Conecta con nosotros

Puerto Morelos

BUENAS PRÁCTICAS SANITARIAS GENERARÁN CONFIANZA EN VIAJEROS: LAURA FERNÁNDEZ

Publicado

el

PUERTO MORELOS.- Las buenas prácticas sanitarias al interior de empresas turísticas, marcarán la pauta en la nueva normalidad que viviremos en la industria de la hospitalidad al superar la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, destacó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

En este sentido, la alcaldesa dijo que hay que estar preparados para la reactivación de la industria de la hospitalidad y con ello la recuperación económica, adoptando todas las medidas de prevención que se pongan en marcha, ya que los viajeros buscarán ahora lugares con protocolos estrictos de limpieza, seguridad, higiene y sanidad.

“Este lunes 18 inició el registro para la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, impulsada por la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) y los Servicios Estatales de Salud, enfocada a la prevención y contención en materia de salud, por lo que es importante extender la invitación a los empresarios de nuestro destino y de todo el Caribe Mexicano a sumarse a esa iniciativa”, comentó.

Laura Fernández reiteró que una vez que se supere la actual contingencia por el nuevo coronavirus SARS CoV-2, es importante que los destinos del Estado más turístico de México generen confianza en los viajeros de que visitarán hoteles, parques temáticos, marinas y restaurantes, entre otras instalaciones relacionadas con el sector, que garantizan altos estándares sanitarios.

“Debemos adaptarnos a la nueva realidad que viviremos como polos turísticos y ser muy competitivos con otros destinos de la región, que también adoptarán nuevos protocolos y medidas de prevención”, mencionó la Presidenta Municipal.

Asimismo, abundó que el nuevo renacer turístico tendrá que ir acompañado forzosamente de certificaciones, dirigidas a todos los prestadores de servicios turísticos involucrados en la cadena de valor, a fin de garantizar a los turistas una estancia con mayor confianza y seguridad.

Por último, la alcaldesa mencionó que empresarios turísticos de Puerto Morelos ya se preparan para el reinicio de actividades cuando así lo determinen las autoridades de salud, siempre respetando las medidas de prevención que de aquí en adelante se deban tomar.

Cabe mencionar que los empresarios turísticos interesados en obtener la certificación pueden visitar el portal de la Sedetur o por medio del enlace qroo.gob.mx/cppsit, en los que se detallan los procedimientos a seguir.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.