Conecta con nosotros

Nacional

ASESINAN CON VIOLENCIA A TRES NIÑOS EN EL EDOMEX DURANTE CONFINAMIENTO

Publicado

el

EDOMEX.- Durante el confinamiento por la pandemia de coronavirustres menores de edad han sido asesinados con violencia en el Estado de México (Edomex).

Nicolás Montiel Ramírez, de 13 años de edad, vendía globos en tianguis y mercados, en el municipio de Ecatepec, Estado de México, con la venta, cada fin de semana, aportaba unos 200 pesos a la economía familiar. También estudiaba el segundo grado en la escuela secundaria Juan Escutia.

“El día sábado 2 de mayo a las 8 de la noche, desapareció mi hijo Nicolás y nos movimos a buscarlo y la respuesta fue esta: asesinaron a mi niño. Él iba aquí cerca, dos calles a ver a su abuelita. De Aquí hacia arriba vive mi mamá a dos calles, fue en la parte que desapareció, ya no supimos más nada”, afirmó Rebeca Ramírez Flores, madre de menor asesinado en Ecatepec, Edomex.

Nicolás vivía con su familia, que se dedica a la venta de globos, en Ciudad Cuauhtémoc, una de las colonias más inseguras y violentas de Ecatepec.

“Su papá le compró uno tenis y fue a presumírselos a su abuelita, pero cuando marque nunca había llegado. Mi niño no se merecía esto, mi niño era un niño muy amable, muy amoroso, muy trabajador. No se me hace justo de la forma en que le arrancaron todo”, reiteró la madre.

El mismo 2 de mayo, la familia interpuso una denuncia ante la Fiscalía de Justicia del Estado de México, dos días después, sus vecinos encontraron el cuerpo tirado en una zanja, que usan como tiradero de basura, a unos 300 metros de su casa.

“Yo siento que ya alguien lo tenía en la mira. Para mí es una burla que me hayan dejado su cuerpo cerca, alguien sabía que él era de aquí”, dijo Rebeca.

La familia tuvo problemas para identificar el cuerpo de Nicolás por el grado de violencia que aplicaron para asesinarlo. Además de que le robaron sus tenis nuevos, color azul marino y el teléfono celular.

Después del asesinato de Nicolás, la vida en esta colonia, sigue igual. Las calles sin alumbrado público y sin que la policía municipal o estatal realicen patrullajes.

“Yo sí exijo más seguridad y más luz, que hagan algo con ese hoyo, no sé. Por qué no hacer algo recreativo algo para bien en esta colonia.Ya no se puede salir, nosotras tenemos miedo”, reiteró María Fernanda Montiel, hermana de Nicolás.

En el primer trimestre del 2020, los homicidios dolosos y feminicidios de menores de edad en el Estado de México se incrementaron 37% respecto al año pasado.  Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que de enero a marzo asesinaron a 25 hombres y 12 mujeres menores de edad. Falta registrar abril y lo que va de mayo.

En el municipio mexiquense de Tecámac, el pasado 3 de mayo, se encontró dentro de una maleta, el cuerpo de un menor con signos de tortura, envuelto en plástico, atado de pies y manos, sobre la carretera federal, a la altura del poblado los Reyes Acozac. Ese mismo día se localizó el cuerpo sin vida de un niño, de entre 6 y 8 años de edad, con graves signos de violencia, en un paraje del municipio de Calimaya, la activista Frida Guerrera busca a los familiares del niño porque se desconoce su identidad.

“Como característica principal estamos manejando el niño del suéter rojo, ya que tenía puesta una sudadera roja, con un dibujo del rayo McQueen de la película Cars, sus orejitas son demasiado grandes, es un pequeñito delgadito, maltratado, porque finalmente fue asesinado. Ayúdanos a dar con quien era este pequeño y también nuevamente ayúdanos a hacer posible la justicia para él”, concluyó Frida.

Fuente: Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.