Cancún
Canirac Cancún pide prórroga para pagos de impuestos y servicios como luz y agua
Por Germán Arreola
CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- El sector gastronómico de Cancún manifestó preocupación, consternación y desesperación, y mediante una misiva demandó a la Federación cuatro meses de prórroga en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y el del Valor Agregado (IVA), así como para la declaración anual de personas físicas y morales debido a la pandemia del coronavirus.
Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que en cuanto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Aguakan no se solicita condonación ni descuentos, sino 120 días hábiles para el pago del consumo de marzo hasta superar la contingencia.
“Como consecuencia de la baja afluencia e incluso casi nulo turismo, nuestra mayor fuente de ingresos, hay entre la sociedad y empresarios un sentir de desolación, ya que hemos visto acciones casi nulas por parte de las autoridades federales, que se resumen en exhortos y buenas intenciones, mismas que se agradecen, pero no resuelven.”
En una misiva enviada a los titulares de la Presidencia de México y a los legisladores que integran el Congreso de la Unión, la Canirac local, que agrupa a más de 300 restauranteros, informó que emplean en forma directa a más de cinco mil personas e indirectamente a más de 150 mil en los diferentes rubros tanto comercial, industrial, agrícola.
“Con exhortos y buenos deseos no podremos mantener la economía de todos quienes dependen del sector gastronómico por un tiempo prolongado, por lo que solicitamos conforme sea facultad de cada autoridad, la aplicación estricta de las siguientes peticiones a nivel federal, estatal y municipal, pero que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.
En primera instancia, una prórroga de 120 días en los pagos de los impuestos Sobre la Renta (ISR) y en el del Valor Agregado (IVA); también en el pago de los gravámenes para la declaración anual de las personas morales –a partir del 31 de marzo– y físicas –a partir del 30 de abril– correspondiente al ejercicio fiscal 2019
La demanda respecto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún (conocida coloquialmente como Aguakán), en la que no se solicita ni condonación ni descuentos sino 120 días hábiles para el pago del consumo de energía eléctrica y agua de marzo 2020 y en tanto pase la contingencia.
Sobre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector restaurantero del municipio de Benito Juárez también está pidiendo cuatro meses para reanudar el pago de las cuotas obrero patronales mensuales y bimestrales; lo mismo en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En cuanto al arrendamiento de locales comerciales en plazas y zonas urbanas tampoco se pide condonación o descuentos en mensualidades, solo prórroga de 120 días hábiles para el pago hasta que pase la contingencia, y que los montos que se deriven sean diferidos en los siguientes recibos hasta en 12 meses.
En el fondeo y financiamientos para operación, los gastronómicos exigen declarar emergencia nacional y hacer uso del fondo creado por la Cámara de Diputados –180 mil 733 millones de pesos y/o lo necesario– para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que generan 70 por ciento del empleo formal en el país
Aclaran que debe der por medio de la banca de desarrollo –con tasas blandas o cero– y no con la comercial porque eso entorpecería y demoraría los tiempos de fondeo, dando como resultado el quiebre o bancarrota de más de la mitad de las Pymes; los fondos tendrían que implementarse inmediatamente después de superada la contingencia sanitaria.
“Exigimos respuestas inmediatas, ya que como lo establecen los protocolos de salud estamos en la fase 2 de la pandemia por coronavirus, y próximos a ingresar a la tres, en la que será prácticamente imposible mantener y soportar a las familias que dependen de las Pymes, ya que los recursos económicos son limitados y las ventas nulas.
“Eso tendría como consecuencia el desgarre del tejido social al no tener recursos suficientes, obligando y orillando a las cabezas de familia a buscar el sustento de las mismas de modo informal y, en alguno casos, sin importar las consecuencias de sus actos. Alzamos la voz para hacer valer nuestros derechos y confiamos en que nos harán eco”, concluye la carta.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 23 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 22 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















