Internacional
TORMENTA TROPICAL “AMANDA” DEJA MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN EL SALVADOR Y GUATEMALA

GUATEMALA.- La tormenta tropical “Amanda“, la primera de la temporada sobre el océano Pacífico, impactaba este domingo a Guatemala y El Salvador –donde nueve personas murieron y el gobierno decretó el estado de emergencia– dejando a su paso viviendas destruidas o inundadas y cortes de electricidad.
“Tenemos nueve fallecidos” y “este número es posible que siga creciendo”, dijo el ministro salvadoreño de gobernación, Mario Durán, al calificar la situación en el país de “apremiante” porque solo en el área metropolitana de San Salvador se reportan 50 casas “perdidas”.
A nuestro presidente ahora le toca que luchar contra el CORONAVIRUS. ??
diputados. ??
derechos humano??
FGR. ??
Corte suprema. ?? delincuencia ??
y ahora
Contra la tormenta
Amanda ______??
QUE DIOS TENGA MISERICORDIA DE SU PUELO pic.twitter.com/b9DaAl12oe— El jinete (@Daniel06853527) May 31, 2020
Ante las fuertes precipitaciones, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este domingo el estado de emergencia.
“El estado de emergencia ha sido decretado, por este servidor, para un período de 15 días, prorrogables”, anuncio Bukele en Twitter.
Antes Protección Civil salvadoreña había declarado alerta roja por las inundaciones generalizadas y cortes de electricidad en la mayor parte de este país centroamericano muy vulnerable ante fenómenos climáticos, informaron fuentes oficiales.
El Salvador:
Se inunda Residencial Brisas de San Francisco, en San Salvador.
Vehículos fueron arrastrados por la corriente:#TormentaAmanda pic.twitter.com/D5DohdI84m
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
La declaración de alerta roja implicaba el rescate de enterrados bajo escombros por brigadas de organismos de socorro y efectivos del ejército que utilizaban hasta balsas para realizar rescates en algunas colonias inundadas.
Las lluvias que se precipitan desde el sábado son fruto de la fuerte tormenta tropical “Amanda” que se mantiene en el océano Pacífico frente a la costa de Guatemala, país que también se mantiene en alerta.
Cabañas, Zacapa:
Paredón cae sobre vivienda. Sin víctimas.#TormentaAmanda pic.twitter.com/FZzHuKjHSq
— Victor Bolaños (@vichoguate) May 31, 2020
“En las próximas horas continuarán las lluvias en el país, lo cual generará incremento (del caudal) en los ríos, podrían ocurrir derrumbes en las carreteras (…) e inundaciones en las áreas de la costa sur”, indicó en Guatemala un boletín de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).
El vocero de la Conred, David de León, dijo a periodistas que por el momento se reportan algunas inundaciones y al menos cinco derrumbes que han bloqueado carreteras, pero no se han realizado evacuaciones.
#LTSV || ⚠️#ElSalvador en #Nacionales por la #TormentaAmanda, Momento exacto cuando colapsó una vivienda en la comunidad Nuevo Israel en San Salvador. pic.twitter.com/6blUN07ots
— La Tusa SV (@TusaSv) May 31, 2020
En San Salvador, el director de Protección Civil, William Hernández, reportó que en todo el país hay más de 200 viviendas inundadas, personas evacuadas por el desbordamiento de ríos y quebradas.
Inundada la calle Principal de la Colonia, Santa Lucia en Ilopango, por las lluvias probocadas por la tormenta Tropical "Amanda". pic.twitter.com/DgD711QeOC
— Espectador (@ESpectadorSV) May 31, 2020
También Hernández reportó árboles derribados, deslizamientos de tierra, calles inundadas, vehículos dañados y cortes de electricidad.
Para atender a los damnificados Protección Civil tiene habilitados diez albergues en la zona occidental de El Salvador que es la que ha sufrido la mayor cantidad de ríos desbordados.
Se desborda río en la colonia San Antonio, #SanSalvador, por la tormenta tropical #Amanda. pic.twitter.com/TLr9q7kBor
— Comando Azul El Salvador (@ComandoAzulSV) May 31, 2020
Ante la “situación desbordante”, el ministro Durán llamó a los salvadoreños a quedarse en casa para evitar mayores desgracias.
En virtud que las lluvias continuarán hasta el lunes, el ministerio de Medio Ambiente de El Salvador pidió a la población tomar acciones ante la “alta probabilidad” de múltiples deslizamientos de tierra, caídas de roca y flujos de escombros afectando vidas humanas y viviendas a lo largo de la cadena volcánica y la zona costera.
SAN SALVADOR; Col. San Francisco, estragos de la tormenta AMANDA. pic.twitter.com/uKiPr7cLb5
— TIGRE AZUL (@FLapa1994) May 31, 2020
En el Salvador, un país de 6.6 millones de habitantes, el 87% de los escasos 20,742 km2 del territorio se considera vulnerable ante fenómenos hidrometeorológicos.
En la colonia Santa Lucía se realizó el rescate de una persona que quedó sobre el techo de un microbús cuando las calles empezaron a inundarse. #TormentaAmanda pic.twitter.com/Ubhl8QOCQN
— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020
Cuerpo de socorro trabaja en la recuperación del cuerpo de Juan Orellana de 74 años de edad quien murió soterrado en la residencial Santorini de San Marcos.#AlertaRoja #TormentaAmanda #ElSalvador pic.twitter.com/4BShH3Wqkk
— Teledos (@teledos_tcs) May 31, 2020
#TormentaAmanda | Gustavo Hernández, de 22 años y padre de dos niños, vive en la colonia Santa Lucía y trabajaba como repartidor de la aplicación Hugo. Debido a las inundaciones por la lluvia perdió su moto, que estaba pagando en cuotas. pic.twitter.com/VmVBDbRKZh
— elfaro.net (@_ElFaro_) June 1, 2020
#ServicioalaComunidad
Alexander Joya nos comparte estas imágenes de los daños que dejaron las fuertes lluvias en la colonia Brisas de San Francisco, sobre avenida Las Amapolas en San Salvador. #TormentaAmanda #AlertaRoja pic.twitter.com/KUVGIScBUg— TCS Noticias (@tcsnoticias) May 31, 2020
Con información AFP.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 23 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 23 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 18 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 17 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 17 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO