Deportes
ESTOS JORDAN NO LOS TIENE NI OBAMA
CDMX.- Arnold Zpadaz fue el protagonista de una escena con Spike Lee. Un pedazo de tronco de árbol que encontró camino a su taller en Tepito lo transformó en una obra de arte, que luego pasó a manos del famoso director de cine. Esa indicación no venía en el guion original, pero la “actuación” fue de ¡Corte y queda!
Zpadaz, quien prefiere que lo llamen carpintero antes que artista, descubrió hace nueve años la fascinación por recrear los famosos tenis de Michael Jordan en madera. La demanda por estos singulares souvenirs es constante, pero a raíz del documental The Last Dance, tiene clientes en lista de espera.
“El costo depende del modelo a realizar. Hay modelos muy sencillos como el Jordan I, con una silueta simple, ése es de 19 a 20 mil varos”, expresa el capitalino sobre sus exclusivos tenis, que no los tiene ni Obama.
“Desde que era niño me gustaba dibujar, pero nunca pensé en la escultura, fue algo fortuito”, revela. “Soy la tercera generación de carpinteros, luego empecé a hacer dos esculturitas de manera muy rústica. Mi hermano es muy aficionado a Jordan, entonces crecí con esa cultura. Un día en el taller se me ocurrió plasmar algo en unos tenis de madera pequeños como de 10 centímetros. Fui a Tepito y los empecé a vender en el mercado de tenis”.
La originalidad despertó el interés del fundador de las tiendas de sneakers Barrio Warrior, quien le recomendó hacer el zapato en tamaño real. Entonces fue que los Jordan volaron.

“Dependiendo de la necesidad que tenga y del modelo, es lo que me tardo en crear el tenis. En algunos me he llegado a tardar 15 días, pero hay modelos muy complicados como el que se llevó Spike Lee, con ése me tardé seis meses.
“Esa vez me encontré un tronco tirado en el camino de mi casa al taller, me lo llevé y luego lo empecé a esculpir, pero luego me di cuenta que estaba un poco podrido por dentro; entonces me tardé en restaurarlo con resinas. Fue muy complicado, pero me quedó el Jordan 4”.
ENCUENTRO DE PELÍCULA
Arnold Zpadaz vio en la televisión un anuncio del TAG CDMX 2014, en el que la figura principal del evento era Spike Lee y pensó que era una opción para que el famoso cineasta conociera su trabajo.
“Mi idea era que Spike Lee viera el tenis y me lo autografiara para tenerlo de recuerdo. Conseguí dos boletos y le dije a un amigo, que habla inglés, que me acompañara para que fuera mi traductor, mi amigo era súper fan de Spike.
“El problema es que sólo teníamos una pulsera para el meet and greet con Spike Lee. Si entraba yo, pues sólo sería para sonreírle porque no le iba a entender nada. Entonces le pedí a mi amigo que él entrara con el tenis y le explicara.
“Yo intenté ingresar de alguna forma, pero no me dejaron. Me quedé en la valla y en eso salió una chica de la organización y preguntaba: ‘¿dónde está el artista?’ entonces me señala y me dice: ‘¡tú, ven!”.
La explicación que había dado su enviado a Spike Lee resultó. El cineasta pidió encontrarse con el escultor del tenis de Jordan.
“Yo estaba muy nervioso, todo mundo me veía como diciendo ¿este güey quién es? Spike tenía mi tenis en la mano y me dice: ‘it’s for me?’, yo todo paisanito sin entenderle le digo: ‘yes, yes’. Hasta que mi amigo me dice: ¡se lo acabas de regalar! Spike me dio un abrazo y me dijo que era un artista y me dio su tarjeta”.
En el festejo posterior perdió dinero, celular y hasta el contacto de Spike Lee.
“Spike se fue fascinado, fue una noche magnifica hasta que perdí todo. Él se llevó una de mis mejores piezas, pero algún día me lo volveré a encontrar”.
La fama de los tenis de madera se desbordó. Comenzó a ser invitado a eventos de las marcas y en uno de esos conoció al famoso diseñador Tinker Hatfield.
El estadunidense es el creador de emblemáticos modelos, entre ellos los de la línea Air Jordan.

“Mi meta es llegar a Michael Jordan y regalarle uno de mis tenis y que me firme otro; entonces podría seguir con mi vida tranquila. Pero si Jordan ya era bien famoso, con esta serie que le hicieron, fue como ¡pum!, volvió a explotar. Pero conocer al buen Mike estaría de lujo”.
La pandemia del covid-19 no afectó la cartera de clientes.
“Pensé que iba a bajar, pero no. Hay mucha gente que quiere comprar y como trato de innovar eso les gusta. Hago reproducción de zapatos existentes y como esta cultura ha crecido, trato de amalgamarlo con el oficio de carpintería”.
Explica que ahora es más sencillo plasmar sus ideas. Cristalizó, a finales del año pasado, el sueño de un jersey de Jordan en madera, el del primer campeonato en 1991.
“Tenía la idea de hacerlo. Ya con la experiencia me lo aventé de volada. Era para mi colección, pero llegó un socio y me lo compró”.
Arnold Zpadaz dice que todo es parte de la pasión por lo que hace.
“Nunca fui a una escuela de escultura o modelado. Siempre me ha gustado más que me digan carpintero que artista, me late más ese mote, porque yo empecé arreglando puertas y haciendo closets, y lo sigo haciendo. Aunque sí tengo atributos de artista en lo temperamental y lo impulsivo. Hay veces que me harto de hacer lo mismo y de repente se me ocurren cosas nuevas. No me sumo a proyectos que no me inspiran.
Fuente: Excélsior
Deportes
LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 17 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 16 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 16 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS





















