Internacional
MILES DE NEOYORQUINOS PROTESTAN POR ASESINATO DE GEORGE FLOYD

EU.- Varios miles de manifestantes protestaron por tercer día consecutivo en Nueva York por la muerte en Mineápolis de George Floyd, un ciudadano negro a manos de un policía blanco, quemando varios vehículos de la policía en Brooklyn y cortando el tráfico de diversas avenidas, con momentos tensos con porrazos y gas pimienta en marchas simultáneas que recorrieron los cinco distritos de la Gran Manzana, hasta su paso por la Torre Trump.
Las protestas, en su mayor parte pacíficas, se celebraron hasta bien entrada la noche y recorrieron barrios como Harlem, East Village, Times Square, Columbus Circle, Jackson Heights en Queens, Flatbush de Brooklyn y partes del Bronx y Staten Island.
Sin embargo, algunas de las marchas, cuya dispersión dificultó la acción de la policía, se volvieron violentas en momentos puntuales, sobre todo cuando decenas de manifestantes volcaron cubos de basura, incendiario algunos vehículos de la policía, y arrojaron botellas y diversos objetos contra las fuerzas de seguridad.
PROTESTA EN BROOKLYN, NEW YORK se torna violenta cuando una de las unidades del NYPD impacta un grupo de manifestantes. ¿Qué opinas? (Twitter @pgarapon) #ElMoluscoDePuertoRico pic.twitter.com/Odxypz7WQl
— Molusco ? (@Moluskein) May 31, 2020
Los dos momentos más tensos se vivieron en los alrededores de la Torre Trump y sobre todo en Brooklyn. En el primer punto hubo docenas de arrestos al anochecer, según medios locales, de manifestantes que rechazaban las órdenes policiales de abandonar el lugar al grito de “pertenecemos a las calles”.
En el barrio de Flatbush, en Brooklyn, un numeroso grupo de manifestantes se enfrentó a la policía, con empujones y forcejeos. Los policías usaron las porras y lanzaron gas pimienta para contener el conflicto y hubo un altercado con un ciclista. En este punto al menos se pudo ver la quema de dos vehículo de la policía neoyorquina.
?? | URGENTE – PROTESTAS EN EEUU: New York: pic.twitter.com/sSAIBluB4t
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 31, 2020
Todo esto ocurrió en las últimas horas después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunciase que solicitará a la fiscal general del estado, Letitia James, que investigue las protestas que se produjeron el viernes en la Gran Manzana en repudio de la muerte del afroamericano George Floyd y los violentos enfrentamientos con la Policía.
“Anoche vimos enfrentamientos violentos preocupantes en las protestas de Nueva York, en Brooklyn”, dijo en una rueda de prensa el gobernador. “Todos hemos visto los vídeos, y le voy a pedir a la fiscal general Letitia James que revise las acciones y los procedimientos que se utilizaron”, agregó en alusión a la acción policial.
Unas 200 personas fueron detenidas ayer, principalmente en varias concentraciones en el barrio de Brooklyn y alrededor de una docena de policías, así como varios manifestantes, resultaron heridos de diversa consideración, algunos seriamente.
Vídeos en redes sociales muestran excesiva fuerza contra manifestantes pacíficos, entre ella una mujer que sufrió un duro golpe en la cabeza tras un violento empujón aparentemente sin razón por parte de uno de los policías.
Asimismo, la policía detuvo a dos hermanas por lanzar el viernes un cóctel molotov a la policía. Según la Policía de Nueva York, las dos hermanas, de 27 y 21 años y procedentes de la zona rural de los Catskills, a unos 120 kilómetros al norte de Manhattan, supuestamente lanzaron un cóctel molotov a una camioneta de la policía en la que se encontraban cuatro agentes durante las violentas protestas que se produjeron en el barrio de Brooklyn.
Las autoridades señalaron que el suceso tuvo lugar a las 23.30 del viernes cerca del parque de Prospect, delante del Museo de Brooklyn, e identificaron a las detenidas como Samantha Shader, acusada de cuatro cargos, entre ellos intento de asesinato y asalto, y Darian Shader, acusada de resistirse a un arresto y obstrucción de justicia.
Con información de EFE

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Chetumalhace 12 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Fé & Religiónhace 20 horas
El buen pastor
-
Playa del Carmenhace 12 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 12 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO