Cancún
CANIRAC, CCEC y empresarios turísticos demandan apoyo federal urgente para afrontar crisis

CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- Empresarios restauranteros representados por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Cancún, el Centro Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), y la empresaria de turismo ruso en Cancún, Armina Wolpert, solicitaron al gobierno federal apoyo urgente, ante su indiferencia por la situación económica actual, derivada de la crisis del COVID-19, que señalan puede traer consecuencias graves al Caribe Mexicano.
Aseguran que las pequeñas y medianas empresas turísticas de no recibir apoyo federal gubernamental no podrán sobrevivir a la situación de cierre y falta de turismo. Además advirtió que se avecina una situación social alarmante ya que toda la población depende del turismo que apenas llega a un porcentaje del 10% de ocupación, lo que ha provocado el cierre de 34 hoteles sólo en Cancún, Costa Mujeres y Puerto Morelos.
Remarcó que el gobierno de Quintana Roo, no puede solo con la situación social que, de no tener apoyo, provocará graves daños a la infraestructura urbana social, por lo que al retornar a la normalidad, no habrá turista que quiera visitar un destino turístico afectado de esa manera.
La Canirac apunta a través de un documento dirigido al gobierno federal y al presidente: “…nuestra preocupación, consternación y en algunos casos desesperación, derivada de la contingencia sanitaria COVID-19, que se ha presentado en nuestra ciudad de Cancún, Quintana Roo.
“Como consecuencia existe baja afluencia e incluso casi nulo turismo, el cual es nuestra mayor fuente de ingresos, y ha creado entre la ciudadanía y empresarios, un sentir de desolación, ya que hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven.
“En la cámara que representamos, agrupamos a más de trescientos restauranteros que dan trabajo directo a más de cinco mil personas e indirectamente a más de ciento cincuenta mil en los diferentes rubros tanto comercial, industrial, agrícola, etc.; con exhortos y buenos deseos no podremos mantener la economía de todos ellos, por un tiempo prolongado”, apuntan.
Por su parte el CCEC, envió una serie de peticiones especificadas en un documento en el que se le solicita al gobierno federal que otorgue:
- Prórroga del plazo para la presentación de la declaración anual 2019 de ISR de persona moral hasta el 31 de mayo de 2020.
- Prórroga del plazo para la presentación de la declaración anual 2019 de ISR de persona física hasta el 30 de junio de 2020;
- Diferimiento en la presentación de los pagos provisionales de ISR de los meses de marzo,
- Diferimiento en la presentación de los pagos mensuales de IVA de los meses de marzo, abril y mayo 2020 hasta los meses de octubre, noviembre y diciembre 2020 respectivamente;
- Suspensión de actos de fiscalización, requerimientos y cartas invitación de contribuciones federales, entre otras peticiones.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
