Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

EL MEJOR HOMENAJE QUE PODEMOS RENDIR A LAS MADRES ES CUIDARLAS Y PROTEGERLAS: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

CHETUMAL.- “Este próximo Día de las Madres, el mejor homenaje que les podemos hacer es cuidarlas, protegerlas, decirles lo mucho que las queremos y amamos. Es mejor no abrazarlas en esta etapa, no es tiempo de reuniones ni de festejos colectivos. No las expongamos, no hagamos algo de lo que podamos arrepentirnos toda la vida”, dijo el gobernador Carlos Joaquín en el contexto de la fase tres del covid-19.

Asimismo, Carlos Joaquín indicó que hoy Quintana Roo ha llegado a la cresta de la curva de la epidemia y, en consecuencia, se seguirá incrementando el número de contagios. Por ello hay que hacer un esfuerzo adicional para lograr la meta de desacelerar la propagación del covid-19 y con ello salvar vidas.

“Será un día muy especial, las madres siempre merecen un día muy especial. Hay mucho que agradecerles, mucho que reconocerles, mucho que felicitarles. Entonces, vale la pena comentarles que, en el próximo Día de las Madres, el mejor homenaje que les podemos hacer es cuidarlas, protegerlas, decirles lo mucho que las queremos y amamos”, recalcó Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo dijo que, al estar en la fase tres de la emergencia sanitaria, hay que evitar reuniones y festejos colectivos. No hay que exponerse, ni poner en riesgo a los seres queridos.

“En esta etapa, todos podemos ser portadores del covid-19, llevarlo a casa y contagiar a los que más queremos como a nuestras madres y padres, a adultos mayores, y a quienes padecen de diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo. Por ello quédate en casa”, insistió el gobernador Carlos Joaquín.

En esta fase tres de la pandemia, se puede desacelerar el número de contagios si la gente se mantiene en casa, porque se está en la etapa de dispersión comunitaria. Por ello hay que ser más estrictos en todas las medidas de higiene como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico, y quedarse en casa.

“El reto que enfrentamos no está por encima de nuestras fuerzas; las angustias, miedos e incertidumbres no estarán por encima de nuestra resistencia, si tenemos fe en nosotros mismos”, comentó Carlos Joaquín.

Finalmente, Carlos Joaquín mencionó que el Gobierno del Estado les da especial atención a las personas más vulnerables que padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo. También se cuida a los adultos mayores y a las mujeres embarazadas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.

“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.

También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.

La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.

Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MILES DE JÓVENES SE SUMAN EN QUINTANA ROO A LA JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un despliegue histórico de participación juvenil, la gobernadora Mara Lezama dio el arranque oficial en Quintana Roo a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar la paz duradera mediante el arte, el deporte, la cultura y la educación.

Con más de 36 mil participantes en todo el estado, esta jornada marca un paso firme hacia la prevención de las adicciones y la reconstrucción del tejido social, con acciones en los 11 municipios de la entidad, incluyendo actividades comunitarias, murales, faenas, talleres y deporte.

“Construir la paz requiere compromiso, corazón y trabajo colectivo. Se logra desde la niñez, sembrando valores y formando comunidades con respeto, empatía y amor”, afirmó Lezama en la secundaria “Los Corales”, donde más de 500 jóvenes inauguraron las actividades con arte urbano y dinámicas de integración.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una transformación social basada en el humanismo y la equidad. En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Secretaría de Educación estatal y los ayuntamientos, se busca alejar a las juventudes de caminos destructivos, empoderándolas como agentes de cambio.

La gobernadora, acompañada por autoridades locales y federales, hizo un llamado directo a los jóvenes: “No carguen culpas ajenas, no se permitan ser discriminados ni violentados. Ustedes merecen un entorno de paz y dignidad”.

La jornada no solo representa una intervención social, sino también un mensaje de esperanza: la juventud de Quintana Roo está lista para transformar su presente y construir un futuro libre de violencia y adicciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.