Internacional
MANIFESTANTES DESAFÍAN EL TOQUE DE QUEDA EN WASHINGTON; REALIZAN QUEMAS FRENTE A LA CASA BLANCA
ESTADOS UNIDOS.- Con hogueras frente a la Casa Blanca e incendios en otros puntos de Washington, los manifestantes respondieron este domingo al toque de queda decretado en la capital estadounidense.

La restricción, que se hizo efectiva a partir de las 23.00 horas local (3.00 GMT del lunes) e incluía el despliegue de la Guardia Nacional, no impidió que los manifestantes que desde tempranas horas se congregaron frente a la Casa Blanca desobedecieran la orden de irse.
Manifestantes acaban de quemar la bandera de Estados Unidos frente a la Casa Blanca y con Trump en el búnker #protests2020 pic.twitter.com/hN8fBUdA1e
— Geralt di Rivia ? (@ElBrujo_29) June 1, 2020
En cambio, encendieron hogueras en las zonas adyacentes a la Casa Blanca, incendiaron algunos comercios y atacaron con piedras y otros objetos las fachadas de varios establecimientos.
El Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia informó en su cuenta de Twitter sobre incendios en el sótano de la Iglesia Episcopal St. John’s, así como en una instalación ubicada en el Lafayette Square (la plaza situada frente a la casa presidencial) y en la sede de AFL-CIO, la mayor plataforma de sindicatos del país.
“Esta iglesia ha estado en pie en nuestra ciudad desde principios del siglo XIX”, apuntó la Policía del Distrito en esa red social, donde además confirmó que atendía dos casos de robos cometidos por grupos en al menos dos importantes almacenes.
En Twitter circulaba una imagen aérea de Washington en la que se observaba su icónico obelisco rodeado de espesas columnas de humo.
Washington en? . #GeorgeFloyd ?? pic.twitter.com/t0nkvq73R6
— SUUMA Voluntarios ? (@SUUMA_CDMX) June 1, 2020
SIN JUSTICIA NO HAY PAZ
Los manifestantes volvieron este domingo por tercer día consecutivo a la Casa Blanca y luego al Congreso, para reclamar justicia por el asesinato del ciudadano afroamericano G
eorge Floyd, que ha desencadenado movilizaciones en distintos puntos del país.
Desde temprano, las barricadas de metal que guardan la distancia entre los transeúntes y la Casa Blanca estaban casi a la mitad de Lafayette Square, pero eso no disuadió a los manifestantes.
Los reclamos se leían, se gritaban e incluso se portaban como pintadas en las máscaras usadas por los presentes para evitar el contagio del COVID-19.
“Sin justicia no hay paz”, era uno de los gritos más insistentes que se mezclaba con el “no puedo respirar”, en alusión al pedido de Floyd, quien falleció el lunes pasado por la noche después de ser detenido de forma violenta bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.
En videos grabados por viandantes aparece un agente apretando con la rodilla su cuello durante varios minutos. “Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor”, se escucha a Floyd.
Estados Unidos vive su sexto día dedisturbios tras el asesinato de #GeorgeFloyd. Y cada día se suman más ciudades.
Así está Washington D.C. muy cerca de la Casa Blanca.pic.twitter.com/TCWcWBtl9E
— Jorge González Correa ? (@Correarules) June 1, 2020
Las pancarta también eran elocuentes: “¿Seré el siguiente?”, preguntaba una joven vestida de negro y con una máscara azul, acompañada por dos chicas más en cuyos carteles se leía “Mi color de piel no es una amenaza”.
Entre los asistentes sobresalían uno que otro hispano que se hizo presente para expresar su solidaridad.
ES UN PROBLEMA DE TODOS
Uno de esos jóvenes era Diana Moreno, nacida en Los Ángeles y de padres guatemaltecos, quien exhibía un pequeño aviso con el mensaje en español “‘¡Las vidas importan!” y las iniciales del movimiento afrodescendiente Black Lives Matter (“Las Vidas Negras Importan”).
“Solo porque no nos afecta a nosotros como gente latina o blanca o no negra no significa que eso no afecta a las demás personas. Es un problema humano”, defendió esta joven.
Richard, otro de los manifestantes, dijo a Efe que como una persona de piel blanca siente el deber de levantarse y alzar su voz para decir: “si no estamos todos viviendo bien, nadie vive bien y no hay paz” .
“Por el color de la piel se discrimina en los salarios, en el bienestar, en la salud y en la seguridad y yo no quiero vivir en un mundo que discrimina por el color de piel”, afirmó.

TENGO UN HIJO Y QUIERO VER JUSTICIA
“Soy negra y tengo un hijo negro y quiero ver justicia y paz”, declaró, a su vez, Janel, una madre afroamericana, que llegó a la movilización acompañada de un grupo de mujeres.
Janel, quien mientras hablaba mostraba a sus sobrinas, aseguró que espera que ellas puedan vivir “en un mundo donde puedan caminar libremente sin ser juzgadas por el color de su piel”.
Sobre la violencia ocurrida en distintas ciudades, incluida Washington, consideró que “es una respuesta a años y años y años del mismo comportamiento opresivo”.
Durante los disturbios ocurridos el sábado por la noche en las inmediaciones de la Casa Blanca, unos setenta agentes del Servicio Secreto y de la Policía Metropolitana resultaron heridos. De momentos, se desconocen las cifras de lesionados o detenidos durante esta jornada.
Con información de EFE
‼️ Fuego, destrozos y gas lacrimógeno frente a la Casa Blanca. La situación se fue de control. pic.twitter.com/b5dnV2C3TT
— Bricio Segovia (@briciosegovia) June 1, 2020
Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.
El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.
Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.
Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.
La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 10 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 10 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 9 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Chetumalhace 5 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS























