Gobierno Del Estado
CARLOS JOAQUÍN DARÁ A CONOCER EL NUEVO PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA QUINTANA ROO

CHETUMAL. – El gobernador Carlos Joaquín dará a conocer el nuevo Plan de Reactivación Económica para Quintana Roo entre el viernes y el sábado, coordinado con el semáforo de riesgo del gobierno federal, siempre dándole prioridad a cuidar la salud de la gente y salvar vidas.
Al informar los avances que se tienen en las acciones y programas que se aplican para atender la emergencia sanitaria en las diversas fases de la pandemia por Covid-19, el gobernador de Quintana Roo insistió que la principal medida sigue siendo ¡Quédate en Casa!
Me reuní con @CONAGO_oficial y el Gabinete de Salud Federal para hablar sobre el plan Federal de la nueva normalidad y los criterios que generarán el semáforo de cada Estado en materia de #COVID__19. @HLGatell @SESA_QROO @GobiernoMX #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/k4b2qbILgv
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) May 27, 2020
“No hemos terminado con las medidas de higiene y de distanciamiento social. No hemos vencido al Covid. No hay tal situación. No pensemos en abrir ya las puertas de las casas para salir a la calle. Hoy más que nunca la indicación es quédate en casa”.
Así lo expresó el gobernador durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo, al tiempo que precisó que para evitar aglomeraciones, movilizaciones innecesarias se decidió prorrogar las actividades presenciales en el gobierno del estado y en los municipios. Como tampoco hay actividades escolares, ni los maestros, jóvenes, niñas y niños, ni madres y padres de familia tienen que estar en la calle.
Para el 1 de junio sólo está aprobada la reactivación de las actividades primarias y la construcción, cumpliendo con los protocolos de la nueva normalidad. Es indispensable seguir con las medidas de aislamiento social e informarse en fuentes oficiales. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/7V3fFlW2PR
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) May 26, 2020
El Gobernador indicó que la prioridad sigue siendo ¡Quédate en Casa! y solamente saldrán aquellas personas que sea necesario que se presenten a los centros laborales de las actividades primarias, pero con todas las medidas de prevención.
Carlos Joaquín indicó que las actividades primarias, como la agricultura, minería, apicultura, acuacultura y pesca, así como las esenciales para la economía del estado, como es el turismo, reanudarán algunas actividades el 1 de junio, cumpliendo con las medidas sanitarias.
https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1265137924934381569
El titular del Ejecutivo destacó que el turismo es una actividad económica esencial para Quintana Roo, razón por la que se permitirá empezar un trabajo de adecuación en los centros de hospedaje con el 30% de su planta laboral.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que para el día 8 de junio, de acuerdo con el semáforo de colores de los niveles de riesgo que emite el gobierno federal, ya se podrían recibir algunos turistas pero verificando sus condiciones de salud, con la aplicación de pruebas rápidas.
https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1265134722264576001
Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo dejó en claro que en Othón P. Blanco el retorno demorará cuando menos una semana más, pues se han registrado un incremento en el número de contagios, lo que ha provocado que la curva vaya para arriba.
Carlos Joaquín explicó que este día tuvo una reunión con miembros de la Comisión de Salud de la Conago, más de 26 gobernadores, y del gabinete de salud federal para revisar el plan de la nueva normalidad y los criterios que generarán el semáforo de cada estado.
“Compartimos planes de reactivación económica de nuestros estados, en forma gradual y priorizando el cuidado de la salud de nuestra gente. Avances, riesgos, experiencias y resultados” añadió el gobernador al reiterar que en Quintana Roo el 1 de junio se reinician las actividades primarias.
Las otras irán avanzando en la medida que la entidad se ubique en los colores de los niveles de riesgo que marca el semáforo del gobierno federal.
“Podemos decir que Quintana Roo estaría cercano al color naranja si se mantienen las medidas preventivas. No es una apertura total y no todos los municipios reanudarán actividades al mismo tiempo”, afirmó.
El gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población quintanarroense a seguir quedándose en casa, a cuidar su salud y la de personas vulnerables.
“Viene una nueva etapa en la forma de actuar para reactivar la economía, en la de trabajar, la de movilizarse. Por eso es importante seguir con las medidas preventivas y de distanciamiento social. Es fundamental porque el virus no se ha ido” destacó.
Carlos Joaquín dijo que seguirán los 5 apoyos para la tranquilidad de las familias el tiempo que sea necesario. “Hemos llegado a casi 700 mil paquetes alimentarios, seguimos con apoyos al agua, salud, gas y están llegando ya los recibos de luz con el apoyo del gobierno del estado” dijo.

Gobierno Del Estado
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.


El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.
Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
