Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

ARRANCA CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES TURÍSTICAS EN Q. ROO

Publicado

el

CHETUMAL. – En preparación a la apertura de la actividad turística del Estado, la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector hemos concluido el proceso de integración de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).

Con esto podremos mantener las medidas sanitarias necesarias para la prevención y contención del COVID-19, con el fin de generar confianza y certeza hacia sus clientes, colaboradores y por supuesto la comunidad en general.

Como mencionábamos previamente, la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, consiste en un sistema en línea, de auto aplicación, por medio del cual los prestadores de servicios turísticos que pretendan ser acreedores de dicho certificado declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria.
El registro se encuentra disponible a partir del lunes 18 de mayo de 2020, en la página de la Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo, o bien, a través de la siguiente liga: https://qroo.gob.mx/cppsit
Una vez que estén debidamente registrados, podrán acceder y llenar un formulario como lo indican los lineamientos para la certificación, disponibles para las empresas registradas en el portal.

Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por autoridades en turismo y salud, mismo que será el encargado de conducir verificaciones a través de inspecciones de manera aleatoria en los establecimientos para el cumplimiento de los criterios de la Certificación (CPPSIT).

En caso de cumplir con los criterios obligatorios, los prestadores de servicios turísticos serán acreedores del Certificado CPPSIT en formato digital y se hará de conocimiento público a través del sitio oficial de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, de tal forma que pueda consultarse oportunamente su validación y vigencia.

El Certificado será sin costo para el sector turístico de Quintana Roo y de carácter voluntario. Su vigencia será al 31 de diciembre de 2020, al concluir este periodo deberán refrendar su certificado.

Además de las disposiciones generales, los criterios a evaluar corresponden a las siguientes áreas de servicio, según las características de cada empresa:

● Áreas de servicio y operación
● Dirección General o Gerencia
● Recepción
● Ama de llaves
● Limpieza y desinfección de habitaciones
● Lavandería
● Alimentos y bebidas (restaurantes, bares y centros nocturnos)
● Grupos y convenciones
● Áreas y servicios especiales (área infantil, gimnasio, spa, otros)
● Áreas de alberca
● Áreas de descanso
● Mantenimiento
● Medidas y Protección al personal
● Capacitación y sensibilización
● Equipo y protección
● Control del estado de salud
● Transportación de personal
● Medidas a proveedores
● Medidas a empresas aliadas y Aliados de transportación (taxis o transportadoras).

En cuanto a los beneficios que traerá la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, tanto para las empresas como para Quintana Roo destacan las siguientes: Los prestadores turísticos podrán garantizar la implementación de buenas prácticas en materia de seguridad sanitaria; facilitar la correcta definición de procesos y procedimientos en materia de higiene; aumentar la confianza y lealtad de los clientes, desarrollar la disciplina sanitaria en el personal; dotar de certeza y seguridad laboral.

Por parte del Estado habrá una reducción de riesgos sanitarios, incremento en la llegada de turistas y visitantes, que presentarán mayor confianza en el destino; con mayor competitividad turística del Caribe Mexicano y mejor imagen a nivel internacional.

En Quintana Roo, somos conscientes de la preparación que debemos tener antes de regresar a la actividad turística, esto solo será posible con el esfuerzo y compromiso de todos y cada uno de los integrantes del sector que forma parte del Caribe Mexicano. Juntos Saldremos Adelante.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.

MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.