Cancún
VIVE CANCÚN INÉDITO 50 ANIVERSARIO

CANCÚN.- Este lunes Cancún cumple 50 años de vida, pero la pandemia del Covid-19 significa para el principal destino turístico del país el más crudo e inesperado aniversario.
Para afrontar la contingencia, el gobierno de Quintana Roo está instalando tres carpas móviles, que sumarán 250 camas al Hospital General Jesús Kumate, que tiene 180.
Además, el Gobierno Federal designó tres hospitales del IMSS en la ciudad para atender a pacientes que presenten el virus.
Advertencia de las autoridades
El gobernador Carlos Joaquín y la alcaldesa Mara Lezama aseguran que se cuenta con la infraestructura necesaria para la emergencia. Sin embargo, admiten que, de no acatarse las medidas de sana distancia y confinamiento, la situación podría rebasar al sistema de salud.
Lo que no hay son médicos y enfermeras suficientes, por lo que la Secretaría Estatal de Salud (Sesa) lanzó desde el 10 de abril una convocatoria para su contratación.
Sin ánimo para festejos
Mañana 20 de abril Cancún cumple 50 años, pero el ánimo no da para festejos.
La incertidumbre generada por la parálisis del turismo, los despidos masivos y los recortes salariales, sumados al confinamiento que impide a comerciantes informales, freelance, emprendedores y personas que reciben ingresos por trabajos al día, ha deprimido a sus habitantes.
Viviendo al día
Bonifacio es mesero en un pequeño restaurante instalado en Playa del Niño, en Puerto Juárez-Cancún. Prácticamente está desempleado, aun cuando el establecimiento esté abierto, pues no hay comensales.
Sus clientes son turistas y pobladores locales que van a esa playa, pero ya no hay actividad.
Los pescadores tampoco tienen a quién vender su producto.
La esposa de Bonifacio prepara tortas y aguas que él vende entre elementos de la Guardia Nacional, militares y policías que patrullan la zona, en “una escapada” después de abrir y limpiar el restaurante.
“No es lo que ganaba, pero gracias a Dios ha salido para los gastos, para mi esposa, mis hijos, trabajando al triple”, dice en entrevista.
Renuncia a un sueño por la pandemia
Platica que estaba a punto de terminar la carrera de Contabilidad, sueño al que ya renunció por la pandemia.
Añade que quizá regrese con su familia a Chiapas, de donde llegó hace cuatro años. Todo depende de lo que suceda en los próximos meses.
“Hemos tratado de aguantar y apoyarnos entre todos (…) Muchos siguen trabajando, pero les bajaron el sueldo hasta 60%”, añade.
Desplome turístico
Cancún tiene 190 hoteles y 37,335 habitaciones. De marzo al 15 de abril cerraron temporalmente 102 centros de hospedaje, lo cual equivale a 29 mil 505 cuartos sin operar.
Hay menos de mil turistas que quedaron varados y se hospedan en hoteles del Centro, mientras más de 95% de sus restaurantes “bajaron la cortina” y el sector náutico desde el 1 de abril.
Solo una terminal opera en el aeropuerto
Los bares, casinos, centros nocturnos y discotecas cerraron desde el 13 de abril, lo que implica la paralización total de la actividad turística que sustenta a sus más de 800 mil habitantes.
Desde ayer sábado el aeropuerto internacional de Cancún solo opera con una terminal para vuelos comerciales, luego del cierre de las terminales 2 y 3 anunciado por el Grupo Aeroportuario del Sureste.
La medida se debió a la cancelación de 3 millones de pasajeros y el descenso de más de 7 mil vuelos en los últimos días.
La Semana Santa que no fue
El principal destino de sol y playa en México perdió la bonanza que traería la Semana Santa. Su ocupación promedio del 1 al 17 de abril apenas llegó a 4.2%, y el viernes pasado a 2.7%.
En 2019, en el mismo periodo llegaron a Cancún más de 600 mil visitantes, con una ocupación mayor de 80% y una derrama promedio de 400 millones de dólares.
Este año, la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y su par municipal preveían superar esas cifras, sin sargazo y aprovechando el imán del 50 aniversario.
Cancelación de más de 300 eventos
Los más de 300 eventos programados para el magno festejo se cancelaron o pospusieron y la Policía Quintana Roo mantiene la restricción a la zona hotelera.
En la ciudad y en la zona turística se debe portar un tarjetón especial, que otorga la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para poder circular a bordo de vehículo.
Los agentes patrullan la ciudad para impedir aglomeraciones, ya clausuraron unos 20 comercios y negocios no esenciales.
Venta de bebidas alcohólicas
También se restringieron los horarios para la venta de bebidas alcohólicas y se debe portar, obligatoriamente, cubrebocas.
Cancún es el primer lugar nacional en disminución de movilidad de transporte público y residencial, pero el segundo con más movilidad por cuestiones laborales.
Ante esto, el gobierno municipal estableció un nuevo esquema de transporte hacia la zona hotelera que hoy comenzará a funcionar.
Así, los ciudadanos que esperaban un año de fiesta, viven un año de restricciones.
Fuente Diario de Yucatán

Cancún
Así se modificará la vialidad el domingo en Benito Juárez tome sus precauciones

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, dio a conocer que se llevará a cabo un dispositivo vial al interior de la ciudad con motivo del “Triatlón Astri Cancún”, esto con la finalidad de proporcionar seguridad a los atletas.
Esta acción se realizará el próximo domingo 06 de abril, a partir de las 06:00 hasta las 13:00 horas, en gran parte del Boulevard Kukulcán, avenida Bonampak y las inmediaciones del Malecón Tajamar.
Cabe destacar que para la carrera de ciclismo en la Zona Hotelera se cerrará el sentido de ingreso (lado de la laguna) hasta el kilómetro 6.5, por lo que se implementará un carril de circulación en doble sentido sobre la vialidad de lado del mar.
Por lo anterior se recomienda a los conductores tomar precauciones, respetar las señales, prever sus tiempos de salida y tomar rutas alternas.
Este evento que busca impulsar la diversificación turística, en todo momento contará con el apoyo de los oficiales de Tránsito para agilizar el flujo vehicular y evitar incidentes.

Cancún
Publican calendario de descacharrización

Cancún.- Como parte de las acciones dirigidas a la conservación de la salud pública e imagen urbana de la ciudad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, compartió el calendario de descacharrización para el mes de abril, por lo que se invita a la ciudadanía a sacar sus electrodomésticos, muebles, contenedores y demás artículos que estén en desuso y evitar la formación de focos de infección.
El viernes 04 y sábado 05 de abril el programa estará activo en la Supermanzana 218; del lunes 07 al miércoles 09 en la Supermanzana 216; del jueves 10 al sábado 12 en la Supermanzana 217; del lunes 14 al miércoles 16 en la Supermanzana 221; del jueves 17 al sábado 19 en la Supermanzana 226; del lunes 21 al miércoles 23 en la Supermanzana 94; del jueves 24 al sábado 26 en la Supermanzana 96; finalmente, del lunes 28 al miércoles 30 en la Supermanzana 513.
Los calendarios para esta estrategia se generan mes con mes, y se basa en las demandas emergentes que hacen los ciudadanos en ese rubro para ir desahogando los cacharros en el municipio y garantizar espacios públicos limpios e higiénicos, además de crear en la ciudadanía una cultura sobre el adecuado desecho de los diferentes tipos de basura.
Para los cancunenses que no vivan en esas colonias y requieran desechar sus cacharros, pueden ponerse en contacto por medio del número de WhatsApp Reporta y Aporta: 998 844 8035 para que le elementos de Servicios Públicos le den la atención oportuna.
-
Policíahace 19 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Zona Mayahace 23 horas
Ordena la gobernadora intensificar búsqueda de Abigail Ake en “La Esperanza, Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 17 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 17 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 17 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 17 horas
Se salvó Isla Mujeres