Gobierno Del Estado
ARRANCA CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN SANITARIA EN INSTALACIONES TURÍSTICAS EN Q. ROO

CHETUMAL. – En preparación a la apertura de la actividad turística del Estado, la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector hemos concluido el proceso de integración de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).
Con esto podremos mantener las medidas sanitarias necesarias para la prevención y contención del COVID-19, con el fin de generar confianza y certeza hacia sus clientes, colaboradores y por supuesto la comunidad en general.
Como mencionábamos previamente, la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, consiste en un sistema en línea, de auto aplicación, por medio del cual los prestadores de servicios turísticos que pretendan ser acreedores de dicho certificado declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria.
El registro se encuentra disponible a partir del lunes 18 de mayo de 2020, en la página de la Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo, o bien, a través de la siguiente liga: https://qroo.gob.mx/cppsit
Una vez que estén debidamente registrados, podrán acceder y llenar un formulario como lo indican los lineamientos para la certificación, disponibles para las empresas registradas en el portal.
Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por autoridades en turismo y salud, mismo que será el encargado de conducir verificaciones a través de inspecciones de manera aleatoria en los establecimientos para el cumplimiento de los criterios de la Certificación (CPPSIT).
En caso de cumplir con los criterios obligatorios, los prestadores de servicios turísticos serán acreedores del Certificado CPPSIT en formato digital y se hará de conocimiento público a través del sitio oficial de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, de tal forma que pueda consultarse oportunamente su validación y vigencia.
El Certificado será sin costo para el sector turístico de Quintana Roo y de carácter voluntario. Su vigencia será al 31 de diciembre de 2020, al concluir este periodo deberán refrendar su certificado.
Además de las disposiciones generales, los criterios a evaluar corresponden a las siguientes áreas de servicio, según las características de cada empresa:
● Áreas de servicio y operación
● Dirección General o Gerencia
● Recepción
● Ama de llaves
● Limpieza y desinfección de habitaciones
● Lavandería
● Alimentos y bebidas (restaurantes, bares y centros nocturnos)
● Grupos y convenciones
● Áreas y servicios especiales (área infantil, gimnasio, spa, otros)
● Áreas de alberca
● Áreas de descanso
● Mantenimiento
● Medidas y Protección al personal
● Capacitación y sensibilización
● Equipo y protección
● Control del estado de salud
● Transportación de personal
● Medidas a proveedores
● Medidas a empresas aliadas y Aliados de transportación (taxis o transportadoras).
En cuanto a los beneficios que traerá la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, tanto para las empresas como para Quintana Roo destacan las siguientes: Los prestadores turísticos podrán garantizar la implementación de buenas prácticas en materia de seguridad sanitaria; facilitar la correcta definición de procesos y procedimientos en materia de higiene; aumentar la confianza y lealtad de los clientes, desarrollar la disciplina sanitaria en el personal; dotar de certeza y seguridad laboral.
Por parte del Estado habrá una reducción de riesgos sanitarios, incremento en la llegada de turistas y visitantes, que presentarán mayor confianza en el destino; con mayor competitividad turística del Caribe Mexicano y mejor imagen a nivel internacional.
En Quintana Roo, somos conscientes de la preparación que debemos tener antes de regresar a la actividad turística, esto solo será posible con el esfuerzo y compromiso de todos y cada uno de los integrantes del sector que forma parte del Caribe Mexicano. Juntos Saldremos Adelante.

Gobierno Del Estado
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.
¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.
En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.
El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.
Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.
Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.
Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.
Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.
Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.
Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Gobierno Del Estado
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, expresó el total respaldo a las 18 líneas de acción del Plan México que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar la autosuficiencia, reindustrialización, infraestructura, empleo y bienestar social, alineados con los principios del humanismo mexicano y la economía moral.
El Plan México también tiene estrategias para el fortalecimiento del mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, la soberanía energética, la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.
“Las y los quintanarroenses, junto con su gobernadora, contribuirán con esta estrategia planteada por la primera mujer presidenta de México. Nuestro Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo promueve el trabajo conjunto que, sin duda, se sumarán a estas 18 líneas de acción”, expresó la gobernadora quintanarroense.
Mara Lezama, junto con las y los gobernadores del país, representantes del sector empresarial, de sindicatos, pueblos indígenas y sociedad civil, estuvo en Ciudad de México para escuchar y respaldar estas propuestas que responden al nuevo esquema comercial que planteó el gobierno de Estados Unidos de Norteamérica para el mundo.
Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo, para las y los quintanarroenses, el inicio de la construcción, en abril próximo, del Tren Maya de Carga, con su ramal al puerto de Progreso, Yucatán.
La gobernadora de Quintana Roo afirmó que esta entidad responde al exhorto de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir de manera decidida a llevar a cabo el Plan México que contiene estrategias para desarrollar la economía nacional con los principios de la Cuarta Transformación, del humanismo mexicano, con la máxima de por el bien de todos, primero los pobres.

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Chetumalhace 9 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Cozumelhace 10 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad
-
Opiniónhace 10 horas
Las carencias “eternas” de OPB