Solidaridad con 15%, Tulum 10% y Mahahual 10%.
“Lo que vemos en las playas es prácticamente pasto marino, que también es parte del ecosistema; casi no ha habido arribazón de sargazo”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JANAL PIXAN 2025: CANCÚN CELEBRA SU IDENTIDAD CON MÁS DE 140 MIL ASISTENTES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– Con una participación histórica de 143 mil personas, el Festival “Janal Pixan 2025” se consolidó como una de las celebraciones más emblemáticas de Cancún, reafirmando el orgullo de ser cancunense y el compromiso de preservar las tradiciones que dan vida a la comunidad. Impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, el evento se desarrolló del 30 de octubre al 3 de noviembre en tres sedes principales: Puerto Juárez, el Parque de las Palapas y los panteones municipales.

La alcaldesa destacó que “esta fiesta llegó para quedarse”, subrayando que fortalecer la identidad cultural es también construir comunidad. En Puerto Juárez se registraron más de 128 mil asistentes, mientras que los panteones “Álamos”, “Los Olivos” y el Parque Funerario recibieron a más de 12 mil visitantes. La tradicional “Cena de Ánimas” reunió a tres mil personas en el Parque de las Palapas.

El impacto económico fue significativo: la derrama generada en Puerto Juárez ascendió a 4 millones 704 mil pesos, beneficiando directamente a artesanas, artesanos y emprendedores locales. Además, más de 11 mil artistas participaron en actividades culturales como procesiones marítimas, espectáculos en la playa, desfiles y presentaciones escénicas. Se instalaron 51 altares y desfilaron 24 catrinas y catrines, enriqueciendo el ambiente festivo.

La logística incluyó transporte gratuito desde puntos estratégicos, con 302 viajes que movilizaron a más de 6 mil 500 personas, garantizando accesibilidad y seguridad. En los concursos, destacaron “Catrina Apuch” y “Rubí Maribel Canto” como ganadoras en las categorías de catrinas y altares, respectivamente.

“Janal Pixan 2025” no solo celebró el Día de Muertos, sino que reafirmó que Cancún es una ciudad viva, con cultura, tradición y sentido de pertenencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– En el marco de la Estrategia Integral “Todos por la Paz” y del programa municipal “Recuperando Cancún”, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó una visita al Parque El Limonero, ubicado en la Supermanzana 248, para supervisar los avances en su rehabilitación. Este espacio público, de más de 14 mil metros cuadrados, se encuentra en proceso de transformación como parte de los esfuerzos por reconstruir el tejido social en zonas vulnerables.

Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la recuperación de espacios comunitarios es clave para fortalecer la convivencia vecinal y garantizar entornos seguros. “La transformación de Cancún se está logrando gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía, iniciativa privada y gobierno. Seguiremos trabajando en alineación con las estrategias nacional y estatal para construir la paz desde el origen: la comunidad”, afirmó.

Mario Alberto Olivo Belío, enlace de la Mesa Ciudadana de Seguridad, informó que se están concluyendo los trabajos para la próxima reinauguración del parque, con el objetivo de que las familias retomen y se apropien de este espacio. Las labores incluyen limpieza general, rehabilitación de canchas deportivas, mejora de áreas recreativas, pintura de murales, renovación de andadores y elaboración del reglamento interno.

Además, se impartió la charla “Protegiendo a tus hijos en la era digital”, dirigida a padres de familia, con el propósito de fomentar el uso responsable de la tecnología y prevenir riesgos en línea para niñas, niños y adolescentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de la paz en zonas prioritarias, fortaleciendo el vínculo comunitario y la seguridad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.