Conecta con nosotros

Cancún

Hasta septiembre u octubre durará contingencia sanitaria, calcula gobernador

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González reiteró el exhorto a cumplir con el distanciamiento social, calculó que la contingencia sanitaria terminaría entre septiembre y octubre, y estimó que las pérdidas en Quintana Roo serían de alrededor de 460 mil millones de pesos (mmdp), similar a lo que provocó la epidemia del virus ah1n1 en 2009.

En su mañanera del miércoles 25 de marzo, cumpliendo eso sí el protocolo de alejamiento, también anunció dos programas aún sobre papel: uno de apoyo alimentario con bolsa inicial de 10 millones de pesos y que tendría hasta 150, y el otro para la defensa del empleo, que incluye asesoría siempre y cuando se haya denunciado algún despido injustificado.

En la Casa de la Cultura, donde se distribuyeron sillas para los comunicadores en su patio central con una distancia de metro y medio entre cada una, el mandatario –en un estrado a una distancia de cuatro a cinco metros– insistió en mantener el distanciamiento social entre personas y no hacer fiestas ni reuniones sociales porque “eso puede ser la diferencia”.

“Si seguimos las medidas preventivas de higiene, si salí del país debo mantenerme aislado, no tener contacto con nadie más por lo menos 14 días, estaremos teniendo realmente posibilidades de detener los contagios. Hemos avanzado en cierres de negocios” tras invitar a muchos empresarios a sumarse porque son espacios de aglomeración.

Refirió que el gobierno estatal negocia con empresas públicas y privadas para apoyar a la gente porque “lo va a necesitar”; ya hay contacto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con Aguakán para que sean flexibles en el pago de cuotas obreros-patronales y que no haya cortes por falta de pago durante un tiempo.

“Hemos tenido buena respuesta y vamos avanzando (…) seguramente en el resto de la semana o principios de la próxima podremos tener buenas noticias”; también se ha pedido a empresas de telefonía celular, proveedoras de internet y televisión de paga para evitar cortes ahora que se está pidiendo permanecer en casa el mayor tiempo posible.”

En el tema alimentario, Carlos Joaquín expuso que se estará ofreciendo a partir de la primera semana de abril; actualmente está en etapa de planeación pero pretende llegar casa por casa porque se debe privilegiar el distanciamiento o aislamiento; en el proyecto participarían la Policía Quintana Roo, la Guardia Nacional, y las secretarías de Marina y la Defensa Nacional.

“Este plan de apoyo alimentario tiene además la aportación de los servidores públicos del gabinete estatal por medio de aportaciones de sus salarios, que van desde un mes o más en cuanto a la parte voluntaria (…) al día de hoy nos da una bolsa de alrededor de poco más de 10 millones de pesos”, que sería en total hasta 150 conforme avancen las donaciones.

Despidos

En cuanto a la defensa y la búsqueda de evitar la pérdida de empleos, el Ejecutivo estatal exhortó nuevamente a los empresarios, “a quienes Quintana Roo les ha dado mucho, a mantener el empleo durante esta etapa complicada y difícil que tenemos”; destacó que ya son cerca de 500 empresas “que se han sumado a este pacto”.

Detalló que se ha iniciado un programa de defensa del trabajo por medio de la Secretaría del Trabajo estatal y puso a disposición un teléfono en Cancún de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el 998 361 7552 “para que cualquier trabajador que haya sido despedido tenga la oportunidad de manifestarlo, de defenderse ante un despido injustificado”.

“Estaremos haciendo difusión a partir de hoy de las sanciones e indemnizaciones a los que se deben hacer acreedores los patrones que despidan injustificadamente a sus trabajadores (…). Se harán cálculos e importes de indemnización ante la falta de solidaridad de esos patrones y daremos prioridad a las demandas por despido injustificado.”

Subrayó que se dará prioridad a las demandas que se haya suscitado durante la contingencia sanitaria para ordenar la reinstalación o indemnización de acuerdo a la ley, y anunció que se harán inspecciones ordinarias en condiciones como lo marca la Ley Federal del Trabajo en los centros laborales en los que se tenga conocimiento de despidos injustificados.

“Entramos en contacto con Inverhotel, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), con Acluvaq, Coparmex, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, la Canirac, Canaco, Canacintra, Canadevi, AMPI, Asur, ADO, Ultramar y otras de transporte. En todas hemos tenido avances importantes en materia de encontrar fórmulas que permitan mantener la planta laboral en la mayor cantidad posible

“En algunos de casos esas fórmulas van en la disminución de ingresos para poder retirarse a sus hogares y permanecer ahí porque muchos hoteles hoy no tienen ocupación, o muchas de las empresas están cerrando precisamente ante el exhorto e invitación para evitarlo, pero la idea es que la gente pueda mantener su empleo.”

En tanto, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aumentó la cifra estimada de pérdida de empleos en el sector de 50 a 75 millones debido a la pandemia del coronavirus y su enfermedad contagiosa, la covid-19, de acuerdo con Gloria Guevara Manzo, presidenta del organismo y ex secretaria de Turismo de México.

“La cifra muestra una alarmante pérdida en la contribución al producto interno bruto (pib) por parte de la industria turística para la economía mundial de hasta 2.1 billones de dólares durante 2020. Originalmente se había hecho una estimación de 50 millones de empleos en riesgo, pero dada la magnitud de la crisis sanitaria el número creció.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.

Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.

La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.

Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.

Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.

Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.

El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.

La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.

El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.