Deportes
JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO, PREVISTOS EN 2021, SERÁN SUSPENDIDOS SI CORONAVIRUS NO SE CONTROLA

JAPÓN.- Si la pandemia de coronavirus no se controla, los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos en 2021, no podrán ser aplazados de nuevo y por tanto serán suspendidos definitivamente, respondió el máximo responsable del comité de organización, Yoshiro Mori.
A finales de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI)) había tomado la decisión histórica de un aplazamiento de los Juegos, que debían oficialmente comenzar el 24 de julio de 2020, como consecuencia de las preocupaciones y las presiones crecientes por parte de deportistas y federaciones frente a la crisis sanitaria mundial.
Los Juegos de Tokio deben ahora disputarse del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 y los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021.
Pero si la pandemia sigue sin estar controlada en esas fechas “entonces habrá que anular” los Juegos, declaró este martes Mori en una entrevista acordada al diario deportivo Nikkan, explicando que sería imposible aplazarlos de nuevo.
Interrogado sobre la perspectiva de un nuevo aplazamiento hasta 2022 si la pandemia no está bajo control en el verano japonés de 2021, el presidente del comité de organización se mostró categórico, rechazando esta posibilidad.
Mori había señalado el jueves pasado que “pensando tanto en los atletas como en los problemas que supondría para la organización, es técnicamente difícil retrasar dos años” la competición.
A mediados de abril, el presidente del COI, Thomas Bach, había explicado en ese sentido que los Juegos Olímpicos no podrán ser aplazados más allá de la fecha acordada ahora de 2021.
No hay un plan de (nuevo) aplazamiento, pero estoy confiado en que todas las partes se reunirán y nos darán unos Juegos maravillosos”, había afirmado Bach en una entrevista al diario alemán Die Welt.
Recordando que los Juegos solo han sido hasta ahora anulados en período de guerra, Yoshiro Mori comparó la lucha contra el COVID-19 a “una batalla contra un enemigo invisible”.
Organizaremos los Juegos en paz el año próximo”, si el virus es contenido, repitió Mori.
Es la apuesta hecha por la humanidad”, añadió el presidente del comité de organización de los Juegos.
En una rueda de prensa, el presidente de la Asociación Médica de Japón, Yoshitake Yokokura, estimó por su parte este martes que el mantenimiento de los Juegos sería “excesivamente difícil” si ninguna vacuna estuviera disponible en esas fechas.
No digo que no vayan a tener lugar, pero sería excesivamente difícil”, declaró.
Ese punto de vista ya había sido expresado el 20 de marzo por el especialista de enfermedades infecciosas de la Universidad de Kobe (oeste), Kentaro Iwata, que se dijo entonces “pesimista”.
Honestamente, no creo que sea probable que los Juegos Olímpicos tengan lugar el año próximo”, declaró Iwata a la prensa.
Tras haber asegurado durante varias semanas que los Juegos de Tokio se disputarían en el período programado, Japón y el Comité Olímpico Internacional (COI) decidieron a finales de marzo aplazarlos un año, bajo la presión de deportistas y asociaciones deportivas de diferentes países.
Aunque los organizadores quieren hacer de los Juegos un símbolo de la resistencia del mundo frente a la pandemia, la cuestión de un aplazamiento más largo comenzó a aparecer.
El aplazamiento de los Juegos representa un inmenso desafío logístico para los organizadores y podría conllevar importantes costos suplementarios, cuya repartición entre el comité de organización y el COI no ha sido decidida todavía.
Debido a la pandemia del coronavirus, la Eurocopa de fútbol y la Copa América, previstas en 2020, también fueron aplazadas a 2021.

Deportes
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo

Cancún se convirtió en la capital mundial del ciclismo con la realización de L’Etape Cancún By Tour de France, un evento que atrajo a 1,035 ciclistas de diversas partes del mundo. Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta competencia se sumó a los festejos por el 55 aniversario de la ciudad, consolidando a Cancún como un referente del turismo deportivo.
Un recorrido de resistencia y emoción
El evento, que llegó a México en 2016, ha crecido en importancia, sumando nuevas etapas en distintas regiones del país. Este año, los corredores enfrentaron dos desafiantes rutas:
- Ruta corta: 55 kilómetros, diseñada para los ciclistas recreativos.
- Ruta larga: 101 kilómetros, ideal para atletas experimentados.
Desde el icónico Malecón Tajamar, los competidores arrancaron con energía y determinación, dispuestos a conquistar los kilómetros de desafío que los esperaban.
Una participación global
El evento no solo reunió a los mejores exponentes nacionales, sino que también atrajo la presencia de ciclistas de Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y otros países. Además, deportistas de 26 estados de la República Mexicana dijeron presente, demostrando que Cancún es un imán para el deporte y la aventura.
Destacó la participación de 395 corredores quintanarroenses, de los cuales 79 fueron mujeres y 316 hombres, quienes representaron a su estado con orgullo.
El impacto en el turismo y la comunidad
Más allá de ser una competencia, L’Etape Cancún By Tour de France representa una estrategia de promoción turística que fomenta la llegada de visitantes, fortalece la economía local y genera espacios de convivencia saludable.
“Gracias ciclistas por ser inspiración para más deportistas. Hoy demostramos que Quintana Roo es un gran lugar para el turismo deportivo”, expresó Mara Lezama al dar el banderazo de salida, acompañada por Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Deporte en Benito Juárez.
Un evento que seguirá creciendo
Con su exitoso desarrollo y creciente número de participantes, L’Etape Cancún By Tour de France continúa afianzándose como una de las competiciones más importantes de México y el mundo. Su combinación de deporte, turismo y comunidad lo posiciona como un referente para futuras ediciones y para la consolidación de Cancún como destino preferido para el ciclismo internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Deportes
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO

Marcando un hito sin precedentes y escribiendo un nuevo capítulo en la historia deportiva de Quintana Roo, el estado celebra la llegada de su primer equipo profesional de básquetbol femenil: El Calor de Cancún Femenil. La presentación oficial tuvo lugar este jueves, con un momento simbólico y lleno de significado: la gobernadora Mara Lezama Espinosa se tomó la foto oficial con las 14 guerreras que conforman el plantel que competirá a partir de este viernes en la prestigiosa Liga Caliente.Mx LNBP.
La emoción y el orgullo se respiraban en el ambiente al tiempo que la mandataria convivía con las pioneras de este proyecto. La gobernadora Mara Lezama destacó la trascendencia de este logro, no solo en el ámbito deportivo, sino como un poderoso mensaje de empoderamiento para las mujeres quintanarroenses.
“Hoy damos un gran paso. Cuando hablamos de empoderar a las mujeres, por primera vez en la historia tenemos un equipo profesional de básquetbol de mujeres y vamos por más en otras disciplinas. Por eso estamos recuperando estos espacios deportivos”, expresó la titular del Ejecutivo estatal, vinculando este nacimiento deportivo con la política de rescate de infraestructura y fomento a la actividad física. Con un llamado inspirador a las atletas presentes y futuras, añadió: “Eres mujer y puedes extender tus alas. Vamos a decirle siempre sí a las mujeres, sí al deporte”, reafirmando el compromiso de su administración con la equidad de género y el impulso al talento femenil bajo los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Este equipo, que portará con orgullo los colores de Cancún y de todo Quintana Roo, está listo para encender la duela en la máxima competencia profesional del país. Su debut está programado para este mismo fin de semana, cuando enfrenten como visitantes a las Rojas de Veracruz en partidos que se disputarán el viernes 2 y sábado 3 de mayo.
La gran cita con la afición local, el momento en que El Calor de Cancún Femenil se presentará en casa, será el próximo miércoles 7 de mayo. El histórico primer partido como local se jugará en el emblemático Poliforum Cancún, donde recibirán a las potentes Fuerza Regia en un encuentro que promete emociones a partir de las 8 de la noche.
Durante la sesión fotográfica oficial, la gobernadora estuvo acompañada por figuras clave en la consolidación del equipo, como Roberto Alvarado, gerente general, y Juan José “Pepe” Pidal, head coach, quienes flanquearon al talentoso grupo de jugadoras. La plantilla lució por primera vez el nuevo uniforme oficial, un diseño elegante en color blanco con vibrantes vivos en naranja y gris.
Un aspecto que llena de orgullo a la entidad es la presencia de talento quintanarroense en el roster. Tres jugadoras nacidas en el estado tendrán el honor de ser las primeras mujeres de Quintana Roo en competir en el deporte profesional a este nivel. Se trata de las cancunenses Dulce Rocío Pérez Juárez y Rosemy del Rosario Martínez Barcelata, así como la chetumaleña Karla Liduvina Alcocer Pinkney. Su inclusión destaca el potencial deportivo local y abre camino para futuras generaciones.
El resto del plantel es una amalgama de experiencia y talento nacional e internacional. La capitana es la serbia Nina Bogicevic, junto a la croata Mihaela Lazic. Desde Estados Unidos llegan Rennia Davis, Dyaisha Fair, Ariel Destiny Colón, Ilmar’I Thomas, y la más notable, la ex WNBA Charli Collier, cuya presencia eleva el nivel de la competencia. La Ciudad de México aporta su talento con Alexia Lagunas y Daniela Rodríguez Molinar.
La solidez de este proyecto se evidencia en la estructura que lo respalda. En la toma de la foto, además de la gobernadora y el equipo, estuvieron presentes el diputado Eric Arcila Arjona y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, mostrando el soporte institucional. El cuerpo técnico y staff de apoyo es fundamental e incluye a Lisandro Leone y Tadeo Traglia como asistentes, el preparador físico Rubén Chávez, los fisioterapeutas Mauricio Robledo e Itzel Pech Valadez, el utilero José “Pelón” Vidales, el director deportivo Raúl Villarreal, y la mascota del equipo, la simpática “Flama 33”.
Con la presentación de El Calor de Cancún Femenil, Quintana Roo no solo suma un equipo a la élite deportiva nacional, sino que enciende una llama de inspiración para miles de niñas y jóvenes en el estado. La temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP está a punto de comenzar, y la expectación es máxima por ver a estas pioneras quintanarroenses hacer historia en cada salto, cada pase y cada canasta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CODEQ y CONADE refuerzan colaboración para fortalecer el deporte en Quintana Roo
-
Cozumelhace 13 horas
Azalea Morales Mejía asume como Oficial Mayor en Cozumel
-
Chetumalhace 15 horas
Chetumal celebra 127 años de historia y recupera su esplendor: Mara Lezama lidera su renacer
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen refuerza transparencia: compromiso total en declaraciones patrimoniales
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen hace historia con la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
Quintana Roo refuerza su compromiso con la restauración y conservación de manglares
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
Infraestructura que transforma vidas en Cacao, Quintana Roo
-
Turismohace 13 horas
AQUA NICK RIVIERA MAYA SE CORONA EN ALEMANIA CON PREMIO INTERNACIONAL