Internacional
TORMENTA TROPICAL “AMANDA” DEJA MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN EL SALVADOR Y GUATEMALA
GUATEMALA.- La tormenta tropical “Amanda“, la primera de la temporada sobre el océano Pacífico, impactaba este domingo a Guatemala y El Salvador –donde nueve personas murieron y el gobierno decretó el estado de emergencia– dejando a su paso viviendas destruidas o inundadas y cortes de electricidad.

“Tenemos nueve fallecidos” y “este número es posible que siga creciendo”, dijo el ministro salvadoreño de gobernación, Mario Durán, al calificar la situación en el país de “apremiante” porque solo en el área metropolitana de San Salvador se reportan 50 casas “perdidas”.
A nuestro presidente ahora le toca que luchar contra el CORONAVIRUS. ??
diputados. ??
derechos humano??
FGR. ??
Corte suprema. ?? delincuencia ??
y ahora
Contra la tormenta
Amanda ______??
QUE DIOS TENGA MISERICORDIA DE SU PUELO pic.twitter.com/b9DaAl12oe— El jinete (@Daniel06853527) May 31, 2020
Ante las fuertes precipitaciones, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este domingo el estado de emergencia.
“El estado de emergencia ha sido decretado, por este servidor, para un período de 15 días, prorrogables”, anuncio Bukele en Twitter.
Antes Protección Civil salvadoreña había declarado alerta roja por las inundaciones generalizadas y cortes de electricidad en la mayor parte de este país centroamericano muy vulnerable ante fenómenos climáticos, informaron fuentes oficiales.
El Salvador:
Se inunda Residencial Brisas de San Francisco, en San Salvador.
Vehículos fueron arrastrados por la corriente:#TormentaAmanda pic.twitter.com/D5DohdI84m
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
La declaración de alerta roja implicaba el rescate de enterrados bajo escombros por brigadas de organismos de socorro y efectivos del ejército que utilizaban hasta balsas para realizar rescates en algunas colonias inundadas.
Las lluvias que se precipitan desde el sábado son fruto de la fuerte tormenta tropical “Amanda” que se mantiene en el océano Pacífico frente a la costa de Guatemala, país que también se mantiene en alerta.
Cabañas, Zacapa:
Paredón cae sobre vivienda. Sin víctimas.#TormentaAmanda pic.twitter.com/FZzHuKjHSq
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
“En las próximas horas continuarán las lluvias en el país, lo cual generará incremento (del caudal) en los ríos, podrían ocurrir derrumbes en las carreteras (…) e inundaciones en las áreas de la costa sur”, indicó en Guatemala un boletín de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
El vocero de la Conred, David de León, dijo a periodistas que por el momento se reportan algunas inundaciones y al menos cinco derrumbes que han bloqueado carreteras, pero no se han realizado evacuaciones.
#LTSV || ⚠️#ElSalvador en #Nacionales por la #TormentaAmanda, Momento exacto cuando colapsó una vivienda en la comunidad Nuevo Israel en San Salvador. pic.twitter.com/6blUN07ots
— La Tusa SV (@TusaSv) May 31, 2020
En San Salvador, el director de Protección Civil, William Hernández, reportó que en todo el país hay más de 200 viviendas inundadas, personas evacuadas por el desbordamiento de ríos y quebradas.
Inundada la calle Principal de la Colonia, Santa Lucia en Ilopango, por las lluvias probocadas por la tormenta Tropical "Amanda". pic.twitter.com/DgD711QeOC
— Espectador (@ESpectadorSV) May 31, 2020
También Hernández reportó árboles derribados, deslizamientos de tierra, calles inundadas, vehículos dañados y cortes de electricidad.
Para atender a los damnificados Protección Civil tiene habilitados diez albergues en la zona occidental de El Salvador que es la que ha sufrido la mayor cantidad de ríos desbordados.
Se desborda río en la colonia San Antonio, #SanSalvador, por la tormenta tropical #Amanda. pic.twitter.com/TLr9q7kBor
— Comando Azul El Salvador (@ComandoAzulSV) May 31, 2020
Ante la “situación desbordante”, el ministro Durán llamó a los salvadoreños a quedarse en casa para evitar mayores desgracias.
En virtud que las lluvias continuarán hasta el lunes, el ministerio de Medio Ambiente de El Salvador pidió a la población tomar acciones ante la “alta probabilidad” de múltiples deslizamientos de tierra, caídas de roca y flujos de escombros afectando vidas humanas y viviendas a lo largo de la cadena volcánica y la zona costera.





SAN SALVADOR; Col. San Francisco, estragos de la tormenta AMANDA. pic.twitter.com/uKiPr7cLb5
— TIGRE AZUL (@FLapa1994) May 31, 2020
En el Salvador, un país de 6.6 millones de habitantes, el 87% de los escasos 20,742 km2 del territorio se considera vulnerable ante fenómenos hidrometeorológicos.
En la colonia Santa Lucía se realizó el rescate de una persona que quedó sobre el techo de un microbús cuando las calles empezaron a inundarse. #TormentaAmanda pic.twitter.com/Ubhl8QOCQN
— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020
Cuerpo de socorro trabaja en la recuperación del cuerpo de Juan Orellana de 74 años de edad quien murió soterrado en la residencial Santorini de San Marcos.#AlertaRoja #TormentaAmanda #ElSalvador pic.twitter.com/4BShH3Wqkk
— Teledos (@teledos_tcs) May 31, 2020
#TormentaAmanda | Gustavo Hernández, de 22 años y padre de dos niños, vive en la colonia Santa Lucía y trabajaba como repartidor de la aplicación Hugo. Debido a las inundaciones por la lluvia perdió su moto, que estaba pagando en cuotas. pic.twitter.com/VmVBDbRKZh
— elfaro.net (@_ElFaro_) June 1, 2020
#ServicioalaComunidad
Alexander Joya nos comparte estas imágenes de los daños que dejaron las fuertes lluvias en la colonia Brisas de San Francisco, sobre avenida Las Amapolas en San Salvador. #TormentaAmanda #AlertaRoja pic.twitter.com/KUVGIScBUg— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020




Con información AFP.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 23 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 22 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Nacionalhace 23 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 17 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES























